MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

MigrantesNacionalPrincipal
Home›Noticias›Chiapas›Migrantes›Migrantes mexicanos: Regreso forzado

Migrantes mexicanos: Regreso forzado

By Diseñador Agencia Sur
marzo 14, 2017
808
0
Share:

Especial

Ciudad de México, 14 marzo 2017.-Los mexicanos han vivido el fenómeno de la migración en momentos y situaciones diferentes, pues a diferencia del pasado cuando regresaban a sus lugares de origen y lo hacían con éxito eran vistos socialmente como “héroes”, en la actualidad su retorno implica un grado de vulnerabilidad para ellos y sus familias.

En una investigación del Consejo Nacional de Población (Conapo) plasmada en el libro: “El Retorno en el nuevo escenario de la migración entre México y Estados Unidos”, hace un análisis comparativo de la mecánica del retorno en los años 2000 y 2010.

En cada periodo, el regreso de mexicanos tiene características singulares en las cuales los autores de la obra invitan a reflexionar, pero además destacan sus logros en su experiencia migratoria ya sea de éxito y/o fracaso, y los cambios en la política migratoria en ambos países.

En los llamados “tiempos de bonanza migratoria” predominó un retorno voluntario, planeado, en el que los connacionales lograban capitalizar su experiencia y traían consigo recursos económicos, nuevas habilidades y experiencias, lo cual les daba cierto prestigio entre sus familiares y comunidades.

Un ejemplo de ello, refieren los autores, es que durante su gobierno, el presidente Vicente Fox, los llegó a calificar como “héroes sexenales”, debido a que sus remesas contribuían al desarrollo del país.

Por el contrario, en el actual escenario migratorio prevalece el regreso no voluntario o forzado, lo que implica un retorno con escaso o nulo capital financiero porque se trata de una repatriación no planeada.

En ese sentido, el desplazamiento forzado implica un mayor grado de vulnerabilidad de los retornados en sus procesos de inserción y reinserción a la economía y sociedad mexicana.

De acuerdo con los autores, “el análisis regional y territorial mostró que a pesar de que las posibilidades de inserción escolar y laboral son desventajosas para la población que retorna, existen diferencias moldeadas por las condiciones de inserción que ofrece cada contexto”.

Por ello, las políticas públicas deben contribuir a que la migración se pueda ejercer con libertad y sea una opción y no una imposición.

En el libro de los autores Luciana Gandini, Fernando Lozano-Ascencio y Selene Gaspar Olvera, la presencia de la población mexicana en esa nación se remonta a mediados del Siglo XIX.

Según cifras censales de Estados Unidos, en 1850 registró 13 mil personas nacidas en México, cifra que en los siguientes 50 años aumentó a 103 mil personas.

Otro factor que influyó fue la construcción de la infraestructura ferroviaria desde el centro del país hacia la frontera con Estados Unidos, como consecuencia de la Revolución Mexicana y el auge de la economía norteamericana permitieron que la población mexicana se sextuplicara en las siguientes tres décadas.

Durante la recesión económica mundial, en 1929, conocida como la Gran Depresión, originó una deportación masiva de población migrante de todas las nacionalidades y que impactó a los connacionales radicados en ese país.

Con la terminación del programa Brasero los connacionales empezaron a asentarse nuevamente en territorio estadunidense y alcanzó en 1970 la cifra de 760 mil personas.

Una década después, esa cifra se triplicó y alcanzó 2.2 millones de personas. La demanda de trabajo no solo en la agricultura y la puesta en marcha de la reforma migratoria de 1986 conocida como Immigration Reform and Control Act (IRCA) promovieron el asentamiento de mexicanos de manera permanente en el vecino país del norte.

Dicha reforma regularizó la estancia de más de dos millones de mexicanos; la cifra creció en la década de los ochenta hasta alcanzar cinco millones en 1990; para el año 2000 creció a 9.4 millones, de los cuales 51 por ciento era migrante irregular, se destaca en la obra.

De ese año a 2007, la población mexicana tuvo una etapa de crecimiento negativo, pues no sólo se registró una disminución de las entradas de nuevos migrantes, sino que hubo un aumento de personas retornadas.

Tras la crisis económica de 2008 en Estados Unidos, se originó un debate sobre las repercusiones en materia de migración. El tema que cobró mayor relevancia fue la posibilidad de que esa situación provocara una invasión de personas que decidieran regresar a su tierra natal.

De acuerdo con diversos estudios, destaca el texto, esta crisis provocó una disminución en el flujo de migrantes internacionales, aumentaron las tasas de desempleo entre ese sector, bajaron los flujos de remesas y aumentó la población migrante de retorno.

Sin embargo, esas consecuencias no sólo contribuyeron a su regreso, sino a diversos cambios, como el endurecimiento de la seguridad fronteriza, la implementación de medidas de control migratorio más restrictivas y los efectos en el mercado de trabajo tras la recesión derivada de la crisis global.

Para los autores, el retorno migratorio contemporáneo tiene su punto de quiebre respecto a una situación previa de “bonanza migratoria”, donde a partir del crecimiento del flujo hacia Estados Unidos y el incremento insólito de remesas, los migrantes eran vistos socialmente como “héroes”.

Además, el migrante retornado se polarizó en términos de éxito o fracaso, porque en muchos casos el retorno era asociado a personas que regresaban con algún tipo de capital, sobre todo monetario.

En la actualidad, el retorno responde a una nueva realidad migratoria que implica un grado de vulnerabilidad de la población retornada, porque se trata de una compleja combinación de retorno voluntario y no voluntario, entendido este último como aquel producto de un retorno forzado.

Éste implica diversas situaciones que fomentan el regreso por un lado, crisis económica y su impacto en el ámbito laboral: deportaciones de los propios migrantes con cargos delictivos y penales, deportaciones de parientes, generando separaciones familiares y el consiguiente retorno de algunos o todos los miembros.

Por otro lado, la sensación de miedo a ser deportado, perder trabajo, familia, vivienda, bienestar, lo que implica que se encuentre en una situación de mayor vulnerabilidad, la cual está presente en el retorno. (Notimex).

 

 

Previous Article

Incontenible ola de asesinatos en Guerrero, México

Next Article

EU inicia ejercicio de ataque sorpresivo contra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    En Reforma, Rutilio Escandón entrega uniformes y equipamiento a policías de la Región Norte

    octubre 23, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    BBVA mejora sus objetivos económicos gracias a México

    octubre 7, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Reitera llamado a permitir fumigación y desinfección contra dengue y COVID-19: Rutilio Escandón

    junio 12, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Robot hexápodo para la academia y la industria

    octubre 2, 2018
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    Hospitales en París a 92% de capacidad por coronavirus

    noviembre 20, 2020
    By Mariana Herrera
  • NacionalPrincipal

    Acudirá Videgaray a EU por tema TLC

    mayo 7, 2018
    By Jesús Suárez
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Seguritech aplica IoT en favor de la ciudadana

  • ChiapasNoticias

    Toman protesta a coordinadores de Protección Civil en el PJ

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Trabajamos por una educación de calidad que impulse el progreso de Chiapas: Rutilio Escandón

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.