Rutilio asiste al arranque del Operativo de Invierno 2024 «Programa Héroes Paisanos»

- Esta iniciativa del Instituto Nacional de Migración está dedicada a recibir y apoyar a
las y los mexicanos que viven en el extranjero y visitan su país - El gobernador resaltó el trabajo de los tres órdenes de gobierno que refuerzan
acciones para que las y los compatriotas tengan una estancia segura - Según el INM, en seis años Chiapas fue el único estado que no tuvo ninguna queja
de las paisanas y paisanos que volvieron a México - El gobernador Rutilio Escandón Cadenas estuvo presente en el Arranque Estatal del
Operativo de Invierno 2024, en el marco del Programa Héroes Paisanos, una iniciativa del
Instituto Nacional de Migración (INM), dedicada a recibir y apoyar a las y los mexicanos
que viven en el extranjero y visitan México.
Desde el mirador del Cañón del Sumidero en Chiapa de Corzo, el mandatario destacó que,
según el INM, en seis años no ha habido ninguna queja de las y los compatriotas que
vienen a visitar a su familia a Chiapas, por lo que resaltó el trabajo de los tres órdenes de
gobierno que en esta temporada refuerzan las acciones para que tengan un ingreso,
camino y estancia seguros en su país.
“Qué bueno que se denominó con el nombre de ‘Héroes paisanos’ porque sí lo son y todas
las autoridades e instituciones de los tres niveles de gobierno tenemos la obligación ética
y moral de recibirlos con verdadero amor y fraternidad, además de facilitarles todo para
que su estancia en nuestro país sea muy agradable y puedan pasar estas vacaciones de
Navidad con sus seres queridos y que los recibamos con orgullo, honor y dignidad”,
expresó.
En este marco, Escandón Cadenas también hizo un reconocimiento a la labor de la
corporación Ángeles Verdes, dedicada a auxiliar a quienes transitan por las carreteras, al
tiempo de señalar que, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, en su
gobierno se les dotó de 20 vehículos para fortalecer los recorridos que realizan por la
entidad.
A su vez, la encargada del INM en Chiapas, Farah Gertrudis Cerdio Moisés, reconoció el
compromiso del Gobierno del Estado en materia de seguridad, infraestructura y servicios
ofrecidos a las y los paisanos, lo que permitió que, en los últimos seis años, Chiapas haya
sido el único estado que no tuvo ninguna queja en este sentido.
La funcionaria enfatizó que este programa brinda orientación y asesoría, ya que no sólo es
un regreso físico al lugar donde nacieron, sino que es un reencuentro que tienen con sus
raíces, su cultura y familia, por lo que es deber de las autoridades darles una cálida
bienvenida.
Por su parte, el visitador especializado en migración de la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos, Alfredo Ruanova Ortega, subrayó que el Programa Héroes Paisanos
representa humanismo y justicia social.
“Es una manera de reconocer su esfuerzo y contribución económica a través de las
remesas, dado que tan sólo de enero a septiembre del 2024 en este rubro se registraron
48 mil 386 millones de dólares, recursos que permiten a miles de familias mejorar sus
condiciones de vida”, explicó.
Asistieron: el director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Raúl Díaz Velázquez; el
coordinador operativo de enlace institucional de la Secretaría de Protección Civil, Eduardo
Martínez Jaimes; el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Ángel Francisco Tovar
Serrano; el subsecretario de Desarrollo Turístico, José Alfredo Aguilar Campuzano; los
representantes de la comandancia de la Séptima Región Militar, Elías Rentería Castro; de
la Guardia Nacional en el estado de Chiapas, Ángel Rendón Garduño y el jefe de servicios
Ángeles Verdes, Rubén Aguilar Flores.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami