MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Nacional
Home›Noticias›Nacional›Porque aprender les cambia la vida

Porque aprender les cambia la vida

By Abelus
mayo 6, 2014
633
0
Share:
  • El programa “Niños sin Escuela” del Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP pretende fomentar el desarrollo intelectual de niños que por diversas circunstancias no tienen acceso a la educación básica

A través del programa “Niños sin Escuela”, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP brinda a niños, que por diversas circunstancias no tienen acceso a la educación básica, un espacio de aprendizaje para el desarrollo de sus habilidades y capacidades intelectuales, tarea que viene realizando desde hace dos años y con lo que contribuye a disminuir el rezago educativo en el estado.

Mirta Isabel Figueroa Fernández, directora del CUPS, explicó que este programa funciona en colonias marginadas del municipio de Puebla, donde atienden a niños y jóvenes de entre 4 y 18 años de edad, con quienes trabajan en tres ejes principales: alfabetización, lógica matemática y educación para la convivencia.

El Cerro del Marqués, en la junta auxiliar de la Resurrección, la cuarta sección de San Miguel Canoa y Barranca Honda, son las colonias donde se ha puesto en marcha este programa, que tiene como objetivo proveer a sus estudiantes de las herramientas necesarias que les permitan defenderse en la vida.

“Este proyecto surgió a raíz de un programa de alfabetización para adultos llamado “Apúntate”, que llevamos a cabo del año 2005 al 2011 y fue en ese proceso que niños originarios de las mismas zonas donde se realizó la alfabetización llegaron a nosotros con la intención de aprender”, precisó Figueroa Fernández.

“Comenzamos a trabajar con los nuevos estudiantes, sin embargo, debido a que los métodos de enseñanza estaban dirigidos en específico a personas adultas, los infantes no comprendían los contenidos, por lo que posteriormente nos dimos a la tarea de diseñar un plan de estudios acorde a las necesidades de los niños”, explicó.

 

Método de enseñanza
La Directora del CUPS dijo que lo que buscan es que los niños aprendan a través de la lógica, “no queremos que memoricen solamente conceptos y que los repitan, sino que sepan cómo resolver problemas que se les pueden presentar en su vida diaria”.

Actualmente el programa “Niños sin Escuela” atiende a 92 alumnos divididos en cuatro niveles, el primero está conformado por niños que nunca han ido al preescolar y tienen una edad de entre 4 y 7 años, con ellos se trabajan temas como: lateralidad (sentido de orientación), los colores, los números, los nombres, la inteligencia espacial y el lenguaje.

Luego se encuentra el grupo inicial que son niños de entre 7 y 10 años, quienes están propiamente en el proceso de alfabetización. El nivel intermedio lo integran los alumnos que ya empiezan a leer y escribir pero todavía tienen algunos errores o no poseen buena comprensión lectora.

Finalmente están los avanzados, aquellos que ya saben leer y escribir de manera fluida, por lo que se busca reforzar sus habilidades de cálculo matemático, expresión oral y comprensión de su entorno natural y social, con el propósito de inscribirlos, en la medida posible, en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para que puedan obtener su certificado de primaria.

 

Certificación con INEA
El INEA es una institución educativa que atiende y certifica a personas adultas que por alguna situación no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela. Dentro de sus programas cuenta con el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) 10-14, dirigido a niños que debido a su edad ya no son aceptados en los colegios regulares.

El CUPS registra a sus alumnos avanzados en el INEA, que se encarga de proporcionar el material de trabajo necesario para que los niños estudien y así sean evaluados posteriormente por la misma institución de manera periódica hasta obtener su certificado.

Sin embargo, varios niños no han podido ser inscritos en el MEVyT debido a que no cuentan con su acta de nacimiento, la cual es un requisito necesario para poder certificarse ante el INEA.

Ante esta situación el CUPS tomó la decisión de ayudar a los menores a realizar ese trámite, “actualmente ya logramos sacar ocho actas de nacimiento, para eso tuvimos que hablar con los voluntariados del gobierno y solicitarles que los niños pudieran obtenerlas de manera gratuita; lamentablemente aún tenemos casos en los que no hemos podido hacer nada porque ni siquiera los padres de familia cuentan con este documento”, aseveró Figueroa

 

Vocación de servicio
Estudiantes de servicio social de distintas facultades de la BUAP son los encargados de impartir las clases del programa “Niños sin Escuela”, durante dos horas diarias de lunes a viernes. Actualmente en el CUPS participan 12 jóvenes, quienes a pesar de viajar largas distancias por la mañana y de tener que regresar a tiempo para sus clases, día con día asesoran a cada uno de los niños, quienes a pesar de no vivir en las mejores condiciones están felices de poder asistir a la escuela.

Víctor Hugo Galindo Vázquez, estudiante de octavo cuatrimestre de la Licenciatura en Criminología, labora en la zona de Barranca Honda en donde enseña a sus pequeños alumnos a formar oraciones, y diversos temas de español, ciencias naturales y matemáticas, mediante juegos y actividades que facilitan su aprendizaje.

“Ha sido una experiencia muy padre porque realmente estoy haciendo un servicio social; yo fui afortunado al tener acceso a la educación y me gustaría poder ayudar a que los demás puedan estudiar”, expresó.

Liliana Guerra, estudiante de la Licenciatura en Procesos Educativos, tiene a su cargo el grupo de los niños más pequeños de este programa, ella les muestra las vocales, los números, los colores y además trabajan en la elaboración de manualidades.

“Es maravillosa esta experiencia porque cada día los niños me sacan una sonrisa y aprendo algo nuevo de ellos; me hacen ver que soy muy afortunada por estar aquí y quisiera poder ayudarlos a que disfruten más de su vida”, manifestó.

Cristian Jesús Pérez Fernández es un joven de 19 años que quiere ser Técnico en Música, ha sido alfabetizador durante cuatro años y actualmente enseña a leer y escribir a los niños de Barranca Honda.

“Yo creo que este proyecto aparte de ser muy bueno llega a los corazones de muchas personas; para mi es muy significativo porque los niños me han enseñado mucho, todos aquí venimos a aprender y lo hacemos con gusto”, opinó.

 

En unión con el CUPS
Desde un principio el Centro Universitario de Participación Social ha tenido que buscar espacios disponibles para poder instalar las escuelas comunitarias, sin embargo debido a las condiciones de las colonias, las instalaciones no cuentan con la infraestructura ni inmobiliario necesarios, por lo que los mismos alfabetizadores han realizado campañas de recolección de libros, juguetes, colores y demás cosas que ayuden a realizar el trabajo con los niños.

De igual manera el CUPS ha recibido el apoyo y colaboración de las facultades de Ingeniería Química y Arquitectura, así como también de la Biblioteca Central. La Facultad de Ingeniería Química coordina un proyecto con sus estudiantes de servicio social, quienes realizarán talleres en donde los niños aprenderán a sembrar sus propias plantas y formarán un pequeño jardín en la escuela de la Resurrección.

A su vez, estudiantes de Arquitectura ayudarán a construir baños a base de tierra, barro y diversos materiales reciclados, con el propósito de mejorar las instalaciones, aprovechar los recursos con los que se cuenta y que los niños aprendan técnicas básicas de construcción.

Y la Biblioteca Central Universitaria donó cuatro computadoras al CUPS, mismas que serán instaladas en las escuelas de la Resurrección y San Miguel Canoa. Además, miembros de la ludoteca van a cada semana a estas escuelas para prestar libros didácticos a los niños.

 

Campaña anual de alfabetización
Además del programa “Niños sin Escuela” el Centro Universitario de Participación Social realiza cada año una campaña de alfabetización para personas adultas, en la que reúne a jóvenes de preparatoria para irse durante nueve semanas a alguna región del estado, en donde enseñan a los habitantes a leer y escribir

Los participantes de la campaña reciben una capacitación de medio año, para poder irse dos meses -de junio a agosto- a trabajar en una comunidad rural.

“Nos llevamos como a 60 chavos cada año, vivimos en una escuela de la comunidad y ahí instalamos todos los muebles y electrodomésticos necesarios para habitar los dos meses en la comunidad; nos organizamos para que cada quien tenga una labor dentro de la casa, por la mañana los chicos hacen sus labores y en la tarde dan clases desde las 15:00 hasta las 21:00 horas en casas, escuelas o en donde la gente pueda tomarlas”, explicó la Directora del CUPS.

Este proyecto de alfabetización, detalló, “lo trabajamos en comunidades que sean seguras y que hablen español; lo primero que hacemos los coordinadores es visitar las comunidades elegidas, luego hablamos con las autoridades y llevamos a los alfabetizadores para que apliquen entrevistas a los habitantes, esto nos permite saber si en verdad las personas están interesadas en tomar las clases”.

Dentro de esta campaña también han participado estudiantes universitarios quienes han ido a las comunidades para realizar trabajos en relación a su carrera como biólogos, médicos o psicólogos. “Es grato decir que todos los que trabajamos en el CUPS iniciamos así, siendo alfabetizadores y año con año lo hacemos porque es algo que nos apasiona”, abundó.

 

Un trabajo que enamora
Mirta Figueroa Fernández compartió que para ella “es muy satisfactorio tener un trabajo en el que todos los días se aporta algo a quienes más lo necesitan, aunque muchas veces es difícil toparse con esta realidad en la que un niño te dice que no ha desayunado más que una tortilla, en ese momento quisieras resolverle la vida y es ahí donde te das cuenta que la labor que estás haciendo puede ayudar a mejorar sus expectativas”.

“Hacer esto es muy enriquecedor porque todo el tiempo se aprende de las personas que viven en las comunidades, nos llenamos de cosas nuevas, la gente agradece mucho que alguien los volteé a ver y que los ayuden, siempre nos reciben con alegría y, aunque solamente tengan un taquito para comer, nos lo ofrecen con una sonrisa en el rostro; en fin, es un proyecto que simplemente te enamora”,

TagsNacional
Previous Article

Destacan estudiantes de la BUAP en concurso ...

Next Article

Asiste Alfonso Esparza al Ensamble Sinfónico 5 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPolítica

    Fijan en Senado fechas para debatir leyes secundarias de energía

    mayo 27, 2014
    By Jubacu
  • CulturaNacional

    Premian a Mario Lavista en España

    junio 2, 2014
    By Jubacu
  • AmbienteChiapasNacionalNoticiasPolítica

    ‘Amanda’ podría ser huracán el domingo

    mayo 24, 2014
    By Jubacu
  • ChiapasNacionalPolítica

    Cancela Peña Nieto visita a Guerrero

    septiembre 29, 2014
    By Jubacu
  • CulturaNacional

    Guerra hispano-cubana-norteamericana tema de nueva película

    junio 23, 2014
    By Jubacu
  • NoticiasPolítica

    El PRI que viene

    mayo 22, 2014
    By Jubacu
0

Te recomendamos:

  • Información GeneralNoticiasPrincipal

    Osorio Chong y Mancera recorren zona afectada del hospital por explosión

  • Ciencia y Tecnología

    Experimentos en física del láser logran mover objetos

  • Cámara de DiputadosChiapasNoticias

    Visibilizar la violencia vicaria es un gran paso contra la violencia de género: Llaven Abarca

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.