MonitorSur, Ciudad de México.- El golpeado peso de Argentina repuntó el viernes, trepando más de un 6 por ciento,
después de que el banco central local ofertó 250 millones de dólares en reservas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo al Gobierno del presidente Mauricio Macri.
La moneda se desplomó un 20 por ciento miércoles y jueves, después de que Macri dijo que solicitaría al Fondo Monetario Internacional (FMI) un adelanto de fondos bajo un acuerdo por
50.000 millones de dólares, lo que generó temores en los mercados de que el país podría enfrentar problemas para cumplir sus obligaciones de deuda.
Argentina tiene “el total apoyo del Fondo”, dijo el FMI en un comunicado el viernes, lo que ayudó a la recuperación de la moneda.
A pesar de la turbulencia económica, el índice bursátil Merval de Argentina sumó su tercer día de ganancias y cerró el viernes con un avance de un 9,6 por ciento.
Entre las principales alzas del día se destacaron los títulos del Banco Macro, con un 20,4 por ciento.
El real brasileño y el peso chileno también se fortalecieron.
El peso mexicano osciló durante una sesión marcada por las noticias sobre las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá
para alcanzar un acuerdo trilateral con México, pero finalmente cerró estable. El índice referencial del país S&P/BMV IPC
también terminó sin cambios.
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá expresó su confianza en que podrá alcanzarse un Tratado de Libre Comercio
de América del Norte trilateral, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó al Congreso que buscará
firmar un acuerdo con México, y con Canadá si está dispuesto.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami