(((Monitor Sur))) Sábado 12-julio-2014
San Cristóbal de Las Casas.- Las organizaciones que conformamos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), saludamos la peregrinación por la Paz que convocó[1] el Pueblo Creyente de la Iglesia Católica de la Parroquia San Antonio de Padua en el Municipio de Simojovel, Chiapas.
Esta celebración por la vida se da en respuesta ante las recientes amenazas de muerte[2], hostigamiento y difamación que han recibido el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, integrantes del Consejo Parroquial y el Pueblo Creyente de Simojovel por demandar públicamente a las autoridades correspondientes que devuelvan la paz y la tranquilidad a la ciudadanía, cerrando los puntos de venta de alcohol y drogas, centros de prostitución, así como detener el tráfico de armas en este municipio de la Zona Norte de Chiapas.
De acuerdo con información documentada por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC, desde que miles de personas salieron a las calles en exigencia de seguridad, justicia y paz, los actos de vigilancia, hostigamiento y agresión han ido en aumento al grado tal que, hoy en día, se ofrece una fuerte cantidad de dinero por la vida del párroco Marcelo Pérez.
Estas amenazas, incluso, ponen en riesgo la vida y la integridad del señor Isidro Nuñez Hernández quien actualmente cumple con el servicio pastoral de Presidente del Consejo Parroquial, al ser una persona comprometida con la demanda de la feligresía en esta localidad.
Para esta Red Nacional de Derechos Humanos las personas que escuchan, denuncian y proponen alternativas pacíficas para resolver las demandas de la población en general son por excelencia Defensores de Derechos Humanos ya que buscan transforman la condición de injusticia social, económica y política que viven los pueblos originarios en las regiones donde radican.
Es importante mencionar que la población de la cabecera municipal y comunidades de Simojovel han señalado complicidad de las autoridades del gobierno de Chiapas con los caciques locales de Simojovel, pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al desatender las demandas sociales, no dar curso a las investigaciones judiciales, no poner un alto a la violencia y mantener el control desmedido de los expendios de alcohol y drogas en este municipio.
Antecedentes:
En Chiapas distintas parroquias, pertenecientes a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, han realizado reiteradas y diversas acciones que van desde peregrinaciones numerosas hasta la firma de acuerdos oficiales con autoridades del gobierno estatal para frenar el consumo de alcohol y drogas en distintos municipios indígenas, no obstante, y hasta la fecha, no han visto avance alguno; ante ello las Parroquias de los municipios de Ocosingo y Chilón han anunciado que en próximos días también celebrarán acciones por la paz con justicia y dignidad.
De acuerdo con el informe “El derecho a defender los derechos humanos en México: Informe sobre la situación de las personas defensoras 2011–2013”[3] presentado por la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos los derechos para todas y todos» (Red TDT) los estados de la república mexicana con más alto riesgo para las personas defensoras de Derechos Humanos son Oaxaca, Chiapas, Guerrero y el Distrito Federal. El Frayba ha documentado que, en los últimos dos meses, está situación se agravó de manera alarmante en contra de quienes defienden Derechos Humanos en Chiapas, víctimas de una serie de agresiones, amenazas, hostigamiento, vigilancia y señalamiento público.
Atentamente: Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (conformada por 74 organizaciones en 22 estados de la República mexicana)
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC