MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NoticiasPolítica
Home›Noticias›Presenta IEPC resultados de la primera etapa del proyecto: Fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres indígenas de Chiapas

Presenta IEPC resultados de la primera etapa del proyecto: Fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres indígenas de Chiapas

By Diseñador Agencia Sur
junio 4, 2020
616
0
Share:
  • Este proyecto fue financiado por el INPI y se ha nutrido con la participación de mujeres de municipios indígenas, así como de destacadas especialistas en derechos humanos y materia electoral: Presidente Oswaldo Chacón.
  • Esta labor de investigación hubiera sido más difícil de realizar, de no ser por la alianza estratégica con quienes aquí se involucraron: Consejera Blanca Parra.

 El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), presentó los resultados de la etapa uno del proyecto: “Fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres en municipios, pueblos y comunidades indígenas, tanto en el Sistema de Partidos Políticos como en el Sistema Normativo Indígena, en el estado de Chiapas”. Este proyecto es resultado de un trabajo interinstitucional entre este órgano electoral; el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI); la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN), a través de la Subsecretaría de Economía Social; Transforma Chiapas A.C. y de las doctoras María del Carmen Alanís Figueroa y Leticia Bonifaz Alfonzo; de la periodista María Cecilia Lavalle Torres y el doctor Javier Aparicio Castillo.

En su mensaje de apertura al foro virtual: Liderazgo político de las mujeres indígenas (retos y desafíos), el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que este foro tiene que ver principalmente con las restricciones y obstáculos que enfrenta el liderazgo político de las mujeres indígenas en Chiapas y también a nivel nacional. “Este proyecto fue financiado por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y se ha nutrido con la participación de mujeres que juegan un papel relevante en la vida pública de comunidades y municipios indígenas, así como de destacadas especialistas en derechos humanos y materia electoral”.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, Blanca Estela Parra Chávez, explicó que el proyecto consideró dos fases: la primera correspondió a la realización de una investigación cualitativa, que operativamente requería reunir tres grupos de enfoque y realizar nueve entrevistas a profundidad a mujeres indígenas que hubieran ejercido algún cargo o que jugaran un papel fundamental en el liderazgo de su comunidad y la segunda fase correspondió a la capacitación, mediante nueve talleres con enfoque de género y pluriculturalidad.

“Esta labor de investigación hubiera sido más difícil de realizar, de no ser por la alianza estratégica con quienes aquí se involucraron. Los que estamos en este panel tenemos un gran compromiso social, un pensamiento que hace que se mueva el mundo pero de manera crítica, aportando elementos que nos permitan modificar una realidad que queremos cambiar. Quiero agradecerles de manera muy personal, este trabajo que ha sido para mí uno de los proyectos más importantes en mi desempeño y, como presidenta de la Comisión de Igualdad, seguimos buscando de manera importante nuevas formas, nuevos mecanismos y la forma de como innovar”.

Yaneth Cruz Gómez, representante del INPI, señaló que dicha institución actualmente está incidiendo de gran manera en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en un proceso de marcar líneas de trabajo, con la finalidad de establecer lo que sea necesario para que las mujeres indígenas tengan mayor participación para incursionar en la vida pública comunitaria y en otros ámbitos.

Por su parte, María de los Ángeles Cruz Hernández, Subsecretaria de Economía Social de la SEIGEN, aseveró que el objetivo de este proyecto es generar conocimientos e información sobre el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres indígenas, propiciando a la vez, la identificación de buenas prácticas en el desempeño de cargos y de estrategias para diseñar protocolos de atención a la violencia política en razón de género en comunidades y municipios indígenas.

Francisco Gallardo Espinosa, director de Transforma Chiapas AC, refirió que, el cuerpo legal es robusto a nivel internacional, nacional y local para comenzar a trabajar la igualdad sustantiva, dicha igualdad tiene mucho camino que recorrer, porque puede hacer que las mujeres cuenten con las condiciones necesarias en la participación. “Aún es un camino largo, tenemos mucha tarea quehacer entre todas y todos”.

Durante su participación, Leticia Bonifaz Alfonzo, quien ha fungido como Directora de Derechos Humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y fue asesora externa del proyecto, enfatizó que los usos y costumbres en las comunidades indígenas son prácticas reiteradas que se diferencian y chocan con la legislación mexicana. Al respecto, argumentó que hay un límite expresado por el Tribunal Electoral y la propia SCJN: “No podemos anteponer usos y costumbres a temas de derechos humanos, cualquier exclusión de las mujeres será contraria a los Derechos Humanos”.

En el uso de la voz, María del Carmen Alanís Figueroa, ex magistrada del TEPJF, y quien encabeza las actividades del “Grupo de Trabajo de Jurisprudencia Electoral Americana”, se pronunció por que las propuestas expresadas por las mujeres que asistieron a los talleres del proyecto de Fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres indígenas, se vean reflejadas en las Reformas que próximamente aprobará el Congreso de Chiapas, pues el nivel de información que tienen estas mujeres es  impresionante y son conocedoras de la realidad que se vive en sus comunidades”.

La periodista María Cecilia Lavalle Torres, asesora externa del proyecto, comentó que es importante que las mujeres sepan que hay que insistir y resistir, “no hay que dar pasos atrás en cuestiones de paridad. Hay que aprovechar este momento, hablando en materia de derechos políticos de las mujeres, tratando de que la paridad vertical y horizontal sea una realidad en la práctica”.

La investigadora Marisol Vázquez Piñón, señaló la importancia que tiene el cambiar las estructuras machistas comenzando tanto en el Sistema de Partidos Políticos como en los Sistemas Normativos Indígenas, “en los cuales hay que empezar por motivar la participación de las mujeres en las asambleas comunitarias”.

A través de un video, la abogada de origen zoque, María Sánchez Álvarez, y la Jueza de Paz y Conciliación Indígena de Chalchihuitán, María Pérez Hernández, coincidieron en que, para las mujeres indígenas es muy importante tener una vida libre de violencia, para ello se necesita seguir incidiendo en la construcción de leyes,  de una política pública diferente y en la reconstrucción de las instituciones y de todo lo que necesita para cambiar la estructura de un país donde aspiramos a vivir libres y felices.

Previous Article

Jornaleros mexicanos están agolpados en túnel fronterizo ...

Next Article

CMIC pide que empresas locales participen en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalNacionalPrincipal

    Tiroteo en aeropuerto de Florida deja al menos cinco muertos

    enero 6, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasNoticias

    En la recta final la rehabilitación del Museo de la Ciudad, en Tuxtla: Ángel Torres

    febrero 3, 2023
    By Ery Acuña
  • NacionalNegociosPrincipal

    México está preparado para salir airoso en renegociación del TLCAN

    agosto 22, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Información GeneralNoticias

    Alcanza 27 cifra de muertos en complejo ‘Pajaritos’

    abril 22, 2016
    By Nelson
  • CampoNoticias

    Se suma la SAGyP a la celebración del 12 aniversario de la Marca Chiapas

    agosto 18, 2021
    By Diseñador Agencia Sur
  • Noticias

    Estafadores del SAT imparten asesorías

    mayo 3, 2016
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • ChiapasNoticias

    Proponen colonos de Plan de Ayala realizar consulta ciudadana para reubicar a la “Mactu”

  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Fuga o suicidio eran las opciones que estudiaba Larry Ramos meses antes de su detención

  • PrincipalTiempo Libre

    Aikatsu Planet! volverá con una nueva película en verano del próximo año

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.