Los minoristas dijeron al Banco Central Europeo, que efectuó la encuesta, que el comercio electrónico debería reducir los precios para los compradores. No obstante, los productores de bienes pronosticaron más posibilidades de aumentar los precios gracias a las nuevas tecnologías, como la impresión en 3D y los dispositivos conectados a internet.
El banco preguntó a 74 de las mayores empresas de Europa cómo creen que las nuevas tecnologías pueden afectar a la economía en los próximos años.
En general, las empresas vieron que la digitalización tenía un “pequeño impacto negativo” en los puestos de trabajo, al tiempo que cambiaba las necesidades de mano de obra de los empleados, desde los poco cualificados a los de alta cualificación.
El BCE investigó la cuestión de los precios porque su misión es mantener la inflación bajo control cerca de su objetivo de algo menos del 2%. Los bancos centrales y los economistas han batallado para entender por qué la inflación solo ha respondido lentamente a años de estímulo, como las bajas tasas de interés y las inyecciones de dinero en la economía.

Varias personas recorren una zona de promociones de la plataforma de ventas en línea Tmall de Alibaba para el próximo Día de los Solteros en Beijing, el miércoles 7 de noviembre de 2018. (AP Foto/Ng Han Guan)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami