Refrenda Poder Judicial compromiso con adolescentes

Refrendando el compromiso con la justicia para adolescentes, el Poder Judicial del Estado, encabezado por el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, participó en el foro Las Mujeres Adolescentes y Adolescentes Indígenas en Conflicto con la Ley, organizado por el Ministerio de Justicia del Gobierno de Canadá en coordinación con el Consejo de la Judicatura Federal.
Este foro que se realizó los días 31 de mayo y primero de junio, con sede en la ciudad de México, tuvo como finalidad la capacitación dirigida a personas juzgadoras especializadas en justicia para adolescentes tanto a nivel local como a nivel federal, así como el intercambio de buenas prácticas.
La jueza especializada en Justicia para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan, fue la encargada de acudir en representación del titular de la casa de la justicia chiapaneca, en su calidad de coordinadora de la Región Sur de la Red del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Mencionó que, por instrucciones del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, en el Poder Judicial de Chiapas se pondera la capacitación de las y los servidores públicos para la correcta aplicación de una justicia en apego total a Derechos Humanos y respetando la diversidad cultural.
Así mismo, aseveró que en nuestra entidad es una prioridad que las adolescentes indígenas en conflicto con la ley se traten con respeto y dignidad; y que, estos escenarios permiten fortalecer el intercambio de las buenas prácticas, para enriquecer las experiencias bilaterales entre México y Canadá, en materia de impartición de justicia para personas menores de edad.
Finalmente, mencionó que algunos de los temas que se abordaron en este foro fueron: Derecho internacional sobre las Mujeres Adolescentes y los Adolescentes Indígenas en Conflicto con la Ley; el Programa de Acompañamiento Post sanción para Adolescentes y las nuevas recomendaciones sobre la reinserción de las Mujeres Adolescentes y Adolescentes en Zonas Rurales; la Reinserción de los Adolescentes Indígenas; la Reinserción de las Mujeres Adolescentes, entre otros temas relevantes.
Asistieron a dicho foro el consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez; el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark; el titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, Crescencio Jiménez Núñez; el comisionado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Antonio Hazael Ruíz Ortega; la directora del Proyecto de Cooperación Canadá-México del Ministerio de Justicia de Canadá, Lia Bellefontaine, entre otras personas servidoras públicas de Canadá y México del nivel federal y estatal.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami