Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- El remanente de operación del Banxico de México que se aportaría a las finanzas públicas oscilará el próximo año entre 80,000 y 100,000 millones de pesos, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
El IMEF había pronosticado anteriormente 200,000 millones de pesos de este remanente, cuando el tipo de cambio estaba en 22.50 pesos por dólar; sin embargo, ahora con la divisa mexicana más cerca de 20 unidades por dólar, la estimación cambió a la baja, explicó Gabriel Casillas, presidente del comité nacional de estudios económicos del IMEF.
En septiembre el subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, estimó que el remanente no pasaría de 200,000 millones de pesos, y que de decidirse así por la Junta de Gobierno del Banxico sería transferido en abril del 2021 a las finanzas públicas.
Por ley, el 70% del remanente que se destine a las finanzas públicas deberá ir al pago de deuda pública contratada en años fiscales anteriores.
En tanto que el 30% restante debería ser priorizado en necesidades de salud por la pandemia, apuntó Casillas.
“Qué mejor que utilizarlo para atajar todo el tema sanitario, vacunas. En segundo lugar en apoyo a empresas, sería algo benéfico”, detalló Casillas.
Con información de la agencia ‘The Associated Press’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami