De película: perfecciona la NASA escudo galáctico de la Tierra

Por Ana Lorena Mendoza Hinojosa/Ciudad de México.- La NASA entró en una nueva era de “defensa planetaria” que recuerda los guiones de película de Hollywood con su misión más reciente, cuyo objetivo era desviar un asteroide que se dirige a la Tierra.
La maniobra representó uno de los ensayos más espectaculares de la historia espacial, pues los equipos de la NASA lograron impactar este lunes una nave diseñada específicamente para desviar el curso del asteroide Dimorphos.
La nave de la NASA se impactó a más de 20.000 kilómetros por hora contra el asteroide que se dirige a la tierra a una distancia de 11 millones de kilómetros. La prueba fue un éxito y las espectaculares imágenes que hizo públicas la Nasa muestran el momento de la colisión.
☄️ Por si te lo perdiste ayer (o simplemente quieres revivirlo): estos son los últimos momentos de la nave espacial #DART en su curso de colisión con el asteroide Dimorphos, el cual no representa un peligro para la Tierra: pic.twitter.com/lZZfFKRdNe
— NASA en español (@NASA_es) September 27, 2022
La misión fue parte de la nueva estrategia de defensa del planeta que busca perfeccionar las técnicas para desviar objetos cósmicos y evitar colisiones cuyas consecuencias pudieran ser devastadoras.
“Nos embarcamos en una nueva era, en la que tenemos potencialmente la capacidad de protegernos del impacto de un asteroide peligroso”, dijo la directora de ciencias planetarias de la NASA, Lori Glaze.
El asteroide Dimorphos tiene una superficie de 160 metros de diámetro y no representa un peligro real para el planeta. De hecho es el satélite de un asteroide más grande, Didymos, en torno al cual giraba al momento del impacto.
No obstante el éxito del impacto de la nave en el asteroide que siguieron en vivo los equipos de la NASA desde su centro de control en Maryland, no se podrá confirmar si se desvió de su ruta hasta que transcurran varios días o quizá semanas, y lo harán a través de potentes telescopios.
Los científicos esperan que Dimorphos altere su trayectoria en relación con la que sigue Didymos para determinar si la misión fue un éxito total o si sólo se cumplió parcialmente con el objetivo.
Independientemente del resultado final, la misión denominada DART (dardo), representa el arranque para los científicos de la NASA en una nueva era de “defensa planetaria” y permite el entrenamiento para enfrentar en algún momento una amenaza real en contra de la integridad del planeta.
“Si el asteroide responde al impacto de DART de una manera totalmente imprevista, en realidad podría llevarnos a reconsiderar hasta qué punto el impacto cinético es una técnica generalizable”, dijo Tom Statler, el científico jefe de la misión. “Estamos cambiando el movimiento de un cuerpo celeste natural en el espacio, la humanidad nunca había hecho esto antes”.
De acuerdo con los científicos de la NASA, ninguno de los asteroides hasta ahora conocidos representa una amenaza para la Tierra en los próximos 100 años. Los especialistas han catalogado alrededor de 30 mil asteroides de diversos tamaños cuya órbita cruza la órbita de la Tierra.
El problema es que los científicos sólo conocen el 40 por ciento de los asteroides cuya dimensión es de 140 metros o más. Estas dimensiones los convierten en objetos cósmicos peligrosos con una capacidad real de devastación.
Para la NASA es una prioridad encontrar a los asteroides de esas dimensiones que hasta ahora no están en su lista. Pero por lo pronto, la misión DART es un paso fundamental en la nueva era de “defensa planetaria”.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami