Pasan rasuradora en SAGYP: cambian a todos los delegados regionales

Tuxtla Gutiérrez.– La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) de Chiapas,
encabezada por su titular, Marco Antonio Barba Arrocha, entregó nombramientos a los
nuevos delegados regionales como parte de una estrategia para fortalecer la presencia
institucional en el territorio, y mejorar la atención directa a los sectores productivos.
Durante el acto, realizado en las oficinas de la SAGyP, Barba Arrocha destacó que estas
designaciones reflejan un compromiso serio del gobernador Eduardo Ramírez con Chiapas
y responden a la necesidad de construir un equipo con visión técnica, arraigo regional y
sentido de servicio.
El secretario pidió a los nuevos delegados trabajar con orden, disciplina y sensibilidad
social. Señaló que el rumbo está claro desde el 8 de diciembre, cuando el actual gobierno
estatal asumió la responsabilidad de reactivar la economía y devolverle estabilidad a
Chiapas. Subrayó que la encomienda es fortalecer la agricultura, la ganadería y la pesca,
con orden y transparencia, y rendir cuentas al sector con la frente en alto.
“Tenemos que escuchar a la gente, caminar con ellos y encontrar soluciones. Hoy tenemos
un plan estatal de desarrollo aprobado por el Congreso, y debemos alinearnos a él con
propuestas claras, medibles y ejecutables”, afirmó. Además, hizo un llamado a actuar con
sentido humano: “Quien llega a nuestras oficinas viene con esfuerzo y esperanza;
merecen ser tratados con respeto y atención”.
El secretario, quien estuvo acompañado del subsecretario de Ganadería, Héctor Albores
Cruz; del director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, entre
otros, enfatizó que la transparencia será una prioridad en la ejecución de programas
agrícolas, pecuarios y pesqueros. Reconoció la complejidad logística en algunas regiones,
pero insistió en que “el trabajo bien hecho se nota y el compromiso se demuestra todos
los días”.
Los nuevos delegados regionales son: Luis Gómez Zavala (coordinador de Delegados),
Moisés Alberto Espinoza Almaraz (Altos–San Cristóbal de las Casas), José Manuel Vázquez
Calvo (Fronteriza–Comitán), José Edgar García Martínez (Frailesca–Villaflores), Víctor
Manuel Quintero Gálvez (Norte–Pichucalco), Víctor Antonio Arellano Manzanero (Selva –
Palenque), Francisco Gutiérrez (VI Sierra–Motozintla), Eduardo Vázquez (Soconusco–
Tapachula), Rafael Mendoza Rivera (Costa – Tonalá), Roberto Carlos Guillén Trujillo (Selva
Lacandona – Ocosingo) y Mario Vázquez Acosta (Yajalón).
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami