México recibe el 10% de los ataques DDOS diarios en la región

Agencias, Ciudad de México.- “En el 2021 se presentaron en promedio 10 millones de ataques DDos en todo el año, pero según el reporte del primer semestre del 2022 de Netscout, ya van más de 6 millones en la primera mitad del presente año, lo que indica un considerable aumento”, comentó Jorge Tsuchiya, Director Regional de Netscout México.
“Los ataques DDos se han incrementado desde el 2020, ya que hay mayores recursos tecnológicos así como mayor actividad en el ciberespacio. En este año, México recibe diariamente el 10% de los ataques DDos en la región”, mencionó Tsuchiya.
“Los ataques de negación de servicio son los preferidos de los ciberdelincuentes ya que pueden atacarse computadoras, teléfonos así
como cualquier dispositivo móvil o fijo en casa, negocio o empresa con facilidad. Por ejemplo, al inundar masivamente de intentos de conexión y por lo tanto, el servicio no queda disponible o bien, al atacar un sitio o una app en específico o al utilizar los enlaces para transmisión de basura y evitar con ello la prestación del servicio correspondiente”, explicó Jorge.
“Las duraciones de los ataques DDos varían de acuerdo al propósito, así los tipos de ataque se van modificando constantemente, en tiempo y forma. Los ataques pueden durar desde minutos hasta horas o días. Por ejemplo, de 7 a 421 minutos, en el caso de ataques a aplicaciones y carriers”, concluyó.
Consulta el Informe Regional de Inteligencia de Amenazas Cibernéticas DDoS de América Latina NETSCOUT: https://www.netscout.com/threatreport.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami