MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Negocios
Home›Negocios›Qué le espera a la industria de cripto divisas en el 2023

Qué le espera a la industria de cripto divisas en el 2023

By Hillary Carpinteyro Rivero
enero 12, 2023
205
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- Si el 2022 de la industria crypto fue una montaña rusa llena de subidas y bajadas, el 2023 se perfila mucho más tranquilo y planchado. Por lo menos así lo perciben diez empresarios y referentes del sector que, basados en la información actual, explican cuáles son sus predicciones para los próximos meses.

La reciente caída de FTX y las acusaciones por estafa y fraude a su fundador, Sam Banked-Fried, aún repercuten en el ecosistema global y local. El golpe fue grande y es posible que aún no se hayan visto todas sus repercusiones. Por lo que en el primer trimestre del 2023 podrían ocurrir más cierres y despidos producto del colapso del segundo exchange offshore más grande del mundo.

Curso para aprender crypto

Sin embargo, quienes conforman la industria argentina creen que una vez finalizado ese proceso, el resto del año será menos turbulento. Construir productos en bear market, administrar mejor el dinero en una época sin capital de inversiones masivo y generar herramientas que ofrezcan más transparencia a la industria para recuperar la confianza de los usuarios son algunos de los objetivos que se plantean para un 2023 que, en principios, traería menos sobresaltos. De todas formas, es imposible saberlo porque, si algo demostró el 2022, es que la volatilidad del sector todavía es un factor que nunca debe ignorarse.

Ripio – Sebastián Serrano, CEO y co fundador de Ripio

El próximo año va a ser sin dudas un año particular para el mundo cripto. Desde Ripio sabemos que es muy probable que el “invierno cripto” vaya a continuar durante 2023 y esto se le suma una coyuntura macroeconómica global muy compleja, es por eso que trabajamos mucho para estar preparados para afrontarlo. Tenemos planes sólidos en marcha para cada una de nuestras unidades de negocio y nuestra idea es seguir enfocándonos en robustecer la infraestructura que habilita el verdadero acceso a cripto para diferentes segmentos de personas, empresas e instituciones.

Sebastián Serrano, fundador y CEO de Ripio.

Sebastián Serrano, fundador y CEO de Ripio.

Uno de los proyectos más próximos es el lanzamiento de Ripio Card en Argentina, un producto que ya presentamos en Brasil este año.

Por otro lado, vamos a seguir apostando a nuestra unidad de negocio Ripio Select en toda la región, estamos muy contentos con los resultados que obtuvimos en 2022 con este producto y a partir del desembarco en Estados Unidos, en noviembre de este año, tenemos mucho espacio para seguir creciendo. También estamos trabajando en varios proyectos con nuestro servicio B2B en conjunto con algunas empresas importantes de la región. Además, vamos a estar poniendo bastante energía en Ripio Ventures, un fondo de inversión para proyectos relacionados al ecosistema web3 que ya evaluó unas 250 startups en América Latina. Y, por último, vamos a continuar con lanzamientos en otros países y desarrollando nuestro ecosistema de productos donde ya estamos presentes. El foco de Ripio continuará siendo el desarrollo de productos tecnológicamente sólidos y la innovación constante para atraer a más personas y empresas a la nueva economía digital.

Ripio cierra un gran año con casi 5 millones de usuarios a nivel regional y con muchos proyectos para el 2023. Seguimos apostando por ser la puerta de entrada al mundo cripto , la fuente de contenidos de calidad para todos y la plataforma de productos que se adapta a la necesidad de cada segmento.

Marcelo Cavazzoli – cofundador y CEO de Lemon

El futuro del ecosistema crypto y financiero se va a basar en qué empresa logra ser más transparente y amigable. Las comunidades comienzan a demandar nuevos estándares de confianza frente a los recientes acontecimientos de la industria.

Para 2023 tenemos como objetivo ser una fuente de inspiración y ejemplo para que el sector adopte nuevas medidas y que el usuario no solo debe confiar en la empresa , si no que hasta pueda verificar lo que tiene la empresa en cuanto a pasivos y activos a través de la criptografía.

En este camino, ya lanzamos nuestra “Prueba de Fondos” y “Prueba de Pasivos” certificadas por un auditor y un escribano, y el pasado 23 de noviembre nuestra “Prueba de Reservas en vivo dentro de la app”. Un nuevo sistema que permite que cualquier usuario pueda verificar cada 10 minutos en blockchain toda la información sobre las reservas que Lemon tiene en custodia de sus usuarios con montos, redes y direcciones.

summit ceo 2022 - 5to panel - cavazzoli lemon2022-06-28 at 12.37.03 pm

Marcelo Cavazzoli – cofundador y CEO de Lemon

Próximamente lanzaremos una “prueba de pasivos” basada en criptografía para seguir elevando el estándar de transparencia del ecosistema y planeamos presentarlo como proyecto para que ambas pruebas sean un estándar en la industria local en conjunto con la Cámara Argentina Fintech.

Por otro lado estamos encarando una batería de productos enfocados en WEB3 para lanzar al usuario al futuro del dinero e Internet de acá a los próximos años y concentrándonos en contenido educativo para preparar a las personas al siguiente ciclo de bull market.

Por lo pronto, estaremos acercando crypto a más países estratégicos de LATAM con soluciones que permitirán al usuario poder dar sus primeros pasos en la industria y conociendo qué necesidades específicas podemos cumplir a través de la criptografía.

Paula Monticelli – cofundadora y CMO de Cryptomate

Así como en el 2021 en Argentina hubo una crisis financiera que devengó en una destrucción monetaria, y la sociedad migró a un retorno al trueque, y a estructuras cooperativas no gubernamentales (ONGs) que lograron perpetuar industrias privadas y públicas en bancarrota, entendemos que el mundo Web3 podría actuar de manera similar pero con tecnología, siendo una ampliación de las oportunidades de negocio de la economía tradicional.

Por tal es que en 2023 se seguirá un ciclo similar, donde tras la crisis en los equivalentes bancarios (los exchange centralizados) y destrucción del valor de varios crypto activos (lo monetario), habrá un auge de los NFTs o digital twins que actuarán como activos de trueque entre la economía “Real” y la “Virtual”, a la vez que las DAOs tomarán más protagonismo en torno al manejo y la experimentación de nuevos negocios (las cooperativas), como el caso de la steblecoins tipo DAI (MakerDAO), fondos de inversión (OrangeDAO), u organizaciones como uno de nuestros clientes, La Palma Union Deportiva Decentralizada, la cual actuará como promotor de iniciativas de negocio, deporte, turismo y proyectos de sustentabilidad transversales en tecnología blockchacin, en la Isla de La Palma en España.

Desde siempre trabajamos bajo las regulaciones vigentes y con procesos escalables y transparentes, lo que aporta a la validación de nuestro enfoque como compañía. El 2023 nos seguirá permitiendo robustecer la infraestructura y seguir aportando nuestro know how para ayudar a transicionar a las empresas : el desafío sigue siendo que no crean que web3 es timba (burbuja que explota y da miedo) sino cómo incorporando esta nueva tecnología pueden mejorar sus modelos de negocios.

Paula Monticelli tiene 29 años y es Co-Founder y CMO de CryptoMate

Paula Monticelli, Cofundadora y CMO de CryptoMate

Hay un cambio de paradigma a nivel global en el cual es fundamental entender hacia dónde va la industria. Como cualquier disrupción y cambio, la adopción tiene que venir de a pasos acoplada a la visión de las empresas: no es la misma adopción la de una startup, que la de un developer, o que una multinacional. Hay casos de uso que son transversales y otros que son específicos. La visibilización de estos es un challenge para este próximo ciclo que sin dudas dará mucho que hablar.

Mientras que por la evolución de la tecnología, desde CryptoMate sí traccionamos el crecimiento de negocios asociados a interacciones entre mundo tradicional web2 y el mundo web3 , empoderados por NFTs siendo usado como vehículos de personalización de suscripciones, de portabilidad de identidad, los digital twins. La implementación sólo es posible si el universo crypto de herramientas está disponible y al alcance.

Julián Colombo – CEO de Bitso Argentina

Nuestras expectativas van de la mano con la creciente adopción de cripto en Argentina y la región. Es una tendencia que creemos se mantendrá. Argentina es uno de los 10 países del mundo con mayor adopción cripto y las nuevas generaciones son quienes más incursionan en ellas. Además, su uso está cobrando protagonismo de cara al año electoral: la mitad de los jóvenes argentinos de 16 a 29 años le dará alta importancia a las propuestas en materia de criptomonedas de los candidatos a presidente, según un estudio que realizamos a través de Synopsis.

Argentina es un país fundamental en nuestra estrategia y tenemos un plan sólido de expansión. En ese sentido, continuamos desarrollando nuestra plataforma y ampliando nuestro portafolio de servicios, tanto para clientes corporativos como para usuarios individuales, en línea con nuestra misión de hacer que las criptomonedas sean útiles en la vida de las empresas y las personas.

Julián Colombo, Head of Public Policy de Bitso

Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina

Así como ya ha sucedido otras veces en el pasado, creemos que después del llamado “invierno cripto” vendrá un nuevo verano . Por la realidad económica argentina, está creciendo exponencialmente el uso de cripto para ahorrar atado a monedas duras y estar a salvo de la inflación y de la devaluación del peso. De hecho, en los últimos meses creció mucho la compra de stablecoins, por ser activos atados al valor del dólar. Pero también se usan crecientemente para compras de la vida diaria: a través de pagos con QR que lanzamos este año, todos nuestros clientes pueden abonar diferentes servicios o productos directamente con cripto, con una conversión instantánea automática y una comisión muy baja. Con este nuevo servicio, impulsamos la idea de “vivir en cripto”, una tendencia que creemos seguirá creciendo exponencialmente en 2023.

Federico Ogue – cofundador y CEO de Buenbit

Va a ser un año tranquilo para la industria que servirá para que cada jugador pueda acomodarse y encontrar su lugar. Para la Argentina puntualmente, cripto seguirá teniendo relevancia debido a todas las limitaciones que tenemos con el dólar, donde el formato stablecoin se convierte en una gran solución.

ogue ceo buenbit forbes 16 foto juan casas

Federico Ogue – cofundador y CEO de Buenbit

Desde Buenbit estamos muy contentos con la manera en la que cerramos este año y con cómo pudimos adaptarnos al contexto actual para seguir adelante. Ya venimos construyendo el plan 2023 que viene con nuevos productos más diversos destinados al ahorro y a la inversión. Asimismo, estamos trabajando para lanzar la app en Colombia y robustecer nuestro producto en Perú y México , basados siempre en nuestra propuesta de valor que lleva a las finanzas a un nuevo lugar basándonos en tecnología Blockchain.

Manuel Beaudroit – Cofundador y CEO de Belo

El 2023 viene muy movido y con muchos desafíos tanto a nivel de producto como de mercado. Todavía no está claro cómo va a perfilarse el año en términos de la macroeconomía global y de crypto. En nuestro caso estamos abriendo un mercado nuevo que es México así que estamos expectantes por eso y motivados en seguir construyendo mejores servicios financieros y más simples para que más gente pueda acceder a ellos y usarlos todos los días.

Manuel Belo

Manuel Beaudroit – Cofundador y CEO de Belo

Federico Goldberg – CEO de Tienda Crypto

Esperamos crecer sin duda tanto en usuarios como en volumen, y que eso venga acompañado de contrataciones . Hay algunas alternativas entre las cuales debemos decidir sobre en cuál enfocar todo nuestro trabajo y esfuerzo. Algunas son menores, como mejoras en la app y en la web que le permitan al usuario operar de forma más simple: y otras más complejas, incluyendo posibles lanzamientos de nuevos productos.

Federico Goldberg – CEO de Tienda Crypto

federico_goldberg_ceo_tienda_dolar_apaisada_1

Santos Barrio – Cofundador y CFO de Let`sBit

Todo indicaría que 2023 va a ser un año relativamente más tranquilo en términos de acción de precio en el mundo crypto mientras que las economías latinoamericanas van a seguir experimentando índices de precios crecientes. Es un año ideal para enfocarse en construir y lanzar nuevos productos para el público masivo que aprovechen crypto para solucionar problemas relacionados a la devaluación de la moneda o el acceso al crédito.

Santos Barrio, Co-fundador y CFO on Let'sBit

Santos Barrio, Co-fundador y CFO on Let’sBit

No puedo dar muchos spoilers. Let’sBit va a enfocarse en fortalecer su presencia por Latinoamérica y funcionalidades orientadas al financiamiento y pagos del día a día de nuestros usuarios.

Jose Sarasola – CEO de Cryptogranjas

En el 2023 pueden pasar dos cosas. La primera es que sigan apareciendo lobos vestidos de cordero, es decir, que sigan quebrando empresas grandes , referentes de la industria, que por mala praxis terminen reventando y generando pánico, miedo y pérdidas importantes a sus usuarios. Si eso sigue sucediendo, el bitcoin va a seguir bajando de valor.

José Sarasola - CEO de Cryptogranjas

José Sarasola – CEO de Cryptogranjas

Ahora bien, si eso no sucede, si no hay nuevos sobresaltos fuertes en la industria, el bitcoin va a retomar su camino alcista. Por eso nosotros seguimos trabajando con una fe ciega, porque tenemos la certeza de que el Bitcoin llegó para quedarse, y es solo para aquellos que entiendan que es una tecnología que apunta al largo plazo, y que si uno busca una rentabilidad inmediata entonces se equivocó de instrumento, porque el bitcoin siempre dio ganancias en el largo plazo.

Mariano Maisterrena – CEO de HeirloomDAO

2023 se muestra optimista a mediano plazo, en cuestiones macroeconómicas se espera una disminución de las tasas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos a mediados de año . Esto sin duda le daría espacio al mercado cripto para recuperarse y poder seguir escalando.

También en 2023 se espera sea un gran año para el sector de blockchain gaming, en donde muchos juegos que en durante el 2022 pudieron capitalizarse y comenzar desarrollo estarían lanzando sus juegos a todo el mundo. Esto podría ser algo muy significativo en donde veríamos juegos blockchain con una calidad igualmente alta a las que conocemos hoy por parte de empresas de desarrollo de videojuegos mainstream.

Mariano Maisterrena, CEO de Heirloomdao

Mariano Maisterrena, CEO de Heirloomdao

Estamos preparados para que 2023 sea un año de Heirloomdao, estuvimos todo el 2022 desarrollándonos y probando diferentes ideas para mejorar nuestro producto. También tenemos varias alianzas comerciales que tuvimos la suerte de mantener incluso el mercado pesimista. En 2023 Heirloomdao se lanza al público y continuaremos evaluando futuras iteraciones para seguir creciendo y escalando. Estamos en el proceso de adentrarnos más en el mercado del desarrollo de videojuegos. Nos interesa en el 2023 evaluar la posibilidad de vender licencias de videojuegos en formato NFT y de esa manera ofrecer métodos de financiación para empresas indie de desarrollo.

Previous Article

Corea del Sur multa a Tesla con ...

Next Article

Firman convenio BAESVIM Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NegociosPrincipal

    Boeing pierde 3,453 millones de dólares y prevé más despidos

    noviembre 3, 2020
    By Mariana Herrera
  • CampoNoticias

    Compra tus productos chiapanecos en el Tianguis Virtual de Corazón, del 22 al 24 de mayo, de manera segura y ...

    mayo 21, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • Información GeneralNegociosNoticiasPrincipal

    Bloqueos doblan a empresarios; piden respeto a manifestantes y atención a demandas

    noviembre 7, 2018
    By Ery Acuña
  • NegociosPrincipal

    La ‘OPEP+’ quiere producir más, pero evitando que caiga el precio del petróleo

    julio 30, 2020
    By Mariana Herrera
  • NegociosPrincipal

    Advierten que 1.5 millones aún estarán en informalidad tras vencer sustitución patronal

    julio 30, 2021
    By Mariana Herrera
  • AmbienteCampoChiapasNoticiasPrincipal

    Rescate oportuno en San Cristóbal

    diciembre 21, 2016
    By Diseñador Agencia Sur

Te recomendamos:

  • NegociosPrincipal

    Crean créditos para empresarios LGBTTTI basados en las ventas

  • Justicia y SeguridadNoticias

    Amplía Poder Judicial oferta de información pública

  • CulturaPrincipal

    Las desgracias y calamidades personales de Bradley Cooper

Columnas de opinión

ChiapasEducacionOpinión

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Raúl Eduardo Bonifaz Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.  No ...
  • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

    By Ery Acuña
    abril 1, 2025
  • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

    By Ery Acuña
    marzo 12, 2025

Noticias Policiacas

ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Gerardo  “N”, por el  delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de edad de ...
  • Asegura FGR narcolaboratorio de “cristal” en los Altos de Chiapas

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025
  • Lo meten a la cárcel de Tuxtla por escándalo en la vía pública, y lo sacan muerto por golpes

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.