Participa Semahn en Conversatorio «Medio Ambiente y Normatividad», para la importancia de los derechos humanos.

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, participó en el Conversatorio “Medio ambiente y normatividad: enfoque desde los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales #DESCA”, organizado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos#CEDH, en el que se abordó la importancia del fortalecimiento y cumplimiento del marco jurídico existente en los tres órdenes de gobierno, para garantizar el derecho humano a un #MedioAmbiente sano y adecuado para su desarrollo y bienestar.
En este evento, realizado en la ciudad de #SanCristóbalDeLasCasas, participó Pedro Sánchez Montero, subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Semahn; Laura Eloyna Moreno Nango, coordinadora de la Licenciatura en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas #UNACH; Jorge Manuel Hori Fojaco, director del programa DESCA de la Sexta visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos #CNDH; y María Luisa Ballinas Aquino, especialista en estudios urbanos y ambientales en El Colegio de la Frontera Sur #ECOSUR y profesora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas #UNICACH.
Cabe señalar que, el programa DESCA de la CNDH, tiene como objetivo efectuar las acciones pertinentes para la protección, promoción y prevención de posibles violaciones de estos derechos humanos, los cuales garantizan a todas las personas condiciones sociales y económicas necesarias para una vida digna y en libertad, como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura. Son derechos individuales y colectivos.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami