MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›ONU critica deportación de centroamericanos de EEUU a México

ONU critica deportación de centroamericanos de EEUU a México

By Mariana Herrera
agosto 14, 2021
668
0
Share:

Agencias / MonitorSur / CIUDAD DE GUATEMALA .- La práctica de Estados Unidos de expulsar a migrantes centroamericanos al interior de México para de ahí ser deportados a sus países de origen provocó inquietud el miércoles en diversas agencias de la ONU en torno al trato que reciben los migrantes vulnerables que requieren protección humanitaria.

Los detalles de la inusual medida bilateral también comenzaron a salir a la luz poco a poco: Un funcionario guatemalteco señaló que México está enviando en autobús a guatemaltecos, hondureños y salvadoreños hacia remotos cruces fronterizos con Guatemala después de que arriban en vuelos del gobierno estadounidense.

Autobuses del Instituto Nacional de Migración de México están trasladando a esos migrantes hacia los cruces fronterizos de El Carmen y El Ceibo. Este último es particularmente remoto y cuenta con un pequeño albergue, pero no mucho más.

Guatemala no está participando en la campaña conjunta, aclaró el funcionario, quien habló a condición de guardar el anonimato porque no estaba autorizado a tocar el tema de manera pública.

Un portavoz del INM de México dijo que no tenía información.

El Instituto Guatemalteco de Migración confirmó posteriormente en un comunicado que grupos de migrantes habían llegado a El Ceibo y El Carmen. La agencia indicó que siempre trata de mantener un proceso de control migratorio, e hizo énfasis en la necesidad de continuar con esos controles, así como con los requisitos de salud relacionados con la pandemia. No mencionó los vuelos estadounidenses hacia el sur de México.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus iniciales en inglés) confirmó la semana pasada que había comenzado a expulsar a migrantes por vía aérea hacia México en conformidad con una facultad implementada debido a la pandemia, la cual evita que los migrantes pidan asilo en la frontera. Funcionarios que hablaron a condición de guardar el anonimato dijeron a The Associated Press que en los vuelos van familias centroamericanas a las que México habrá de deportar a sus países de origen después de que aterricen en territorio mexicano.

Matthew Reynolds, el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Estados Unidos y el Caribe, dijo que enviar de regreso a los solicitantes de asilo a sus países de origen sin una evaluación adecuada de los peligros de los que huyen representaría una violación al derecho internacional.

“Los individuos y familias a bordo de esos vuelos, que podrían requerir protección urgente, se arriesgan a ser enviados de regreso a los peligros mismos por los que han huido de sus países de origen en Centroamérica sin oportunidad alguna de que esas necesidades sean evaluadas y atendidas”, declaró Reynolds en un comunicado.

Los vuelos hacia el sur de México también generan presión sobre los limitados recursos humanitarios de México y elevan el riesgo de infecciones de coronavirus, añadió Reynolds.

La agencia para los refugiados fue una de cinco agencias de las Naciones Unidas que expresaron su preocupación por el hecho de que el gobierno estadounidense siga sin permitir el proceso normal de asilo amparándose en una justificación de salud pública. Las otras agencias fueron la UNICEF, el Consejo de Derechos Humanos, ONU-Mujeres y la Organización Internacional para las Migraciones.

Natalia Lorenzo, de la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala en Petén, dijo que el miércoles el albergue para migrantes en El Ceibo estaba atestado, y que vio a cuando menos 15 hondureños caminando luego de que funcionarios mexicanos los dejaron en la frontera.

“La gente está caminando sobre la carretera porque dicen que no tienen dinero para poder regresarse en bus a su país; fue una forma abusiva como los están dejando nada más en la frontera”, declaró.

El DHS, que no ha respondido a preguntas sobre los vuelos desde el primero efectuado el jueves pasado, señaló que la frecuencia con que algunos migrantes reinciden en cruzar la frontera y lo altamente contagioso de la variante delta de coronavirus hicieron necesario reanudar los vuelos hacia México.

Daniel Berlin, subdirector de la organización no gubernamental Asylum Access, dijo que ésta es el mayor proveedor de servicios jurídicos para los solicitantes de asilo en México, pero que no se les ha dado ningún acceso a la gente que está siendo enviada en avión al sur de México, a pesar de tener una oficina en Villahermosa, donde han aterrizado vuelos estadounidenses esta semana.

Enviar por avión a solicitantes de asilo a México, donde las autoridades mexicanas luego los deportan a Guatemala, es ilegal, denunció Berlin.

“Si México va a devolver por la fuerza a cualquier persona de México a Guatemala, tiene obligaciones internacionales de asegurarse de que la gente que esté devolviendo no necesite protección internacional, no necesite el estatus de refugiado”, agregó Berlin. “Hasta donde tenemos conocimiento, eso no está ocurriendo para nada”.

Durante años, el gobierno estadounidense ha deportado de manera intermitente a los migrantes mexicanos en vuelos al sur del país para dificultarles que intenten cruzar de nuevo la frontera, pero esta parece ser la primera ocasión en que traslada a centroamericanos hacia México por vía aérea y no a sus países de origen.

La medida está siendo implementada después de que el presidente Joe Biden desechó varias de las estrictas políticas migratorias de su predecesor Donald Trump, diciendo que eran crueles o desacertadas, incluyendo una que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar del lado mexicano de la frontera hasta que llegara su fecha de audiencia en un tribunal migratorio de Estados Unidos.

Biden también canceló acuerdos con países centroamericanos para que los migrantes fueran enviados allí a solicitar asilo, negándoles cualquier posibilidad de asentarse en Estados Unidos.

Berlin dijo que lo que está ocurriendo ahora es peor que esos acuerdos concertados por el gobierno de Trump.

“Lo que están haciendo es dejar a la gente en Petén, o sea en la selva, en la frontera”, declaró. “Así que ni siquiera se finge que hay un proceso. Es simplemente un regreso por la fuerza a la parte más pobre de un país que en general está mal equipado para hacer frente a esta clase de necesidades de protección”.

Los reiterados intentos de Biden, de la vicepresidenta Kamala Harris y de otros altos funcionarios federales de desalentar a los centroamericanos de emprender el viaje hacia Estados Unidos han fracasado por completo.

Se presume que en julio se registró la mayor cifra mensual de menores sin compañía de un adulto que fueron recogidos por agentes federales en la frontera sur de Estados Unidos, y el segundo mayor número de personas que cruzan la frontera en familia, dijo David Shahoulian, subsecretario de Seguridad Nacional para políticas fronterizas y migratorias, en un documento judicial presentado la semana pasada.

Con información de la agencia ‘The Associated Press’.

Previous Article

AT&T gana 7,725 millones en primer semestre, ...

Next Article

Béisbol olímpico es un regreso a otra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Samsung patenta una cámara con zoom óptico en el S Pen

    febrero 7, 2019
    By Abelus
  • Internacional

    El condado de Silicon Valley lucha contra Uber por denuncias de agresión sexual

    octubre 22, 2022
    By Jesús Suárez
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Desalojan a ambulantes en el centro de TGZ (((resumen de noticias)))

    junio 12, 2017
    By Ery Acuña
  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipalSalud

    CHIAPAS SERÁ UN INFIERNO POR EL CALOR LOS PRÓXIMOS CUATRO DÍAS: PC

    marzo 7, 2025
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    “Esto es la Tierra, no Marte”

    septiembre 25, 2019
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    La central nuclear de Zaporiyia tiene 1,200 toneladas de combustible nuclear que amenazan los rusos

    agosto 17, 2022
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • NoticiasTiempo Libre

    Metallica a punto de lanzar nuevo material

  • NoticiasPolíticaTuxtla

    Transportistas refrendan apoyo a Ángel Torres

  • Ciencia y Tecnología

    Desarrolla mexicana sistema de refrigeración con energía solar

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.