MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Pagamos impuestos para alcanzar igualdad de género, no para que se discrimine a la mujer

Pagamos impuestos para alcanzar igualdad de género, no para que se discrimine a la mujer

By Jubacu
noviembre 30, 2018
634
0
Share:

Primitivo Rodríguez Oceguera

Los impuestos que pagamos millones de ciudadanas y ciudadanos deben usarse para alcanzar igualdad de género en cargos de dirección, licitaciones, contrataciones, salarios y beneficios laborales de instituciones, dependencias, organismos públicos y partidos políticos cuyo presupuesto total o básico provine de las y los contribuyentes. Actualmente son mayoría las instituciones de carácter público que discriminan a la mujer.

Por lo mismo, tocará al Congreso de la Unión acordar las leyes que sean necesarias para que las instituciones de gobierno, al igual que partidos políticos y organismos públicos autónomos adopten un código de no discriminación de la mujer y de igualdad de género. En él se establecerían políticas y programas concretos para lograrlo en todos los espacios que lo requieran.

Al final del correo se da un ejemplo singular de discriminación de la mujer: el programa Primer Plano de Canal Once.

Cambios logrados por las mujeres.

Gracias a movimientos y luchas de mujeres de pueblos originarios, estudiantes, trabajadoras, militantes de partidos políticos, legisladoras, y víctimas de violencia –entre otras- se han logrado en lo que va del siglo XXI importantes cambios legales, institucionales y programáticos contra la discriminación de la mujer y a favor de la igualdad de género. Cambios de similar relevancia han tenido lugar en las actitudes hacia la mujer y en su imagen social.

Habría que reconocer en consecuencia que las luchas y victorias de las mujeres honran y fortalecen a la nación mexicana.

Por desgracia, aún dominan los estereotipos y el menosprecio, así como la violencia contra la mujer, en tanto que el abuso, trata, y feminicidios continúan siendo una de las peores desgracias humanas que México padece. Ello no obstante, lo que abre espacios a la esperanza es la rebeldía de millones de mujeres en todo el país exigiendo que se ponga término a esa tragedia, y demandando el reconocimiento a su dignidad y derechos. Rebeldía que tuvo una de sus manifestaciones de mayor trascendencia en las elecciones federales del pasado mes de julio: hay un número sin precedente de Senadoras y Diputadas en el Congreso de la Unión, y en consecuencia, habrá mayor perspectiva de género en las leyes que de él emanen, al igual que legislación específica a favor de la dignidad de las mujeres.

El camino a recorrer para lograr que no se discrimine a la mujer y que haya igualdad de género aún es largo y tortuoso,  pero menos, mucho menos, que hace 50, 20  o 10 años.

Los movimientos y luchas contra la discriminación de la mujer y por la igualdad de género, por el pleno reconocimiento a su dignidad, valía y derechos, han llegado para quedarse y hacer de México un país incluyente, justo y democrático.

Se ofrece a continuación el antecedente de este correo, así como un ejemplo de singular relevancia sobre discriminación a la mujer: el programa Primer Plano, conocido también como Los hombres de negro, de Canal Once.

Antecedente.

En ocasión de la Declaración anual de las personas físicas, el 18 de abril del año pasado, Yolanda de Garay, Leticia García Oceguera, Leticia Llamas De la Torre y un servidor enviamos al Congreso de la Unión, así como a periodistas, académicas/os, y dirigentes de ONG de derechos humanos un correo en el que hacíamos una demanda de justicia elemental: que los impuestos que pagamos millones de ciudadanas y ciudadanos se usaran para alcanzar igualdad de género en cargos de dirección, licitaciones, contrataciones, salarios y beneficios laborales de instituciones, dependencias, organismos públicos y partidos políticos cuyo presupuesto total o básico proviniera de las/os contribuyentes.

Dimos ejemplos de discriminación de la mujer en los tres niveles de gobierno, los Poderes Legislativo y Judicial, al igual que en organismos públicos autónomos.

Por otra parte, en una especie de sondeo, enviamos el correo a la Secretaría de Gobernación, Gobierno de Michoacán, Ayuntamiento de Guadalajara, Partido Acción Nacional, Instituto Federal Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y Canal Once pidiéndoles que con fundamento en leyes mexicanas y documentos internacionales ratificados por México adoptasen, de no tenerlo, un código de no discriminación a la mujer y de igualdad de género en los puestos de dirección, licitaciones, contrataciones, salarios y beneficios laborales.

El mes pasado, a través del sistema de transparencia, solicité a cada una de las instancias antes referidas copia del código de igualdad de género o similar que tuviesen.

Las respuestas muestran una diversidad de visiones sobre la no discriminación de la mujer y la igualdad de género, así como de políticas y programas para promoverlas. Es alentador, sin duda, que haya coincidencia en dos puntos básicos: prohibir la discriminación de la mujer, y reconocer la importancia de la igualdad de género para la democracia y el adelanto del país. Ello no obstante, las medidas específicas para hacer realidad dicha igualdad EN TODOS LOS CAMPOS PERTIENENTES son limitadas o no existen.

Por lo mismo, tocará al Congreso de la Unión discutir y acordar las leyes que sean necesarias para que las instituciones de gobierno, al igual que partidos políticos y organismos públicos autónomos adopten códigos de no discriminación de la mujer e igualdad de género que definan de manera concreta cómo alcanzarlo en todos los espacios de su competencia que la requieran, desde la contratación de personal, hasta los puestos de dirección y licitaciones..

Un caso de singular relevancia: discriminación de las  mujeres en el programa Primer Plano de Canal Once, una televisora pública que existe y labora gracias a los impuestos que pagamos las y los contribuyentes.

Los hombres de negro.

El programa Primer Plano se inicia en octubre de 1999, al final del gobierno de Ernesto Zedillo. El grupo de comentaristas lo formaron sólo hombres vestidos de negro. De ahí que el programa sea conocido también como Los hombres de negro.

Un año y medio después, en abril de 2001, se incorpora la primera mujer, Carmen Aristegui..

La segunda mujer, Blanca Heredia, entra al programa en septiembre de 2002. Sale en diciembre de 2003.

Aristegui deja Primer Plano en julio de 2005.

De julio de 2005 a mayo de 2006, ninguna mujer participa en el programa.

En mayo de 2006 llega a Primer Plano María Amparo Casar. Es la única mujer que forma parte del grupo de comentaristas de entonces a la fecha. Los cinco hombres del programa son Sergio Aguayo, José Antonio Crespo, Leonardo Curzio, Lorenzo Meyer y Francisco José Paoli.

Lorenzo Meyer ha participado en Primer Plano desde la creación del programa. Lleva ahí 19 años.

Sergio Aguayo se incorporó en marzo de 2001. Cumple en el programa 17 años y medio.

Dado que los comentaristas se turnan, aparecen en Primer Plano una vez al mes únicamente hombres, Los hombres de negro.

De la creación de Primer Plano en 1999 al día de hoy han tenido lugar en el mundo y en México cambios históricos contra la discriminación de la mujer y a favor de la igualdad de género. Cambios, sin embargo, que pasaron de noche en Canal Once. Cambios a la vez que no han tenido impacto alguno en el género de los comentaristas de Primer Plano: cinco hombres y una mujer desde hace 12 años. No se vale.

Honorarios y desigualdad social.

Dos temas que se han tocado varias veces, y muy bien, en Primer Plano son el de los elevados salarios de funcionarios, legisladores, Ministros de la Suprema Corte de Justicia y dirigentes de organismos públicos autónomos, así como el de la grave desigualdad social que afecta especialmente a la mujer. Sin embargo, lo que se predica a ese respecto en el programa, no se practica.

De acuerdo a información que solicité a Canal Once, cada comentarista de Primer Plano ha recibido este año por participación 15,812 pesos. Cada comentarista, por otra parte, interviene en promedio tres veces al mes, lo que equivale a 47,436 pesos de honorarios.

Los 15,812 pesos por participación en Primer Plano son más que el salario que reciben mensualmente las trabajadoras domésticas, maestras, enfermeras, policías y trabajadoras de base en los tres niveles de gobierno.

Por otra parte, los 47,436 pesos que obtiene mensualmente cada comentarista de Primer Plano son más que los que ganan al mes las académicas con doctorado en las instituciones mexicanas de enseñanza e investigación, y el 95 por ciento de las funcionarias de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Más aún, suponiendo que los comentaristas emplean cuatro horas para preparar y grabar el programa, recibieron por hora este año 3,953 pesos, suma mayor al pago que obtuvieron, medido también por hora, el Presidente de la República, las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia o la Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El dinero que reciben quienes participan en Primer Plano viene de mujeres y hombres contribuyentes que en su gran mayoría no ganan, ni de lejos, 47,436 pesos al mes.

 

 

 

Previous Article

Facebook permite silenciar comentarios que contengan palabras ...

Next Article

“Se la metimos doblada” ¿El exalto habitual ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipal

    Colabora Semahn en trabajos de sanidad forestal en Rancho Nuevo, SCLC

    octubre 20, 2024
    By Ery Acuña
  • Justicia y SeguridadNoticiasPrincipal

    Primaria de Cintalapa afectada por balacera recibe atención especial

    octubre 1, 2019
    By Ery Acuña
  • NegociosPrincipal

    Acciones europeas caen por declive de esperanzas de rebote tras la pandemia

    julio 23, 2020
    By Mariana Herrera
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    La actividad física modifica nuestro ADN

    enero 15, 2020
    By Abelus
  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

    Fortalece Poder Judicial vinculación de la vida familiar y laboral con infancias

    abril 24, 2023
    By Ery Acuña
  • Justicia y SeguridadNacionalPrincipal

    Audiencia para extradición de Javier Duarte será el 27 de Junio

    junio 13, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • Cultura

    “Wreck-It Ralph” encabeza las taquillas de feriado

  • Internacional

    Cuba creció en 2022 en un 2%, la mitad de lo pronosticado

  • InternacionalPrincipal

    Somalia confirma 110 muertos en dos días por severa sequía

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.