Realiza Semahn “Orquifest 2024” en el Orquidario y Jardín Botánico «Comitán»

• Se llevaron a cabo diversas actividades de educación ambiental, conservación y preservación de la flora y fauna que habita en las inmediaciones del OJBC, enclavado en el Humedal La Ciénega.
• El OJBC puede ser visitado de martes a domingo de 9:00 am a 3:00 pm
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, a través del Orquidario y Jardín Botánico “Comitán”, llevó a cabo el tradicional evento anual orquifest 2024, donde se realizaron diversas actividades académicas, lúdicas y recreativas, dirigidas a toda la población, las cuales registraron una amplia participación de los diferentes sectores de la sociedad.
En el programa de este año, destacó la ponencia magistral: “Técnica de reproducción in vitro de orquídeas”, por parte de la investigadora del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Comitán, Lucrecia Hernández Yong, y la presentación de la colección de notas científicas “Efectos del cambio global y climático sobre la limnología y biodiversidad acuática de Lagunas de Montebello”, a cargo de los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Javier Alcocer Durán y Fernando Álvarez Noguera.
Asimismo, sobresalió el Conversatorio: “Radio, instituciones públicas y comunidad, en alianza por el cuidado del medio ambiente, con la participación de expertos de diversos sectores; la presentación de la serie radiofónica “S.O.S. Ambiental”, de Radio IMER; además de talleres, concursos, conferencias, proyección de videos, mesas de contacto, exposiciones, venta de productos de artesanos locales, juegos didácticos y la oportunidad de visitar las diferentes colecciones con que cuenta el OJBC.
En ese sentido, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, resaltó la importancia de este tipo de actividades de difusión, divulgación y apropiación social del conocimiento, que permiten realizar actividades de educación ambiental, conservación y preservación de la flora y fauna que habita en las inmediaciones del OJBC, principalmente endémica de la Región Meseta Comiteca Tojolabal.
La funcionaria estatal, explicó que la idea de organizar este evento nació de la inquietud de promocionar y difundir las actividades que se desarrollan en el Orquidario y Jardín Botánico “Comitán”, que se encuentra enclavado en el Humedal La Ciénega, ya que gracias a esta recientemente decretada Área Natural Protegida -de administración estatal- Comitán cuenta con su microclima tan característico, además de que le provee el 80 por ciento del agua que se distribuye en la ciudad y poblaciones circunvecinas.
Finalmente, Bonifaz Alfonzo recordó que el OJBC, en sus casi 6 años de funcionamiento, ha alcanzado grandes logros, ya que recientemente se integró a la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos A.C., prestigioso organismo de carácter científico.
Asimismo, dijo, el año pasado se incorporó a la Red Poliniza, una iniciativa que forma parte de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, con el propósito de coadyuvar a la protección y conservación de las especies polinizadoras.
“A través del registro de la Red Poliniza, que colabora con iNaturalist -proyecto de ciencia ciudadana y red social en línea de naturalistas, científicos, biólogos y expertos, basada en el concepto de mapeo e intercambio de observaciones de biodiversidad a través del mundo- también colabora en la preservación de la biodiversidad que habita de forma libre en el Humedal La Ciénega”, concluyó.
Cabe señalar que el Orquidario y Jardín Botánico “Comitán”, puede ser visitado de martes a domingo de 9:00 am a 3:00 pm en Carretera Comitán-Las Margaritas km 2+500, a 800 m sobre la terracería hacia el Río Grande.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami