MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
ChiapasPrincipal
Home›Noticias›Chiapas›Política del silencio o incumplimiento de un mandato federal

Política del silencio o incumplimiento de un mandato federal

By Diseñador Agencia Sur
marzo 17, 2017
527
0
Share:

Elva Narcia

@elvanarcia

La alcaldesa de San Pedro Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, se reinstaló en el cargo y llevó a cabo el lunes pasado un acto público en la cabecera municipal, haciendo cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual le restituyó sus derechos políticos el 17 de agosto del 2016, pero la autoridades del estado de Chiapas parecen haber apostado por el silencio.

Ningún pronunciamiento del gobierno de Chiapas; ni siquiera un comentario del Congreso, sólo el silencio, ante lo que expertos califican como incumplimiento de una sentencia judicial, por parte de las autoridades estatales.

Al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, expediente SUP-JDC1654/2016, los magistrados y la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinaron que Pérez Pérez debía ser restituida y, para ello, se vinculó a las autoridades estatales, “para que generaran las condiciones de seguridad a efecto de que la Presidenta Municipal, así como el propio cabildo, puedan ejercer el cargo en un ambiente de paz y tranquilidad”.

Hace unos días la Parroquia de ese municipio expresó su “profunda preocupación por la situación de violencia”.

“Vemos con gran preocupación cómo parece repetirse la historia: actos de violencia, amenazas, muertos, heridos, desplazados, casas quemadas, actuación de grupos armados, tráfico de armas”.

También expresaron que lo que más les angustia “es ver cómo ante toda esta realidad y ante las voces de denuncia, las autoridades nada hacen para resolver el problema y se escudan en pretextos absurdos, se escabullen de su responsabilidad”.

Y la preocupación de la Parroquia no es cosa menor pues, Chenalhó, hace 20 años, fue escenario de la llamada masacre de Acteal, en la cual 45 indígenas fueron asesinados.

La última vez que el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, emitió un comunicado sobre Chenalhó, fue cuando los seguidores de Pérez Pérez, recuperaron la cabecera municipal la madrugada del 22 de febrero. Un suceso que, según informes oficiales, dejó un saldo de al menos dos heridos.

En ese comunicado Gómez Aranda aseguró que mantenía “reuniones de diálogo con las partes en conflicto” y exhortó a “privilegiar la vía pacífica y a no caer en provocaciones”.

También informó que se había incrementado la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la cabecera municipal.

El primer acto público que llevó a cabo la alcaldesa tras regresar al cargo después de una batalla legal por su restitución, fue resguardado por unos 200 elementos de seguridad. En su discurso, Rosa Pérez habló de la importancia de la unidad y de un ambiente de paz y de tranquilidad para Chenalhó.

Las autoridades estatales y federales tienen una gran responsabilidad sobre lo que ocurra en ese municipio, tienen la obligación de proteger a la población, a la alcaldesa, a su familia, a sus colaboradoras y colaboradores.

¿Cuál es la estrategia del gobierno estatal y federal para Chenalhó?, ¿Cómo garantizarán condiciones de seguridad y un ambiente de paz y tranquilidad para ese municipio? (Tomado de www.glifoscomunicaciones.org).

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Los fósiles hallados en Argentina podrían pertenecer al animal más grande que pisó la Tierra

    enero 19, 2021
    By Alejandra Dohi
  • NacionalPrincipal

    Ingresos de Wal-Mart México crecieron 6.7% en el tercer trimestre

    noviembre 4, 2020
    By Mariana Herrera
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Un nuevo dinosaurio gigante y con diminutos brazos fue hallado en Argentina

    julio 13, 2022
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Descubren en China una nueva especie de dinosaurio perfectamente conservados

    octubre 1, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticias

    Hoy los recursos públicos están destinados a la transformación del pueblo de Chiapas: Llaven Abarca

    enero 3, 2022
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    ARDEN 15 MICROBUSES EN CHIAPA DE CORZO

    diciembre 4, 2015
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • AmbienteChiapasNoticias

    Exhortan a empresarios a combatir la Chikungunya

  • CulturaMarimbeando

    Rita Ora protagonizará la nueva serie de ‘La Bella y la Bestia’

  • Nacional

    Anuncian programa de renovación de autotransporte

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

Las tendencias

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

Todos los derechos Reservados ©2014-2025.