MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Internacional
Home›Noticias›Internacional›Nicaragua se convierte en un país de emigrantes

Nicaragua se convierte en un país de emigrantes

By Hillary Carpinteyro Rivero
enero 2, 2023
117
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- Dos veces por semana, en una gasolinera de la periferia al oeste de la capital de Nicaragua, se reúnen algunos residentes con señales que revelan que van a viajar: mochilas cargadas, ropa y artículos de tocador metidos en bolsas de plástico y chaquetas pesadas en preparación para un recorrido frío lejos del calor sofocante.

Enfermeras, médicos, estudiantes, niños, campesinos y muchos otros nicaragüenses se despiden con lágrimas en los ojos mientras esperan autobuses chárter privados para la primera etapa de un viaje de 2900 kilómetros. Destino final: Estados Unidos.

Durante generaciones, Nicaragua, el segundo país más pobre del hemisferio occidental después de Haití, solo vio emigrar a cuentagotas a sus habitantes hacia el norte. Pero la inflación galopante, los salarios cada vez más bajos y la erosión de la democracia en un gobierno cada vez más autoritario han cambiado drásticamente el cálculo.

Ahora, por primera vez en la historia de Nicaragua, el pequeño país de 6.5 millones de habitantes es uno de los principales contribuyentes a la masa de personas rumbo a la frontera sur de Estados Unidos, desplazadas por la violencia, la represión y la pobreza.

Aunque la atención se ha centrado este año en el número récord de venezolanos y cubanos que llegan a Estados Unidos, este aumento de nicaragüenses, menos notorio pero notable, también contribuye en gran medida a la crisis migratoria, al enviar dinero a sus familias y, sin darse cuenta, proporcionar un salvavidas económico a un gobierno sometido a sanciones por parte de Estados Unidos.

Más de 180,000 nicaragüenses cruzaron a Estados Unidos este año hasta finales de noviembre, unas 60 veces más que los que entraron durante el mismo periodo dos años antes, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Un grupo de personas sube a un autobús en Managua, capital de Nicaragua, para iniciar su viaje a Estados Unidos. (Inti Ocón/The New York Times)

Un grupo de personas sube a un autobús en Managua, capital de Nicaragua, para iniciar su viaje a Estados Unidos. (Inti Ocón/The New York Times)

Tatiana González Chacón, panadera de 23 años, abandonó el mes pasado la región de Bluefields, en el este de Nicaragua, con destino a Phoenix, porque su padre, líder de un partido de la oposición que vio revocados sus estatutos, fue acusado de terrorismo y tuvo que huir a Costa Rica.

Nicaragua solía ser “un país envidiable, donde muchas personas querían venir”, dijo. “Ahora, sus mismas personas quieren salir de ahí. Cuando pasas ese río, respiras un aire diferente”, dijo, refiriéndose al cruce a Estados Unidos.

A principios de este mes, en una parada de autobús de Managua, la capital, una madre de tres hijos que pidió no ser identificada empezaba la travesía. El viaje le costó 2000 dólares, y todavía estaba en deuda con un contrabandista por un intento fallido anterior de llegar a Estados Unidos. Cuatro hermanos, que heredaron recientemente una granja para la que los precios de las semillas y los fertilizantes se han cuadruplicado, también se embarcaron en autobuses rumbo al norte.

Este año, por primera vez, el número de detenciones de inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos superó los dos millones en un solo año.

El gobierno de Joe Biden espera que las llegadas se disparen aún más si la Corte Suprema de EE. UU. decide levantar una medida de salud pública conocida como Título 42 que permite devolver a los migrantes que llegan a la frontera. (Los nicaragüenses han estado en gran medida exentos del Título 42, porque el país no permite vuelos de deportación y México se ha negado a aceptarlos).

Solo el mes pasado, más de 34,000 nicaragüenses se entregaron a las autoridades de inmigración estadounidenses; hace cinco años, la cifra para todo el año era de poco más de 1000.

Durante la guerra civil de los años ochenta, unos 200,000 nicaragüenses abandonaron el país en toda la década.

Otro flujo significativo de nicaragüenses también ha cruzado a Costa Rica y, combinado con los que se dirigen al norte, ha provocado que alrededor del 10 por ciento de la población de Nicaragua haya abandonado el país en los últimos cuatro años, lo que subraya la falta de fe generalizada en el gobierno del presidente Daniel Ortega.

Durante décadas, los inmigrantes procedentes de México, El Salvador, Guatemala y Honduras fueron los grupos dominantes que llegaban a la frontera estadounidense. Los líderes del gobierno de Nicaragua a menudo se jactaban de que sin las poderosas pandillas que aterrorizaban a los países vecinos, los nicaragüenses se sentían relativamente seguros y no necesitaban huir.

La dinámica comenzó a cambiar en 2018. Ortega, un exrevolucionario de izquierda que dirigió al país durante su guerra civil en la década de 1980, volvió a la presidencia en 2006 después de que se hicieran cambios en la Constitución para permitir que los candidatos ganaran sin una mayoría absoluta de votos.

Desde entonces, ha sido reelegido tres veces, incluido el año pasado, en una votación que gran parte de la comunidad internacional y muchos grupos de derechos humanos consideraron una farsa debido a las medidas antidemocráticas adoptadas por Ortega y su esposa, Rosario Murillo, quien es su vicepresidenta.

La pareja gobernante ha realizado cambios institucionales y ha llegado a acuerdos con opositores que les han permitido controlar la Corte Suprema, el Consejo Supremo Electoral y la Asamblea Nacional. Han comprado canales de televisión y los han hecho más afines al gobierno, al tiempo que han sacado del aire a sus críticos.

En 2018, estallaron protestas por los cambios en las normas de la seguridad social que habrían obligado a los trabajadores a pagar más y a los jubilados a recibir menos. Pero las manifestaciones se expandieron a levantamientos masivos contra el gobierno en todo el país que duraron meses y llevaron a varios cientos de muertes.

La respuesta del gobierno fue brutal. Furioso por los bloqueos de carreteras que los manifestantes habían levantado por toda Nicaragua, el gobierno encarceló a líderes de la oposición y cerró partidos políticos y grupos de la sociedad civil. Muchos activistas políticos y periodistas huyeron.

El éxodo se hizo más lento durante la pandemia, pero se reanudó de nuevo el año pasado después de que Ortega intensificara su represión, cuando cerró institutos de investigación, clausuró organizaciones de derechos humanos y detuvo no solo a sus oponentes políticos, sino también a sus familias, bajo acusaciones falsas, entre ellas la de conspirar para dar un golpe de Estado.

Antes de las elecciones del año pasado, Ortega encarceló a siete candidatos presidenciales y prohibió la participación de varios partidos de la oposición. El presidente Biden denunció que las elecciones no habían sido “libres ni justas, y desde luego no democráticas”.

Una portavoz del gobierno nicaragüense no devolvió varios mensajes en busca de comentarios.

“Eliminás los medios de comunicación, eliminás los partidos políticos, eliminás las universidades. ¿Por qué crees que la gente se va?”, dijo Manuel Orozco, analista nicaragüense de Diálogo Interamericano, un instituto de investigación con sede en Washington.

Elvira Cuadra, socióloga nicaragüense, huyó a Costa Rica hace cuatro años, después de que el gobierno allanara su instituto de ciencias políticas y revocara su estatus legal.

“Realmente no son los migrantes económicos de siempre”, dijo. “Esto es desplazamiento forzado”.

Desde 2018, 154,000 nicaragüenses han solicitado asilo en Costa Rica, donde el gobierno anunció recientemente cambios en sus políticas para frenar su llegada. Los refugiados ahora deben solicitar asilo dentro del mes siguiente a su llegada al país, ya no recibirán un permiso de trabajo expedito y no podrán salir de Costa Rica mientras sus solicitudes estén pendientes.

Al ritmo actual, Costa Rica tardará 10 años en resolver todas las solicitudes de asilo, dijo Marlen Luna, directora general de la autoridad de migración de Costa Rica.

“Esta migración nicaragüense es histórica”, dijo. “El problema no tiene solución a corto plazo, no es una ola. No es moda. Esto es permanente”.

Muchos nicaragüenses también se marchan debido al aumento de las dificultades económicas bajo el mandato de Ortega.

Aunque las cifras del Fondo Monetario Internacional muestran que alrededor del 25 por ciento de los nicaragüenses viven en la pobreza, los analistas dicen que la cifra real es probablemente mucho mayor, ya que alrededor de dos tercios de la nación viven con alrededor de 120 dólares al mes.

“La única manera en que uno puede tener un trabajo en el cual puede ganar una cantidad no muy buena, pero más cómoda, es siendo partidario del gobierno”, dijo Víctor Hernández, de 29 años, quien dejó la ciudad de León en octubre y vive en Nashville haciendo trabajos esporádicos. “Hace cinco años compramos un terreno pequeño para construir una casa, y no he podido comprar ni el primer ladrillo”.

Hernández trabajó en Nicaragua como gerente de un restaurante antes de quedarse desempleado durante un año. Finalmente, encontró un nuevo trabajo en un restaurante, donde ganaba 250 dólares al mes, pero no era suficiente para mantener a sus dos hijos, a pesar de que su esposa también trabajaba. Decidió dejar atrás a su familia, con la esperanza de volver en unos años.

“La situación en Nicaragua es demasiado fea”, dijo Hernández.

El dinero que personas como Hernández envían a su país ayuda a sostener el gobierno de Ortega, que está sometido a sanciones de Estados Unidos contra personas y empresas relacionadas con el gobierno. Los nicaragüenses enviaron a casa 3000 millones de dólares en 2022, dijo Orozco, lo que hace que las remesas representen el 17 por ciento de los ingresos fiscales del país.

“Es una paradoja”, dijo Alberto Cortés, profesor en la Universidad de Costa Rica. “Tienen diferencias con el régimen, se van y ayudan a mantener el régimen. El gobierno está tranquilo con la salida de toda esta gente”.

En un discurso pronunciado en octubre, Ortega culpó al gobierno de Estados Unidos del aumento de la migración.

“Es el país que más sanciones ha aplicado y que, por lo tanto, mayor daño, mayor crisis, ha provocado también en el mundo, y luego están ahí quejándose” de los inmigrantes, dijo Ortega.

En toda Nicaragua, sin embargo, las críticas de Ortega a Estados Unidos significan poco, ya que la gente pierde la fe en que el sombrío panorama político y económico mejore pronto.

Hazel Martínez Hernández, de 21 años, y su hermano Julmer, de 19, vieron cómo su padre empezaba a parecer mucho mayor de sus 51 años mientras alquilaba una parcela de tierra para cultivar productos y trabajaba como guardia de seguridad. Querían algo mejor para ellos. La familia tardó meses en pedir prestados 8000 dólares para pagar a un contrabandista el viaje de los hermanos desde Santa Rosa, una ciudad fronteriza cercana a Honduras.

La familia tuvo que pagar otros 10,000 dólares de rescate cuando los hermanos fueron secuestrados en México.

Hernández, graduada universitaria, y su hermano, que fue agricultor, alquilan ahora un apartamento en California y no trabajan.

“Hemos visto que estas personas que se han ido han mandado dinero para construir sus casas, y algunos han vuelto y puesto negocios, o comprado tierra, y mejorado sus vidas”, dijo su hermana, Jahoska, cuya pareja se fue el año pasado y le envía dinero.

“Entonces ellos quieren hacer lo mismo”, agregó.

Previous Article

Inaugura Carlos Morales la Estancia Municipal de ...

Next Article

Lanzan el casino en línea CoinSlotty para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalPrincipal

    Josep Borrell, nuevo titular de Exteriores del Gobierno español

    junio 4, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Un británico bate récord de velocidad con una casa rodante

    mayo 15, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Internacional

    Preocupa la actitud de China ante Rusia y Ucrania

    marzo 4, 2023
    By Elsa Patricia Armendariz Sánchez
  • InternacionalPrincipal

    Reportan falsas alertas de bomba en varios lugares de Estados Unidos

    diciembre 13, 2018
    By Abelus
  • Internacional

    Productores de cacao temen los efectos del cambio climático

    noviembre 28, 2022
    By Jesús Suárez
  • InternacionalPrincipal

    TikTok trata de frenar la propagación del video de un suicidio que se ha vuelto viral

    octubre 16, 2020
    By Mariana Herrera

Te recomendamos:

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Un radioaficionado ruso capta señales de un objeto secreto chino en el espacio

  • InternacionalNegociosPrincipal

    Investigan en México caso ‘Paradiso Papers’

  • Noticias

    Combatir al bullying, una causa del presidente: Peña Nieto

Columnas de opinión

ChiapasEducacionOpinión

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Raúl Eduardo Bonifaz Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.  No ...
  • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

    By Ery Acuña
    abril 1, 2025
  • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

    By Ery Acuña
    marzo 12, 2025

Noticias Policiacas

ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), llevó ...
  • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

    By Ery Acuña
    mayo 22, 2025
  • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

    By Ery Acuña
    mayo 22, 2025

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.