MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Restaurantes mexicanos ‘pagan la cuenta’ de la pandemia

Restaurantes mexicanos ‘pagan la cuenta’ de la pandemia

By Mariana Herrera
septiembre 7, 2020
315
0
Share:

Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- Es la tarde de un martes tras la reapertura de los restaurantes en la Ciudad de México y el restaurante Las Tlayudas no ha tenido mucho movimiento, dice el propietario Askari Mateos. En lo que va del día sólo un cliente ha llegado a comer en el local ubicado a tan solo unos metros de Viaducto, sobre la avenida Insurgentes Sur.

–

Este texto forma parte de la Edición Especial de agosto “Comprar y vender local” | Consúltala aquí.

Confiado de que podría ganarse el gusto de comensales y de que les gusta la comida oaxaqueña, Mateos llegó a esta área llena de oficinistas tras el sismo del 2017 y vendía hasta 90,000 pesos a la semana hasta que el confinamiento impacto en la vida de los mexicanos y redujera sus ventas a 20,000 pesos semanales.

“La verdad es que las cosas no han ido nada bien, las ventas siguen igual desde que empezó la pandemia. No parece que las personas estén regresando a las oficinas; según he sabido, muchas oficinas no van a volver más, y parece que, al menos en lo que resta el año, esto va a seguir”, expuso Mateos.

El 1 de julio los restaurantes volvieron a abrir sus puertas en la Ciudad de México tras tres meses. Las autoridades han dispuesto que sólo podrán abrir al 30% de su capacidad aquellos con espacios interiores y 40% los que cuenten con instalaciones al aire libre.

En Las Tlayudas el 60% de los comensales que solían llegar antes de la epidemia laboraban en los alrededores.

Al menos el 21.8% de 33 millones de personas analizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pudieron continuar sus labores desde cada, de acuerdo con la encuesta Ecovid-IE.

Los negocios tuvieron que salir a buscar a los clientes y Mateos apostó por el servicio a domicilio durante los meses del confinamiento con empleados llevando servicios en bicicleta en las colonias aledañas y envíos a través de aplicaciones de comida a domicilio como Rappi, Diddi y Sin Delantal. Así vendió menús variados de comida preparada, tlayudas, tacos, volcanes, memelas, se sumó la venta de quesillo, tasajo, cecina, entre otros productos.

“Desde que tuvieron que dejar de elaborar los trabajos no necesarios, nosotros nos pudimos mantener, sí vi muchos restaurantes que tuvieron que cerrar. Pero yo no podía no abrir, porque aquí trabajamos 12 personas, y el doble de personas dependen de nuestros sueldos y decidí mantener e inventarme una nueva manera de trabajar”, expuso Mateos.

Cerraron y abrieron

Los Danzantes, frente al parque de Coyoacán, volvió a abrir sus puertas tras tres meses de haber cerrado.

Molotes de plátano macho, rellenos de sofrito de jitomate y queso Cortija; panceta de cerdo marinada en mil de chile seco; filete de res bañado con el fénix de los moles; huachinango marinado en achiote sobre un taco de frijol… la lista es larga y el restaurante tomó la decisión de no realizar entregas a domicilio para preservar estos platillos, contó a Economía Hoy, Guillermo Pineda Matehuala, director de operaciones.

“No ofrecimos un servicio de comida para llevar ni delivering ,ya que ambos restaurantes buscamos un concepto muy personalizado en mesa. Nosotros estamos muy enfocados en que la comida y bebida, todo es muy diferente, plasmándolo en la mesa . En ese orden lo apostamos a no hacer ningún servicio”, expuso.

El flujo de clientes en la reapertura es aún bajo. Antes de que el restaurante cerrara el 20 de marzo sus puertas solía recibir alrededor de 500 clientes los sábados, el cual cayó a 120 tras la vuelta a actividades. “Este arranque realmente fue del 1 al 15 de julio fue muy difícil”.

Un 30%e los clientes de Los Danzantes eran turistas que visitaban Coyoacán, un grupo de personas que no ha vuelto al país, expuso Matehuala.

Entre enero y mayo vinieron al país 4 millones 745,000 turistas internacionales vía aérea, una disminución de 45.4% en comparación con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con estadísticas de Data Tour.

En el mes de mayo llegaron por esta vía 36,000, un desplome de 97.6% en relación al mismo mes del año pasado.

“Tenemos mucho cliente nuevo, hoy tenemos puro turismo nacional, pero de este 100% estamos recibiendo un 30% de clientes asiduos y un 70% clientes nuevos, gente que yo creo que ya estaba desesperada por salir y hace mucho tiempo que no venía a Coyoacán. Nos preguntan y cuánto tiempo llevan aquí, y les contestamos, pues 25 años”, expuso Matehuala.

Faltos de apoyos

Una semana después de que se cerraran las los registros para pedir créditos a la palabra. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) había dado 10,665 créditos diarios durante 18 días.

“Afortunadamente esto se pudo hacer, fueron casi un millón de personas que solicitaron el crédito, es decir, hay mucha necesidad allá afuera de este tipo de pequeñas empresas, sin embargo, el criterio era muy específico, que no hubieran despedido a nadie”, dijo el director del IMSS, Zoé Robledo el 23 de mayo.

Mateos refirió que los apoyos del gobierno federal no han terminado de ser accesibles para los pequeños negocios.

En el caso de Las Tlayudas, cuando se disponía a solicitar un crédito del IMSS de 25,000 pesos, la institución denegó su petición por que uno de sus socios se dio de baja.

“Mi socio dejó de ser mi socio en diciembre, entonces yo lo di de baja en febrero y por eso ya no fuimos candidato al apoyo del IMSS del crédito a la palabra de los 25,000 pesos, pese a que no lo di de baja durante la pandemia, sino que no tenías que tener bajas en todo el año”, dijo Mateos.

Sólo 7.8% de las empresas recibió apoyo durante abril o mayo, de acuerdo con la encuesta Ecovid-IE, con una muestra de 4,920 empresas.

El 41.3% de las empresas consideran que se deben realizar transferencias en efectivo y 41% dar accesos a nuevos créditos.

La falta de apoyos se ha traducido en pérdidas económicas. En el periodo del 15 de marzo al 15 de julio, el comercio y el turismo se perdieron 900,000 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México).

Pagos rígidos

Sin apoyos del gobierno, en cambio las pequeños y medianos negocios han debido seguir pagando sus servicios y renta.

Mateos apuntó que ha logró un acuerdo con su arrendadora, pero que las autoridades fueron implacables con la exigencia de los pagos puntuales de los servicios.

“Justo en medio de la pandemia vino la CFE a cerrar la luz, porque debía dos recibos”, relató Mateos, pese a que se pagó de inmediato vía digital las autoridades continuaron con la suspensión del servicio.

“No sabes qué mal día y tuve que hacer todo el protocolo de la reconexión, y en medio de una pandemia me pareció un acto de lo más miserable de la CFE, y del gobierno”, relató Mateos.

El 47% de las empresas consideraron que para reactivar la economía se debe aplazar el pago de servicios, según la encuesta Ecovid-IE del Inegi.

En abril las peticiones de prórrogas de pagos arreciaron por parte de empresarios y ciudadanos, sin embargo, el titular de la CFE, Manuel Bartlett, saliló a atajar las exigencias diciendo que la empresa productiva del Estado no podía dejar de cobrar.

“No se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90,000 trabajadores, que debe de pagar salarios a todos y tiene que comprar combustible permanentemente para generar electricidad y no puede hacer condonaciones”, expuso en una visita al Palacio Nacional.

Protocolos de sanidad

A finales de junio, días antes de la entrada del protocolo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que los protocolos cambiarían la rutina de los restaurantes.

Los locales deberían de cerrar a más tardar las 10 de la noche, las alcaldías exhortarían a usar los espacios al aire libre y no habría más música, porque el ruido hace que los comensales tengan que hablar más fuerte y esto aumenta el riesgo de contagio.

Se acabaron los días de los menús impresos, todo será puesto en pizarrones, nadie podrá fumar en ninguna área, y los locales procurarán los pagos digitales.

“Los meseros deben tener un uso obligatorio de cubrebocas y careta, los manteles, servilletas deben cambiarse después de cada servicio, las mesas deben de colocarse en zigzag”, dijo la funcionaria en una conferencia de prensa el 26 de junio.

Los restaurantes han debido separar al menos por un metro las mesas, contar con dispensadores de gel antibacterial, dotar a sus empleados de equipo, lavar y desinfectar frutas, equipo e instalaciones con pequeñas cantidades de cloro.

“Tenemos que limpiar de manera muy consciente y profunda todos los espacios de trabajo, usamos muchísimo cloro y alcohol, los empleados trabajan con guantes de latex”, dijo Mateos.

En las Tlayudas se limpian todos los espacios pese a que no se están recibiendo la misma cantidad de comensales que antes.

“Estamos sanitizando una vez a la semana con un servicio de vapor que sanitiza, que llena esto de humo, cumplimos con los protocolos, la gente que entra se le toma la temperatura, con el termómetro infrarrojo y se le entrega gel antibacterial”, expuso Mateos.

Los nuevos protocolos han conllevado costos para el restaurante pero el propietario indicó que debido a la baja afluencia en la zona no se han desbalanceando sus gastos.

En el caso de Los Danzantes, además de los protocolos la apuesta fuerte ha sido en los implementos que deben de usar sus empleados.

Previo a la pandemia algunos empleados tenían tres o cuatro uniformes, ahora tienen uno para cada día de la semana, apuntó Matehuala.

¿Qué sigue?

El sector servicios fue el primero en recibir los impactos derivados de la crisis del coronavirus y probablemente sea el último en recuperarse.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) apuntó que el 20% de los restaurantes a nivel nacional no volvieron a abrir sus puertas y la incertidumbre hace que los dueños de negocios se replanteen sus estrategias.

Un velo de incertidumbre acompaña los reveses en materia de salud. El 24 de julio la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a la población para pedirles acatar las medidas sanitarias debido para no volver al semáforo rojo.

Las hospitalizaciones llegaron a 2,674 casos por covid y a 774 intubados, esto deja un margen de disponibilidad de hospitalización de 45.8% y 62%, de forma correspondiente.

A nivel nacional las cosas no pitan mejor. México es el cuarto lugar en el mundo con más muertes debido al nuevo coronavirus, con 42,645 a finales de julio.

“No he dejado de vender, pero sí creo que es momento de pensar qué se puede hacer para seguir haciendo lo que hacemos… Siento que muchas cosas van a cambiar, que la forma en la que estábamos acostumbrados a vivir tal vez no vuelva a suceder tal cual”, dijo Mateos.

La intención de Las Tlayudas es seguir ofreciendo a sus clientes la experiencia de ser atendidos, sin embargo, llenar adecuadamente el espacio es importante para que sea rentable.

“Si llenándolo medio salían las cuentas, ahora si no lo puedo llenar me voy a ir a la quiebra. Creo que el futuro está en los medios digitales”, expuso Mateos.

Con información de la agencia ‘Notimex’.

Previous Article

Descubren hubo una megasequía en el Sahara ...

Next Article

Walmart advierte presión sobre sus ventas ante ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Netflix limitará sus servicio en Europa para evitar el colapso de Internet

    marzo 22, 2020
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Yandex lanza un taxi robótico autónomo

    octubre 15, 2019
    By Abelus
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Protección Civil Chiapas brinda atención a población durante lluvias por Onda Tropical 17

    julio 30, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón conmemora el 214 Aniversario del Grito de Independencia acompañado de las familias chiapanecas

    septiembre 16, 2024
    By Ery Acuña
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Ayer se dio un acto de vandalismo, confundiendo a la gente por redes sociales sobre el #COVID_19 para afectar a ...

    mayo 28, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    marzo 2, 2020
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • Deportes

    Amnistía Internacional pide a Irlanda denunciar abusos en Catar

  • InternacionalPrincipal

    Al Qaeda se atribuye atentado a semanario satírico Charlie Hebdo

  • Monitor RadioNoticiasOpinión

    🛑 Martes-26-jul-2022

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.