Inicialmente, contar con 4G en la Luna puede parecer algo más llamativo que útil, pero lo cierto es que ninguno de estos esfuerzos será en balde. Esta red 4G hará posible que los rovers de Audi puedan transmitir vídeo en HD en directo mientras se acercan al Apollo 17 de la NASA, el vehículo utilizado por Eugene Cernan y Harrison Schmitt –los últimos astronautas que caminaron sobre la superficie lunar–, ofreciendo unas imágenes inéditas hasta el momento.
En cuanto a los detalles técnicos de cómo será esto posible, aún hay pocos datos. Los conocemos cuando se acerque el momento, aunque lo que sí adelantan ya es que a comunicación será posible a través de la banda de frecuencia de 1.800 MHz y que la retransmisión será vista de manera global haciendo uso de un enlace en el espacio profundo interconectado con un servidor de PTScientists en Berlín.
En pleno auge del 5G y el futuro que está por llegar gracias a esta tecnología, resulta curioso volver a hablar del 4G, pero sin duda merece la pena hacerlo si se trata de un 4G lunar. Habrá que esperar todavía unos meses para ver hecho realidad este “paso crucial para la exploración sostenible del sistema solar”.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami