MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Miradas de reportero:Alerta periodistas y empresarios. Ahí viene la ley que sacudirá el mercado publicitario

Miradas de reportero:Alerta periodistas y empresarios. Ahí viene la ley que sacudirá el mercado publicitario

By Jubacu
octubre 29, 2018
595
0
Share:

Rogelio Hernández López

-”Tiene nuestro visto bueno”- dicen que dijo Jesús Ramírez Cuevas al saber que estaba integrada la propuesta de Ley General de Publicidad Oficial que él y otros morenistas pactaron que diseñara la organización de origen inglés, Artículo 19 y sus aliados. -“Solo faltan algunos cambios que podrían hacer diputados”– se completó el mensaje de anuencia.

El jueves 25 de octubre, se mostró en conferencia de prensa el texto de 12 mil 344 palabras ya madurado en 99 por ciento. Lo presentaron a nombre del colectivo Medios libres Ana Cristina Ruelas, directora de Artículo 19 capítulo México; Justine Dupuy, de Fundar; Irene Levy, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y algunos periodistas.

Aunque no lo dijeron expresamente, por su sentido general, esta ley en caso de aprobarse en las semanas próximas sí sacudirá el mercado general de la publicidad porque disminuiría drásticamente los montos del gasto público y porque ampliaría la cantidad de competidores al incorporar a otros sujetos sociales e individuales a esa redistribución de los convenios de publicidad en los tres niveles de gobierno en las 32 entidades de la república.

Lo primero que resalta del anuncio es la drástica reducción del gasto federal. Propone repartir una cantidad equivalente al 0.05 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación, que equivaldría a unos 2 mil 640 millones de pesos en  2019, casi la quinta parte del total gastado por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2017.

Control a funcionarios y empresas

La iniciativa “ciudadana”, que en realidad fue trazada y monitoreada por morenistas cercanos al presidente electo, la maquetaron organizaciones no gubernamentales, algunos medios no industrializados y unos pocos periodistas. Fue una consulta real del círculo de Jesús Ramírez, muy discretamente con un segmento ciudadano bastante restringido a una sola corriente de organismos sociales, pocos medios y menos periodistas.

Eso explica en parte que la segunda esencia de su iniciativa destile severos controles para impedir que funcionarios disfracen propaganda como información pero también porque incorpora una batería de condiciones a las empresas que quieran obtener esos recursos públicos.

Las empresas que quieran ingresar al Padrón Nacional de Medios y a la Plataforma de Proveedores tendrán que sujetarse a que el Inegi (Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía) sea quien verifique que cumplen con los registros y permisos de la Segob y de la SRE, que revise su presencia y alcances tanto de tirajes o rating; esperar que les autorice como proveedores la Secretaría de Hacienda; informar al INAI; transparentar abiertamente los ingresos que obtenga del sector público; contar con un código de ética, con un defensor de la información y comprobar que se apega a la ley federal del trabajo en el trato a sus trabajadores.

Más dura

Esta iniciativa asimila casi todas las pautas del proyecto de ley de propaganda que propuso el diputado Pablo Gómez hace 3 semanas pero reduce a 0.05 en lugar del 0.3 por ciento el monto que se destinaría a este gasto del presupuesto anual de egresos de la federación; esta sí le da sentido a la intervención estatal en el mercado de la publicidad al agregar nuevos sujetos económicos para el mercado de la publicidad, tales como los medios públicos, los medios electrónicos de organismos sociales, comunitarios e indígenas no lucrativos, las propuestas informativas en línea y hasta institucionaliza como sujetos económucos a individuos “influenciadores”.

Estas proposiciones en una ley también superan a la de Gómez Álvarez en bajar más los topes del porcentaje que una empresa puede tener del gasto total;  Pablo propone que ninguna empresa pueda alcanzar más del 20 por ciento, ésta lo  baja al 10 por ciento;  Gómez perfiló que ninguna rama (TV o radio o impresos, etc.) puede pasar del 30 por ciento y esta también impone solo 10 por ciento. Tales topes llevan dedicatoria para las grandes televisoras y cadenas de radio que en bloques se llevan cada año más del 60 por ciento del gasto público en publicidad.

Otra novedad que diferencia este proyecto al del legislador excomunista, es imponer vigilancia institucional y ciudadana.  El órgano de gobierno que se encargue de aplicar esta ley tendría que informar su plan anual y ampliaciones al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), instancia que llevara el control de los planes y además se ampliará la vigilancia con un Consejo Consultivo Ciudadano federal. Esquema operativo que propone para cada uno de los estados de la federación, esto es 32 consejos de vigilancia.

Elemento, también sorpresivo, es que la ONG introducen la creación de un fondo especial de fomento que se formaría con un porcentaje del presupuesto general del gasto en publicidad. En algunos estados hay fondos de fomento para “ayudar” financieramente a periodistas, pero este extendería su beneficio a buena parte de las ONG que diseñaron la iniciativa. Proponen:

“Articulo 65. Se crea un Fondo de Fomento a la Pluralidad, Investigación y Capacitación a Periodistas, cuyo objeto será proporcionar apoyos financieros a personas físicas y morales (periodistas, medios alternativos de comunicación, redes de periodistas, colectivos de periodistas y concesiones de uso social comunitarias e indígenas) que impulsen el periodismo de investigación, la capacitación a periodistas y la corresponsabilidad de las agencias de medios con la seguridad de los periodistas, con el fin de fomentar y proporcionar permanentemente la pluralidad de medios, a nivel local y nacional.” (los subrayados son de este reportero)

Según los presentadores de esta iniciativa sus intenciones son para contrarrestar:

“La falta de regulación de la publicidad oficial (que) ha permitido que ésta sea utilizada como mecanismo de censura indirecta por parte de las instituciones del Estado. (porque) Esto ha propiciado el desarrollo de redes de corrupción y el control de las lineas editoriales de medios de comunicación que dependen de la publicidad oficial como medio de subsistencia.

“La garantía de la libertad de expresión y del derecho a la información se ha visto comprometida y vulnerada a causa de las malas prácticas en la contratación y promoción de publicidad en los distintos medios de comunicación. La censura, las malas condiciones laborales, la falta de garantías en seguridad, el condicionamiento de las líneas editoriales, la distribución desigual e inequitativa de la pauta de la publicidad oficial, la asignación discrecional y arbitraria, así como el gasto excesivo son realidades que busca atender esta iniciativa de ley, con base en los estándares internacionales de derechos humanos en materia de derechos humanos.”

En los días próximos se intensificará el cabildeo del grupo de Ongs y algunos periodistas en la Cámara de Diputados para reunir algunos votos más de los que puede garantizarles el grupo cercano de Andrés Manuel López Obrador y Jesús Ramírez Cuevas.

Pero a todo esto, hay algo seguro: no han opinado otras agrupaciones de profesionales de la información ni periodistas tan destacados como los pocos que invitaron ni, mucho menos, los propietarios de los medios consolidados y otros más modestos que no son bien vistos por las ONGs que no integran entre sus directivos a periodistas mexicanos. Esta legislación nos debe interesar a todos. Por eso la Alerta. Opinemos. Esta es la propuesta: file:///C:/Users/marth/Downloads/Ley%20de%20publicidad%20oficial.pdf

Previous Article

En un bar, un cliente no se ...

Next Article

Medias Rojas conquistan de nuevo la Serie ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipal

    Nacen 12 crías de dragoncito de labios rojos en el Cecibach

    abril 21, 2022
    By Ery Acuña
  • ChiapasInformación GeneralNacionalNoticiasPrincipal

    Intentan “cortar” la lengua a niño en Comitán

    octubre 16, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón destaca creación de la red estatal de expertos en el manejo clínico del dengue

    septiembre 22, 2024
    By Ery Acuña
  • NacionalPrincipal

    La CE intenta impulsar pactos con México y Mercosur ante las dudas de Francia

    noviembre 18, 2021
    By Mariana Herrera
  • MarimbeandoPrincipal

    Elon Musk y su pareja probablemente no podrán llamar ‘X Æ A-12’ a su bebé recién nacido

    mayo 8, 2020
    By Abelus
  • DeportesPrincipal

    Vettel dejará Ferrari al final de la temporada de Fórmula Uno

    mayo 13, 2020
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • ChiapasElecciones ChiapasElecciones NacionalesNoticiasPolíticaPrincipal

    Declara Albores estar listo pese a decisión del TEPJF

  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Alfonso Cuarón dirigirá la serie “Disclaimer” para Apple TV+

  • InternacionalPrincipal

    La guerra en “granero del mundo” amenaza entregas de comida

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.