Realiza Poder Judicial curso sobre interrogatorio y contrainterrogatorio

El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, continúa desarrollando el programa de capacitación, actualización y profesionalización a todas y todos los integrantes de esta casa de la justicia.
Por ello, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y CarreraJudicial, se llevó a cabo el Curso Interrogatorio y Contrainterrogatorio, impartido por el reconocido autor de varios libros y de extensa trayectoria jurídica en Costa Rica, José Daniel Hidalgo Murillo; donde participaron 150 asistentes entre magistradas y magistrados del ramo Penal, Civil, Visitaduría y Justicia para Adolescentes; juezas y jueces penales y defensoras y defensores públicos.
En el acto inaugural, el presídium estuvo conformado por la y el consejero de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barboso y Omar Heleria Reyes; la rectora del Instituto Profesional Educativo del Sureste, Reyna Gutiérrez Paniagua y el ponente José Daniel Hidalgo Murillo.
Dando la bienvenida a este curso y en representación del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, el consejero de la Judicatura Heleria Reyes, exhorto a las y los presentes a aprovechar este curso al máximo, a adquirir nuevos conocimientos y manejar nuevas herramientas técnico- jurídicas, que indudablemente, refuerzan el cumplimiento de la delicada tarea de impartición de justicia.
Por su parte, el ponente Hidalgo Murillo, agradeció al Poder Judicial del Estado de Chiapas, por la invitación, y reconoció a las y los presentes su disposición a seguirse capacitando, “ver una sala así de llena, me llena de alegría, Chiapas siempre ha sido un estado que ha demostrado el interese de seguir profesionalizándose, sigan así”, manifestó José Daniel Hidalgo Murillo.
Al finalizar el curso se hizo entrega de tan merecido reconocimiento por su destacada participación en este Curso de Interrogatorio y Contrainterrogatorio, además de un obsequio representativo de nuestro estado, hecho por artesanas y artesanos chiapanecos.
Asistieron también a este evento, el Magistrado del Pleno de Distrito del Tribunal Superior de Justicia, Rigoberto Bernardino Montoya García, Magistrada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero y el Magistrado Guillermo Horacio Esponda Orantes; además del director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez y el director general del Instituto de la Defensoría Pública, Jorge Alberto Selvas Culebro.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami