Reporta el “Frayba” que 25 personas murieron en enfrentamiento entre la GN y grupo armado en La Concordia

Pide a la Guardia Nacional explicar lo sucedido el pasado domingo 31 de marzo
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, en el que a través de un comunicado señala haber “documentó (que) aproximadamente” 25 personas resultaron muertas en un enfrentamiento entre civiles armados y la Guardia Nacional en el municipio de La Concordia, sin que se tenga un reporte oficial de las fuerzas federales.
“Según testimonios, en el fuego cruzado fueron asesinadas aproximadamente 25 personas, entre estas perdieron la vida diversos civiles”, señala el escrito.
“De acuerdo con lo documentado por este Centro de Derechos Humanos -explica el comunicado emitido este martes 02 de abril por la tarde-, entre las 10:00 y 12:00 horas (del pasado domingo 31 de marzo) comenzó a concentrarse un aproximado de 40 personas, entre las que se encontraban mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como personas mayores, en la rivera de la presa La Angostura para tomar el transporte que les cruzaría, junto con sus vehículos, de la comunidad Niños Héroes hacia Ignacio Zaragoza”.
Sin embargo, apunta, durante su espera la Guardia Nacional arribó al lugar en persecución del grupo armado, suscitándose un fuerte enfrentamiento entre ambas partes, colocando a la población en medio del fuego cruzado, vulnerando el derecho a la vida e integridad por el uso desproporcionado de la fuerza.
“Frente a la Masacre en Niños Héroes, exigimos al Estado mexicano investigar responsabilidades (ya que) preocupa especialmente el asesinato de civiles en medio del fuego cruzado entre la Guardia Nacional y un grupo armado. Exigimos indagar la responsabilidad de la Guardia Nacional en los hechos”, señala el documento del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas con sede en San Cristóbal de Las Casas.
Por último, el CDHFBC externó preocupación por de videos grabados por las propias Fuerzas Federales en los que se refiere que las personas asesinadas presentaban tiros en la cabeza”, concluye.
Foto: CDHFBC
COMUNICADO ÍNTEGRO DEL CDHFBC
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami