*Presentan proyectos científicos estudiantes chiapanecos en este evento nacional.
*120 proyectos se exhiben de 25 estados del territorio mexicano.
Ciudad de México; 8-11-2018.-La directora de Difusión y Divulgación, Doris Pérez Solís, asiste en representación del director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), Dr. Harvey Gutiérrez Álvarez a la Feria Nacional de Ciencias e Ingenieras 2018(FENACI), evento que se realiza del 6 al 8 de noviembre, en el centro de Convenciones de la UNAM, en la Ciudad de México.
La funcionaria destacó que la FENACI es coordinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt) a través de los Consejos de Ciencia y Tecnología de los Estados de la República Mexicana, enfatizó que es la única Feria de Ciencias de México que acredita proyectos para participar en el evento INTEL ISEF.
Además, se brindó el apoyo a jóvenes chiapanecos estudiantes del nivel medio y superior para participar en cuatro proyectos en las área de Ciencias naturales y ambientales, así como de Medicina y salud, que pertenecen al colegio La Paz; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (CECYTECH) plantel 17, del municipio de Bella Vista y el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) plantel Tapachula.
La inauguración estuvo a cargo de Enrique Cabrero Mendoza, director general del CONACyt, quien señaló que el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico son fundamentales para mejorar las condiciones de vida de la población y para solucionar los grandes problemas de la sociedad.
Señaló, que el talento tiene un gran valor, principalmente en los jóvenes del territorio mexicano, enfatizó, que la principal tarea del CONACyt, es buscar ese talento que tiene el estudiante, para que posteriormente, se le pueda apoyar, impulsar y consolide los conocimientos en este tipo de eventos como es la FENACI.
Finalmente al evento asistieron, Alonso Huerta Cruz, presidente de la Red Nacional de Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), Federico Graef Zielf, director Adjunto de Desarrollo Regional del CONACyt y Elías Micha Zaga, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami