MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›¿México está preparado ante una erupción volcánica?

¿México está preparado ante una erupción volcánica?

By Abelus
junio 12, 2018
936
0
Share:

Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- El volcán de Fuego, ubicado aproximadamente a cuarenta kilómetros al oeste de la ciudad de Guatemala, entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, entró en erupción la tarde del pasado 3 de junio y ya es considerada por los expertos como la más devastadora desde su última explosión violenta el 15 de octubre de 1974.

Hasta el viernes 8, las autoridades contabilizan más de cien víctimas mortales, poco más de trescientos heridos, millonarias pérdidas materiales y más de tres mil 200 personas evacuadas de las zonas aledañas al coloso de fuego.

La población desplazada reclama a las autoridades guatemaltecas que no recibió alerta alguna sobre la inminente erupción, ni existió un plan coordinado de evacuación, acciones que hubieran disminuido considerablemente el número de víctimas.

Ante este contexto, México no es ajeno de experimentar situaciones similares, pues tiene en su geografía a los dos volcanes más peligrosos de América Latina: el volcán de Colima y el Popocatépetl, los cuales registran constantemente actividad que pone en alerta a las autoridades para efectuar acciones en favor de la seguridad de la población.

Sin embargo, ¿México está realmente preparado para enfrentar una situación de emergencia como la erupción de un volcán?, ¿con qué herramientas cuenta para efectuar acciones de prevención y rápida decisión a la catástrofe natural?

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Luca Ferrari, investigador del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó las razones por las que un evento natural de esta índole en nuestro país dejaría menores pérdidas que las reportadas hasta el momento en Guatemala.

Tanto sismos como erupciones volcánicas no pueden predecirse, pero en las erupciones existen algunas características que estiman con mayor facilidad la posibilidad de actividad eruptiva en la zona.

La creación de estrategias de prevención derivadas del análisis del comportamiento de los volcanes activos de México es un trabajo en conjunto con vulcanólogos especialistas de diferentes instituciones del país como la UNAM, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

“No es que nosotros podamos evitar la erupción, eso es algo que se dará naturalmente y tampoco podemos decir cuándo va a ocurrir exactamente, pero los recursos que tenemos evitarán en gran medida que el daño ocasionado por la naturaleza se magnifique con las pérdidas humanas”.

Los recursos que el investigador mencionó son de dos tipos. El primero es el monitoreo, es decir, la observación constante de los volcanes que son considerados activos a través de métodos geoquímicos, geodésicos, sismológicos y visuales, como el empleo de materiales de medición y análisis de la composición de los gases que liberan los volcanes, el registro de pequeños terremotos que ocurren por dentro y debajo de un volcán, así como en la medición y observación de las deformaciones que presenta antes de hacer erupción.

El segundo recurso es la generación de mapas de peligro, basados en el conocimiento de las áreas de mayor riesgo alrededor de un volcán, así como en el conocimiento de su comportamiento en el pasado geológico, como la dirección de los flujos de lava, la caída de ceniza, la composición y temperatura de las nubes incandescentes, también conocidas como flujos piroclásticos, entre otros.

Al crearse este material basado en la información previa se tiene conocimiento de las áreas que estarían mayormente afectadas en el caso de una erupción, y cae en manos de Protección Civil la construcción de rutas de emergencia a las que la población puede acceder en caso de desastre, además de prevenir a los habitantes a través de las fases de alerta de actividad volcánica.

“Con esto tenemos los dos tipos de prevención que podemos utilizar para minimizar los daños, sobre todo a la población y la infraestructura. Evidentemente una de las principales recomendaciones es evitar construir en zonas peligrosas, pero no siempre es escuchada esta petición”.

De acuerdo con el especialista se conoce como Cinturón de Fuego a una serie de arcos volcánicos que rodean el océano Pacífico y que son el resultado de la presión superficial de la subducción de todas las placas oceánicas debajo de los continentes.

“La más grande es la placa del Pacífico y esta subduce bajo la parte norte de Alaska, Japón, toda esta área del Pacífico noroccidental, también más al sur hacia Papúa Nueva Guinea y luego Nueva Zelanda y las zonas circundantes, por tanto cuando esta gran placa subduce produce vulcanismo”, explicó.

El Cinturón de Fuego representa alrededor de 75 por ciento de los volcanes activos e inactivos del planeta y en México todos aquellos que forman parte del Eje Neovolcánico o Faja Volcánica Transmexicana son miembros de dicho complejo entre los que se encuentran el volcán de Colima, Popocatépetl, el Pico de Orizaba, el Nevado de Toluca o el Paricutín.

Hacia Centroamérica hay una cadena de volcanes que empieza justo en la frontera entre Guatemala y México con el volcán Tacaná y luego continúan en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, hasta Panamá, y el volcán de Fuego —que acaba de hacer erupción— es uno de los más activos dentro de esta región.

Debido a que cada volcán tiene su propio sistema de alimentación de magma que es independiente de los otros, una erupción volcánica en determinada zona no influye en la actividad de otro volcán circundante, por lo que no hay evidencia de la relación en este fenómeno conocido como sistema de alimentación.

“Cada uno de estos sistemas es independiente del otro, no hay una relación directa, ya que si hoy ocurre una erupción en el volcán de Fuego no tiene por qué ocurrir otra en el Tacaná. Aunque puede coincidir la actividad de las montañas, esta no será por la relación de una erupción con la otra”.

En el caso de Guatemala, el especialista subrayó que no hay equipo de monitoreo suficiente ni sistema de organización eficiente para estos casos, por lo tanto la población no estaba preparada para un evento de tal magnitud.

Población informada para evitar pérdidas humanas

Lo ocurrido en el volcán de Fuego fue una erupción explosiva que implica la liberación de una gran cantidad de gases junto a fragmentos de magma —que es ceniza a alta temperatura—, esta formó una columna eruptiva o nube incandescente que llegó a diez kilómetros de altura, la cual colapsa poco después por su propio peso y en consecuencia fluye por los flancos del volcán a velocidades de cuarenta o cincuenta metros por segundo y a una temperatura de 400 grados Celsius aproximadamente.

“Imagínate una nube que baja a esa velocidad con una temperatura de 400 grados, la gente no estaba preparada, incluso se quedaban relativamente cerca tomando fotografías. El problema principal fue eso, que no había monitoreo y que no hubo prevención en el sentido de que la gente no fue alertada sobre la posibilidad de una erupción con esas características”.

Ante estos eventos de la naturaleza, Luca Ferrari subrayó que México sí está mejor preparado, Cenapred cuenta con diversos programas de monitoreo y alerta, además de que Protección Civil tiene las facultades para actuar en situaciones de este tipo.

Sin embargo, consideró necesario no bajar la guardia ya que independientemente de las pequeñas explosiones que han presentado el volcán de Colima y el Popocatépetl en los últimos años, no se descarta la posibilidad de una erupción mayor.

“El hecho de que estemos mejor preparados no implica que no habrá riesgo o que no pueda ocurrir algo fatal si no hay una respuesta rápida por parte de Protección Civil en el caso de alerta por una erupción explosiva, y si no hay educación de la gente para actuar como es debido ante una emergencia de esa magnitud, es un peligro latente lo que tenemos en el país”.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) tiene la responsabilidad principal de apoyar al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a través de la prevención, alerta y fomento a la cultura de autoprotección para reducir el riesgo de la población ante fenómenos naturales y antropogénicos que amenacen la vida, bienes y entorno a través del monitoreo, capacitación y difusión. Además de ser el órgano encargado del monitoreo de los volcanes de México, especialmente de aquellos considerados activos y de riesgo para la población.

Fuente: Cenapred.

Previous Article

Dennis Rodman se emociona durante entrevista en ...

Next Article

Encuesta de Coparmex: ‘Juntos Haremos Historia’ ganaría ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NoticiasSalud

    Chiapas: 100 casos y 14 decesos en primera semana en semáforo amarillo

    enero 25, 2021
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y Tecnología

    Diseño digital para aprendizaje de la patología clínica veterinaria

    octubre 4, 2018
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    Los países bálticos crean una “burbuja” para viajar durante la pandemia

    mayo 21, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    No se habla mucho de migrantes solos, pero van en aumento

    junio 2, 2021
    By Mariana Herrera
  • Justicia y SeguridadNoticiasPrincipal

    Encuentran a mujer soldado muerta en presa Chicoasén

    abril 9, 2019
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Tratan a un paciente con VIH utilizando edición de genes

    septiembre 13, 2019
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • NegociosPrincipal

    ViacomCBS venderá Simon & Schuster a Penguin Random House

  • NacionalPrincipal

    Analizan acusaciones por matar a testigos en el caso García Luna

  • Justicia y SeguridadNoticias

    Se reúne fiscal general con presidenta municipal de Mapastepec

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.