MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Internacional
Home›Noticias›Internacional›Muchos migrantes devueltos a Honduras lo intentarán de nuevo

Muchos migrantes devueltos a Honduras lo intentarán de nuevo

By Abelus
noviembre 8, 2018
552
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- La Gran Central Metropolitana, la principal terminal de autobuses en la ciudad de San Pedro Sula de donde partió la caravana de migrantes que ha recorrido casi 2.000 kilómetros, es escenario de los destinos cruzados de muchos hondureños que sueñan con una vida mejor en Estados Unidos.

Por las noches, docenas de personas duermen en el suelo o en el césped. Algunas esperan el autobús que las llevará a la frontera con Guatemala, desde donde iniciarán el viaje a su “sueño americano”. Otras, tumbadas al lado, regresan tras fracasar en el intento y esperan transporte para volver al lugar que quisieron dejar atrás.

Según el gobierno mexicano, cientos de personas la mayoría hondureños que se unieron a la caravana que ahora está en la Ciudad de México o a otras posteriores han regresado a su lugar de origen. Algunos se cansaron o enfermaron. Otros fueron detenidos o desistieron de pedir asilo y aceptaron que les repatriaran.

Muchos vuelven a la terminal de autobuses con la tristeza y la frustración en el rostro, pero la mayoría comparten una idea: lo volverán a intentar, aunque no sepan cuándo.

“Me voy a ir 30 veces más si es posible”, aseguró Daniel Castañeda, un joven de 18 años de Comayagua, en el centro del país, que se lanzó a probar suerte en la segunda caravana y le detuvieron al cruzar a México después de un choque con la policía en el puente fronterizo a finales de octubre. “No le digo cuándo, pero de que me voy a seguir yendo, me voy a seguir yendo. El país se va a quedar vacío”.

Reny Maudiel, un adolescente de 16 con cara de niño asustado, decidió regresar debido a esos brotes violentos que, a juicio de algunos analistas, se debieron a que gente con vínculos delictivos se infiltró en ese segundo grupo.

Maudiel tenía los pies llagados y estaba cansado, pero este joven aprendiz de albañil no pierde la esperanza de volver a intentarlo. “Espero que surja otra oportunidad”, afirmó.

Aunque el presidente estadounidense Donald Trump arremetió contra la caravana durante la campaña para las elecciones legislativas del martes con el argumento de que había delincuentes entremezclados con los migrantes, quienes dejan el país cuentan que huyen de la pobreza, el desempleo y la inseguridad.

San Pedro Sula es una de las ciudades más violentas en una nación con una de las tasas de homicidios más elevadas del mundo. Las dos principales pandillas, la Mara Salvatrucha y Barrio 18, se disputan territorios, y las fuerzas de seguridad no cuentan con la confianza de los ciudadanos. Además, casi 5,5 millones de hondureños más del 60% de la población son pobres, según el Banco Mundial.

En esta foto del 1 de noviembre de 2018, Reny Maudiel, de 16 años y quien fue deportado desde México, se sienta en un autobús que lo regresará a casa a la Gran Central Metropolitana, principal terminal de autobuses de San Pedro Sula, Honduras. (AP Foto/Moisés Castillo)

Pablo Alba es uno de ellos. Este veterinario de 64 años se emociona al recordar a su hijo de 11 enganchado a su cuello y pidiendo irse con él al norte. Se negó.

“Si hay que sufrir, voy a sufrir solo”, le dijo antes de dejarle junto a sus tres hermanos al cuidado de su casera y unirse, solo con lo puesto, a la caravana que salió de San Pedro Sula el 13 de octubre. Nunca antes había pensado en emigrar porque en ningún momento de su vida se le había dificultado tanto encontrar trabajo como ahora: apenas vendía los tamales que cocinaba su casera, aunque antaño sí ejercía como veterinario.

Nueve días después de dejar su hogar, cuando ya había cruzado dos fronteras, pidió asilo y lo llevaron a un centro de retención donde se sintió como en una cárcel. Al no poder comunicarse con su familia no tenía dinero ni teléfono desistió de su solicitud y pidió volver a Honduras. Ahora asegura que volverá a intentarlo en marzo con sus hijos, de 14 y 11 años.

Según las autoridades mexicanas, otras 478 personas han pasado por lo mismo y el país ha recibido hasta ahora 3.230 solicitudes de refugio de integrantes de la caravana.

Al margen de estos movimientos en grupo actuales, el flujo de personas que han regresado desde territorio mexicano a Honduras es constante: este año han sido devueltos una media de 136 hondureños al día de enero a septiembre, según datos del Instituto Nacional de Migración.

Las mujeres y los niños suelen llegar directo a un albergue de San Pedro Sula vía terrestre o en aviones fletados por México. Los hombres arriban en autobús a Omoa, una ciudad en la costa del Caribe, donde realizan los trámites del retorno y desde donde son trasladados a la terminal de San Pedro para que tomen ahí otro autobús hasta sus ciudades de origen con un boleto gratuito.

Algunos días, funcionarios del gobierno hondureño los reciben sentados tras una mesa de plástico y les ofrecen una “bolsa solidaria”: productos básicos como arroz o pasta con una foto firmada del presidente Juan Orlando Hernández incluida.

Según explicó uno de los trabajadores, Jorge Márquez, también toman sus datos “para darles seguimiento” y para que, supuestamente, puedan beneficiarse de los apoyos que el mandatario ha prometido para atajar lo que muchos analistas consideran un éxodo sin precedentes, que en su punto álgido llegó a sumar 7.000 personas caminando juntas.

Algunos de los que regresaron señalan que intentarán buscar opciones de vida donde antes nos las encontraron, pero la mayoría de los entrevistados por la AP ven muy negro su futuro si permanecen en el país.

En esta foto del 31 de octubre de 2018, hondureños duermen en el pasto bajo palmeras afuera de la Gran Central Metropolitana, principal terminal de autobuses de San Pedro Sula, Honduras. (AP Foto/Moisés Castillo)

Lo que sí levanta la moral a muchos son las promesas del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, de dar visas especiales a los centroamericanos que quieran trabajar en el país.

Gerardo Castillo, un albañil de 35 años que dejó a sus dos hijos en Olancho porque no quería exponerlos a la caravana y tiene otros dos en Estados Unidos, intentará aprovechar las oportunidades que ofrezca el nuevo gobierno mexicano.

Castillo, que se quejó de que los agentes de migración dejaban pasar al grueso de la caravana pero detenían a grupos que quedaban aislados, como en el que iba él, tiene un plan claro para el día del traspaso de poder en México: “El 1 de diciembre estoy en Tecún Umán”, la frontera con Guatemala.

Olvin Fernando Murillo, de 20 años, llegó casi 300 kilómetros (186 millas) más al norte, a la ciudad de Arriaga, pero muy lejos todavía de Phoenix, en Estados Unidos, donde tiene un hermano. Iba con su novia, de 16 años, que se enfermó, y al no mejorar decidieron regresar a El Paraíso, departamento fronterizo con Nicaragua. Murillo vendió su celular para sacar algo de dinero y ahora solo lleva una mochila verde que le regalaron en Chiapas y planes en la cabeza: “Tomar un descanso y en enero, la otra caravana”.

Los rumores de que en los próximos meses se repetirá esta nueva forma de emigrar en grupo y a cara descubierta, considerada más barata porque se evita el pago a los contrabandistas, conocidos como coyotes y más segura, se multiplican en cada rincón de Honduras.

Sin embargo, el panorama que pueden encontrar estos migrantes al llegar a territorio estadounidense es sombrío.

Conseguir asilo en ese país no es nada fácil porque solo pueden acceder a ese estatus quienes demuestren estar en peligro, pero no los que migran por problemas económicos, aunque éstos sean motivados, en parte, por la violencia. El trámite, además, puede tardar meses, periodo en el que los solicitantes generalmente viven en centros de detención.

Por si fuera poco, Trump dijo que iba a endurecer aún más los requisitos para conceder asilo y ha mantenido una agresiva retórica al anunciar que reforzará la frontera sur con 15.000 militares.

Los migrantes son conscientes de esta realidad, pero parece importarles poco.

Claudia Noriega, una joven de 27 años que desde que subió el precio del azúcar no vende suficientes dulces para vivir, está decidida a marcharse pese a ser consciente de que puede acabar como las personas que descansan a unos metros de ella.

“Lo importante es intentarlo”, comenta. “Y si no se puede, hay que ver qué hacemos”.

Esta foto del 2 de noviembre de 2018 muestra a una mujer y su hija esperando el autobús en la Gran Central Metropolitana, principal terminal de autobuses de San Pedro Sula, Honduras, de donde partió hace tres semanas la caravana de migrantes que ha cruzado dos fronteras y recorrido casi 2,000 kilómetros. (AP Foto/Moisés Castillo)

Previous Article

Caen fragmentos del cometa Encke a la ...

Next Article

Morena presenta iniciativa que prohíbe a los ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalPrincipal

    Lucha contra sida podría retrasarse 10 años por epidemia de COVID-19: ONU

    julio 20, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Nicolás Maduro jura como presidente reelecto: “Vengo con el espíritu del futuro”

    mayo 24, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Internacional

    Gestión de agua en Latinoamérica necesita mejor infraestructura y tecnologías

    diciembre 13, 2022
    By Jesús Suárez
  • InternacionalPrincipal

    Rápida deportación de niños desde EEUU tensa los refugios guatemaltecos

    agosto 22, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Grandes aerolíneas piden a la Casa Blanca adoptar un programa de test de COVID-19

    agosto 3, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalNoticias

    Se alista Filipinas para recibir al Papa Francisco

    enero 14, 2015
    By Alejandra Dohi
0

Te recomendamos:

  • Deportes

    ATP anuncia ayudas para jugadores y torneos por crisis económica

  • Noticias

    Busca Morena revertir cobros en Ley de Protección de Mancera en CDMX

  • NegociosPrincipal

    Salidas de capitales de mercados emergentes apuntan a aversión al riesgo: IIF

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.