México, D. F., 24 de febrero de 2015 (Círculo Digital).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó el encuentro que tuvo hoy martes el embajador de México ante la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer, con el subsecretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Antoine Camilleri, quien dio respuesta a la nota presentada ayer por la representación diplomática mexicana.
El representante de la Santa Sede consideró que el término “mexicanización” de ninguna manera tendría una intención estigmatizante hacia el pueblo de México y, menos aún, podría considerarse una opinión política en detrimento de una nación que viene realizando un esfuerzo serio por erradicar la violencia y las causas sociales que la originan.
El funcionario del Vaticano señaló que el Papa Francisco deja constancia de su seria preocupación por el escalamiento que, sobre un documento privado, se ha dado a conocer en diversos medios de comunicación, donde utiliza expresiones como la “mexicanización”, en alusión al combate que en distintos países de Latinoamérica se viene haciendo contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El Vaticano señaló, mediante un comunicado, que los programas implementados por el gobierno de México para la preservación de la paz y la tranquilidad sociales, conllevan a enfrentar las causas que la originan, de ahí que el Papa Francisco haya insistido a los obispos mexicanos sobre la conveniencia de establecer programas de cooperación y colaboración respetuosa con las instancias públicas para sumar esfuerzos en tal propósito.
La Santa Sede reconoció el excelente momento por el que atraviesan las relaciones con México y se explicó que, en ningún momento, ha pretendido herir los sentimientos del pueblo mexicano ni los esfuerzos del Gobierno de la República.
El gobierno mexicano fue notificado de estas declaraciones a través de una nota diplomática enviada a la embajada ante la Santa Sede. En dicha misiva, el Papa Francisco reiteró su cercanía con el gobierno de México.
Diferencia zanjada
Por su parte, Palacios Alcocer, dio por zanjado el diferendo con El Vaticano luego de las precisiones que se hicieran al respecto, mediante las notas diplomáticas correspondientes.
El embajador de México ante la Santa Sede refirió que “esto debe quedar saldado y ver para adelante con respeto, colaboración y siempre con una comunicación constructiva”, dijo en entrevista radiofónica. (Con información de Excélsior y El Universal)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami