MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Miradas de reportero: Diputados, el quid de la propaganda gubernamental es la asignación

Miradas de reportero: Diputados, el quid de la propaganda gubernamental es la asignación

By Diseñador Agencia Sur
abril 11, 2018
687
0
Share:

Rogelio Hernández López

Literalmente fueron muy pocos los criterios propios que tuvo el bloque de diputados que mayoriteó la aprobación del dictamen para la Ley General de Comunicación Social, esa que regulará la propaganda gubernamental en todos los niveles. Gobernación les impuso su modelo caduco.

A la corriente de legisladores del PRI, Verde y Panal poco le importó que le llovieran críticas dentro y fuera por haber cocinado el dictamen sigilosa y alevosamente. Ahora, con todo y presiones se empeñarán en mantener lo esencial.

No obstante, aún se puede hacer algo. Quienes lo intenten debe saber que un cambio de fondo a ese modelo es introducirle algunos criterios para la ampliación del padrón de medios y cuotas en la asignación de ese gasto.

Me explico:

Este lunes 9 debieran empezar las consultas públicas con organizaciones civiles y otros interesados que  fueron excluidos del cabildeo, consultas que sí se hicieron discretamente con representantes de los corporativos mediáticos. Lo previsible es que escucharan a los civiles y a otros pero les harán poco caso o ninguno.

Ahora se sabe que de aprobarse cómo va el dictamen de esa ley no sólo legitimará los lineamientos que desde hace varios sexenios aplica la Secretaría de Gobernación sino que dejará intocado el terreno para la arbitrariedad y revalidará los cotos del actual mercado de la información. De aprobarse así, seguirá favoreciendo a las grandes empresas que acaparan ese recurso y mantendrá el régimen de mutuas conveniencias entre estas y los gobernantes.

Lo ideal no se podrá

El modelo de comunicación social que varios organismos sociales pretendían impulsar no era tan radical y mucho menos utópico. Creyeron en la sinceridad de Enrique Peña Nieto cuando en 2012 ofreció que como presidente regularía la publicidad oficial con un órgano ciudadano y autónomo que supervisaría y fomentaría más acceso social a la información. Incluso fue uno de los puntos del Pacto por México que no se cumplieron.

Pero el dictamen que aprobaron no atendió esa promesa; tampoco incorporó algo de las, al menos, 20 iniciativas acumuladas en esa cámara; menos se atendieron las propuestas del relator de libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y mucho menos el decálogo del frente amplio llamado #MediosLibres.

Si los hubieran atendido se habría trastocado realmente el actual modelo gubernamental, pero en las actuales condiciones será demasiado difícil avanzar en ese sentido, más ante la sordera que propicia la falta de voluntad política de ese bloque de legisladores gobiernistas a quien les urge el apoyo de los corporativos mediáticos para su campaña electoral.

Algo es posible

Aun en lo aprobado se pueden introducir modificaciones. Hay un resquicio en la parte de los criterios generales. El chance se abrirá dos días (del 9 al 11 de abril) para que se intenten propuestas concretas para enriquecer el dictamen antes que se vote en plenaria el día 16. Habrá, incluso otra oportunidad un poco más difícil antes del 30 de abril en la cancha del Senado de la República.

El dictamen de ley general consta de cinco Títulos, 45 artículos y ocho transitorios, y será de observancia general, es decir para todas las instancias de gobierno del país y entidades autónomas; su base operativa será atendiendo los criterios de eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.

Esa forma de integrar el padrón tiene que cambiar; tiene que complementar los criterios de eficacia y eficiencia actuales (tirajes y ratings muy altos) con los de inclusión, equidad y pluralidad para que cientos o incluso miles de otros medios puedan acceder a ese gasto público que en 2017 habrá sido mayor a los 20 mil millones de pesos por el total de erogaciones de los órganos de gobierno en sus tres poderes tanto federales, estatales como municipales.

De introducirse esos criterios el padrón se multiplicará de potenciales sujetos de compra de espacios para la información y propaganda gubernamental.

Dicho de otro modo, el padrón ampliado seguirá con los medios de prensa mercantiles hoy favorecidos pero incluiría a medianos y pequeños que garanticen acceso a los públicos que otros no tienen por su información hiperlocal o especializada en áreas temáticas (cultura, salud, deporte, ciencia), y por supuesto al nuevo universo de medios que hace medio siglo no había en México: los medios no lucrativos, en los que no predomina el interés de la ganancia, sino del servicio público.

Esta nueva figura jurídica para referirse a medios de difusión masiva no mercantiles la acuñó hace más de 35 años Miguel Ángel Granados Chapa.

Los medios no lucrativos son los medios públicos u oficiales de gobierno, los medios comunitarios, los de instituciones autónomas como las universidades y también los de asociaciones de periodistas. Los hay impresos, sonoros, digitales y audiovisuales. Son cientos y sus cuotas de ese gasto podrían ser fijas para garantizar el alcance de sus costos de operación y permanencia en esta actividad de interés público. Esto si es posible.

Estoy consciente que ahora sería mucho pedir que un 0.5 por ciento del total del gasto público en publicidad se dedicara a crear uno o varios centros de estudios y capacitación para el desarrollo profesional para periodistas con el fin de reducir varias vulnerabilidades que propician los maltratos, agravios y hasta asesinatos. Pero sería un paso muy serio para introducir a México a la etapa profesionalista del periodismo y de los medios que la sociedad necesita para tomar decisiones informadas.

Previous Article

Es falsa la noticia que circula en ...

Next Article

Uno, dos, tres…homenaje al rey del mambo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NegociosPrincipal

    Alemania investiga la industria cárnica tras brotes de virus

    mayo 27, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalMigrantesNoticiasPrincipal

    Abandonan en autobús a familias egipcias, ecuatorianas y hondureñas

    agosto 4, 2023
    By Ery Acuña
  • DeportesPrincipal

    Venezuela, a semifinales en Serie del Caribe

    febrero 4, 2020
    By Jesús Suárez
  • InternacionalPrincipal

    Virus exhibe el abandono en los hogares de ancianos

    junio 5, 2020
    By Mariana Herrera
  • Justicia y SeguridadNacionalPrincipal

    México ocupa primer lugar en impunidad en América Latina

    agosto 29, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Aprovechamiento de Biosólidos en Tuxtla: Innovación en Saneamiento y Reforestación

    julio 27, 2024
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • ChiapasMigrantesNoticias

    73 migrantes son rescatados en Chiapas

  • Deportes

    Warriors buscan 3er cetro, ahora sin LeBron en el horizonte

  • Noticias

    Detienen a sujeto que disparó en contra de taxista durante asalto.

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.