Redacción MonitorSur/Foto- Twitter @cceoficialmx/Ciudad de México.- En medio de las discrepancias políticas abiertas contra Andrés Manuel López Obrador candidato presidencial de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, las organizaciones integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidieron ser parte de la solución y no causantes del problemas, tras convocar a un debate constructivo a través de un desplegado pagado en medios impresos.
“Responsabilizar a las empresas de ser las causantes de la mayoría de los males que aquejan al país es no entender la naturaleza del sector productivo que arriesga y genera 9 de cada 10 empleos y aporta 8 de cada 10 pesos que se invierten en el País.
“Las empresas somos parte de la solución, no las causantes del problema. La única manera de reducir la pobreza de forma sostenida es a través de la inversión productiva y del empleo formal”, indicaron en el desplegado que difundieron en medios impresos.
Ayer, López Obrador advirtió en un mitin en Guadalupe, Nuevo León, que los los empresarios preparaban nuevos desplegados contra el proyecto de Gobierno que ha propuesta la coalición ‘Juntos Haremos Historia’.
López Obrador reveló que un grupo de empresarios se reunió en Valle de Bravo, Estado de México para acordar la recolección de firmas en los organismos empresariales y emitir un desplegado en su contra.
Y, para zanjar el diferendo con la cúpula empresarial, el abanderado de la coalición Morena-PT-PES exhibió en dos ocasiones un pañuelo blanco.
Sin embargo, alertó que con la ‘mafia del poder’, no ha terminado y que verá cómo se comportan.
“Estoy abierto al diálogo, hasta con el Consejo Mexicano de Negocios, donde además no todos piensan lo mismo, pues es sólo un grupo los que no quieren que haya un cambio en Mexico. Y no me equivoco en eso, ese es el fondo del asunto: no quieren dejar de robar, se sienten los dueños de Mexico”.
Luego de una semana de cruce de declaraciones con el sector empresarial, el candidato presidencial sostuvo que ni siquiera los miembros de la ‘mafia del poder’ son sus enemigos, pero insistió en que se debe aplicar la ley.
En medio de la abierta animadversión que han externado los magnates mexicanos contra López Obrador durante la campaña presidencial, en el desplegado matizaron su rechazo y pidieron ‘un debate constructivo, abierto, a dialogar las diferencias, con evidencia y argumentos de fondo, para que hagamos realidad el México al que todos tenemos derecho”.
Sin mencionar al candidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Encuentro Social (MORENA-PT-PES), el desplegado publicado en la cuenta de Twitter del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y acompañado por unos 400 logotipos de organizaciones empresariales, considera que se equiere de un liderazgo que convoque a la unidad, no a la división en el País.
Y en alusión a las declaraciones de López Obrador que mencionó que es un grupo el que se opone a su candidatura, los empresarios señalaron en su desplegado que el líder que requiere es aquel “que reconozca el México diverso que somos, que esté dispuesto a escuchar todas las voces y que no genere encono.
“Todos formamos parte de esta gran nación y es juntos como debemos de seguir construyéndola”, dice el desplegado.
Y afirman que no son un puñado, sino ‘cientos de miles de mujeres y hombres, empleadores en todos los rincones del país, que se levantan temprano, arriesgan su dinero, pagan impuestos, generan empleos y junto con millones de colaboradores’ ayudan a sacar el país adelante.
“Creemos en un México abierto al mundo, competitivo, próspero e incluyente.
“Creemos en la libertad como el cimiento fundamental de una sociedad democrática. En la libertad de expresión, de asociación, en la libertad para emprender, para competir y sobre todo en la libertad para disentir y para pensar diferente”, indican en el desplegado.
El desplegado menciona si desglosar o precisar a qué se refieren que en las últimas décadas se han ‘logrado avances importantes’, posteriormente matizan que aún hay muchos retos por delante. ‘En particular reconocemos que los problemas de inseguridad, pobreza y falta de Estado de Derecho son los que más lastiman a la población’, omitiendo la corrupción como uno de los más graves escollos del país.
Reclaman su derecho a disentir con el gobernante en turno cuando sea necesario y mantener un diálogo respetuoso.
“Lograr el país al que aspiramos sólo podrá hacerse realidad a través de un diálogo respetuoso en la diversidad, libre, en el que todos busquemos coincidencias en lo esencial.
“Siempre estaremos del lado de la ley y de la democracia: estamos dispuestos a construir con los gobiernos legítimamente electos, y también a levantar la voz, señalar y disentir cuando sea necesario”, se desprende del desplegado.
En el desplegado aparecen las firmas de la Concamin, Coparmex, la ANTAD, Canacope, AMCI, la ABM y la Canaco, que tiene representación en varios entidades del País.
#Desplegado que publicamos hoy, 400 organismos empresariales de todo el país. #TrabajamosPorMéxico.https://t.co/srbuVczqfz pic.twitter.com/1kUNzn8lq5
— CCE (@cceoficialmx) 7 de mayo de 2018
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami