Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- La aviación se reinventará hacia un sector más reducido y con menos empleos debido al impacto de la pandemia, anticipa Cuitláhuac Gutiérrez, director general de Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y gerente para México de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
“Aerolíneas se irán, conllevando el cierre de muchas fuentes de empleos en México…La aviación generaba más de un millón de empleos en todo el sector aéreo y turístico ligado. Estimamos un impacto en un escenario falta de casi 700,000 empleos”, dijo Gutiérrez durante el evento “Cumbre 1,000 empresas más importantes de México”, organizado por Mundo Ejecutivo.
La industria aérea tardará tres años en volver a los niveles del 2019, expuso Gutiérrez, quien lamentó la falta de apoyos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el contexto de la pandemia, la aerolínea Interjet suma cinco días sin operar por la falta de pagos de turbosina, cuyas unidades necesitan para poder volar.
“Con una estructura de costos tan pesada como la que tenemos, realmente, urgimos a los gobiernos que volteen a ver los sectores estratégicos”, dijo Gutiérrez.
Con información de la agencia ‘The Associated Press’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami