Monitor Sur
Ciudad de México, 1 julio 2014.-Arnaldo Córdova, intelectual de izquierda e investigador emérito de la UNAM, murió esta tarde a la edad de 77 años de una enfermedad que lo aquejaba desde hace tiempo.
El politólogo e historiador será velado en los Servicios Funerario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de San Fernando, en la delegación Tlalpan.
Córdova nació en la Ciudad de México en 1937, era doctor en derecho y ciencias políticas y centró su investigación en las instituciones políticas, historia y el sistema político; participó en la fundación del Partido de la Revoluvión Democrática.
Era considerado como especialista en el estudio de la filosofía de Kant, Hegel, Marx, Maquiavelo y otros clásicos, precursores de la Teoría Política.
También dedicó su estudio a la formación del poder político en México y se le consideraba un especialista en el Cardenismo, ya que centró gran parte de sus investigación en esa etapa histórica de México y en el general Lázaro Cárdenas.
Entre su obra destacan La formación del poder político en México (1972); La ideología de la Revolución Mexicana (1973), La política de masas del cardenismo (1974) y La Revolución y el Estado en México (1989).
En la cuenta de Twitter del Instituto Nacional Electoral, se lamentó por la muerte del investigador: “Consejer@s Electorales y funcionari@s nos unimos a la pena que embarga a @lorenzocordovav por el fallecimiento del Dr. Arnaldo Córdova”; Arnaldo es padre de Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial, también se condolió por el fallecimiento: “Me entristece el fallecimiento de Arnaldo Córdova. Escritor, maestro emérito de la UNAM, político de izquierda y defensor de causas justas” escribió en su Twitter @lopezobrador.
Assimismo, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación lamentó el fallecimiento del investigador.
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, expresó su solidaridad a la familia Córdova por medio de Twitter: “Nuestra plena solidaridad con @lorenzocordovav y su familia por el fallecimiento de su padre Arnaldo, luchador libertario @PRDMexico”.
El senador perredista Miguel Barbosa también se expresó en Twitter sobre el doctor Córdova “Lamento mucho la muerte de Arnaldo Córdova, gran politólogo e historiador y un destacado hombre de izquierda. Lo extrañaremos”.
También Antonio Saborit, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, lamentó la muerte del intelectual, “la muerte de Arnaldo Córdova se lleva un ethos y una época de la historiografía contemporánea. Aquí permanecen sus escritos”, escribió en Twitter.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami