Refrenda Poder Judicial compromiso con mecanismos alternativos de justicia

Con el compromiso de ponderar la cultura de la paz en el acceso a la justicia, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, fortalece los trabajos de capacitación constante a través de la Comisión de Carrera Judicial, en todos los Distritos Judiciales en Chiapas.
En este sentido y bajo la premisa de que la Justicia Alternativa es un derecho humano de rango constitucional, el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, iniciaron la impartición del curso a distancia denominado Gestión de Conflictos a través de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos, dirigido a las y los administradores de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento.
La #directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, indicó que este curso estará compuesto por seis módulos impartidos por especialistas de las Subdirecciones Regionales, en los que se desarrollarán los temas: Introducción y Antecedentes de la Justicia Alternativa, El Conflicto, Percepciones y Emociones en el Proceso de Mediación y Conciliación, Teoría del Proceso de la Comunicación, Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y Técnicas y Herramientas.
Con el trabajo coordinado desde el Consejo de la Judicatura, el Poder Judicial del Estado de Chiapas prioriza la protección y defensa de los Derechos Humanos de las personas, partiendo de la profesionalización constante de las y los servidores públicos, fortaleciendo un Tribunal de puertas abiertas en beneficio del acceso a la justicia para todas y todos.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami