Autoridades de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura revelaron que en México tres perros dieron positivo al covid-19; dos se encuentran en la Ciudad de México y uno más en el Estado de México.
Autoridades de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura revelaron que en México tres perros dieron positivo al SARS CoV-2, por lo que se convirtieron en los primeros animales en nuestro país en contagiarse de covid-19.
De los tres canes, los cuales fueron sometidos a pruebas moleculares PCR, dos se encuentran en la Ciudad de México y uno más en el Estado de México.
La Ciudad de México ha notificado 6 casos, dos de ellos resultaron positivo; el Estado de México reportó tres casos sospechosos, de los que uno dio positivo; los casos que dieron negativo fueron de Morelos, Jalisco y Veracruz, que reportaron dos casos sospechosos cada uno; mientras que Baja California, Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Yucatán han reportado un caso sospechoso de covid en animales de compañía.
Navarro López subrayó que hasta el momento se ha demostrado que las mascotas contagiadas no han infectado a otros humanos.
Por ello, llamó a las personas que tienen mascotas a que en caso de enfermarse de covid-19, se mantengan aislados tanto del resto de sus familiares como de sus animales de compañía, con el fin de no afectarlos.
Vía: Milenio

Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami