MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

CampoCiencia y Tecnología
Home›Negocios›Campo›Riego por goteo subterráneo en cultivos de alfalfa

Riego por goteo subterráneo en cultivos de alfalfa

By Abelus
mayo 23, 2018
1275
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Hasta 2015, la alfalfa (Medicago sativa) ocupaba en Baja California una superficie de cultivo de aproximadamente 30 mil hectáreas, con un rendimiento promedio de 15.77 toneladas por hectárea de forraje henificado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

De la producción del heno de alfalfa, 75 por ciento se destina a la alimentación del ganado lechero, 15 por ciento, para bovinos productores de carne y 10 por ciento, a la elaboración de alimentos concentrados.

En el documento Agenda Técnica Agrícola Baja California, la Sagarpa especifica que la fecha óptima de siembra comprende del 15 de octubre al 30 de noviembre y las variedades de cultivo sugeridas son CUF-101, P-5888, P-5939, Sundor, NK-819, Pierce, Cóndor y UC Cibola.

A pesar que la demanda de forraje ha incrementado como resultado de las actividades pecuarias de la región, los productores de alfalfa del Valle de Mexicali enfrentan limitaciones por la escasez de agua en la entidad y los grandes volúmenes del vital líquido que este cultivo requiere.

Es por ello que especialistas del Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) experimentan con el cultivo de alfalfa a partir de la técnica de riego por goteo subterráneo, sistema que reduce la demanda de agua en aproximadamente 25 por ciento e incrementa la producción en 30 por ciento; a partir de este experimento se llegará a conocer la genómica de la alfalfa.

Productores organizados a través del Sistema Producto Alfalfa colaboran con los investigadores del ICA para afinar la nueva técnica de riego en cultivos e implementarla a través de transferencia tecnológica.

En Baja California, específicamente en el Valle de Mexicali, la alfalfa es un cultivo perenne, es decir, que es posible cultivarla todo el año, y aunque esto representa ventajas a nivel de producción, también desencadena desafíos para los agricultores.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Javier Félix Castro, agricultor bajacaliforniano y secretario del Sistema Producto Alfalfa, expuso que actualmente los productores tienen acceso a una dotación de 117 litros de agua por hectárea, específicamente para cultivos de alfalfa.

El volumen de agua es establecido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de acuerdo con Javier Félix, hace seis años disponían de 132 litros por hectárea, lo que representa 15 litros menos en el volumen actual.

“Nos bajaron la dotación porque las autoridades tomaron en cuenta que en el estado hay escasez de agua, por lo tanto, para toda la célula de cultivos nos dan esa dotación desde hace cinco o seis años, con esa dotación es menor la capacidad que tenemos para regar”.

Con la reducción en los volúmenes de agua destinados a la producción de alfalfa, se conjuga una expansión del mercado en que los agricultores pueden vender el producto, ya que desde hace 10 años comenzaron a exportar.

Javier Félix apuntó que la producción de alfalfa de Mexicali, además de colocarse en el mercado nacional, se exporta a Estados Unidos, uno de los principales países de destino del producto junto con otros países de Medio Oriente, donde se comercializa hasta en tres mil pesos por tonelada.

“Con esta exportación no nos quedamos con producto, como en años anteriores. Entonces sí hay la suficiente venta, la colocación, para no quedarse con producto. Incluso llegan épocas que quisiera tener más alfalfa para vender, se me agota”.

El sistema de riego por goteo subterráneo (SDI, por sus siglas en inglés) es una técnica de riego especializada en la que los componentes del sistema se instalan por debajo de la tierra; consta de una red de líneas laterales y líneas secundarias que se entierran para su uso continuo durante años.

Para comprobar la efectividad de esta técnica en cultivos de alfalfa del Valle de Mexicali, la Fundación Produce, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Baja California (Sedagro) y la UABC conjuntan esfuerzos plasmados en un proyecto de investigación.

La doctora María Isabel Escobosa García, investigadora del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, explicó que la importancia de la investigación radica en que la alfalfa es el tercer producto más cultivado en el Valle de Mexicali y simultáneamente es uno de los cultivos que más agua demandan.

Precisó que la técnica de riego por goteo subterráneo se utiliza en todo el mundo y en una amplia gama de cultivos como algodón, cebolla, caña de azúcar, entre otros, técnica que pudo aprender a través de una estancia realizada en la Universidad de California, donde trabajó con el cultivo de alfalfa en suelo arcilloso.

“Los objetivos generales de la investigación están alrededor de la optimización del uso del agua de riego y esto conlleva a aplicar en el momento oportuno los fertilizantes que, además de aplicarlos de manera óptima, estos no se pierdan”.

En un cultivo tradicional de alfalfa en el Valle de Mexicali, el riego se realiza por agua rodada en un sistema de siembra en melga, que consiste en láminas de cultivo que demandan entre dos y 2.5 metros cúbicos de agua.

La doctora María Isabel Escobosa afirmó que por cada 10 mil metros cúbicos de agua que se destinan al cultivo mediante el riego tradicional, la técnica de riego por goteo subterráneo puede disminuirlos a seis mil 500 metros cúbicos por hectárea, lo que representa una reducción de 35 por ciento.

Sin embargo, la disminución de la demanda de agua del cultivo de alfalfa no es la única ventaja que ofrece el riego por goteo subterráneo, también reduce el escurrimiento de sólidos totales disueltos, lo que deriva en un mayor aprovechamiento de agroquímicos como los fertilizantes.

En el centro de investigación de la Sedagro, los especialistas del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC disponen de un cultivo experimental donde han observado que otra de las ventajas de esta técnica de riego es que el número de cortes aumenta de ocho a 12 por año, es decir, la producción tiene un incremento de 30 por ciento.

“En el Valle de Mexicali tenemos un año y cuatro meses cultivando dos variedades de alfalfa, CUF 101 y Pioneer. Hemos tenido datos muy interesantes en cuanto a la producción, el número de cortes, lo hemos visto incrementado”, destacó la investigadora de la UABC.

Apuntó que el procedimiento de cultivo que se sigue está apegado a la guía técnica del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), de tal forma que homologan sus técnicas con las del resto de los agricultores.

Tanto Javier Félix Castro, secretario del Sistema Producto Alfalfa, como la doctora María Isabel Escobosa, investigadora de la UABC, coincidieron en que el riego por goteo subterráneo es una técnica que implica una inversión significativa para los productores.

Además, la inversión no solo conlleva la instalación de infraestructura en los campos de cultivo, sino la capacitación del personal que operará el sistema.

No obstante, estiman que el principal factor a destacar es que es un sistema redituable, que potenciará la inversión que se realice y garantizará a los agricultores la optimización del uso del agua en una región que padece de sequía.

Previous Article

SRE informa a embajadora de Venezuela desconocimiento ...

Next Article

Siguen cosechando triunfos el equipo QuetzalC++

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NoticiasSalud

    Reduce en Chiapas la mortalidad materna

    mayo 22, 2015
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y Tecnología

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se asocia con Algorand para crear una academia de cadena de ...

    diciembre 2, 2023
    By Ery Acuña
  • Ciencia y Tecnología

    Estudian funciones respiratorias autónomas

    julio 13, 2018
    By Abelus
  • Ciencia y Tecnología

    Crean embriones humanos sintéticos con células madre sin óvulos ni esperma

    agosto 3, 2023
    By pjimenez1
  • Ciencia y Tecnología

    Abren un nuevo planetario en Chimalhuacán

    agosto 13, 2018
    By Abelus
  • CampoNoticias

    Reitera la SAGyP su compromiso con la igualdad y la inclusión en Chiapas

    abril 2, 2021
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • Internacional

    Exsecretaria de campo nazi busca absolución en Alemania

  • Noticias

    Senado recibe terna para ministro de la Corte

  • Tiempo Libre

    Regalarán una carátula especial del manga ‘One Piece Film Red’ protagonizada por Shanks

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.