(((Monitor Sur))) 30-marzo-2015
Tuxtla Gutiérrez.- Ante la movilización y concentración de personas en esta temporada de “Semana Santa”, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud refuerza el Operativo para la prevención y control del Dengue y Chikungunya antes-durante y después del periodo vacacional para prevenir que los turistas extranjeros, nacionales y locales que visitan los diferentes centros turísticos contraigan estas enfermedades, por ello realiza una serie de acciones de fomento sanitario y de control integrado del vector.
En ese sentido, el secretario de salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan informó que durante el periodo vacacional se puso en marcha el Operativo Semana Santa, del 28 de marzo al 12 de abril en las zonas turísticas para reforzar y asegurar la salud de la población y de los visitantes nacionales y extranjeros, mediante la nebulización de 4 mil 253 hectáreas, protegiendo a 85 mil 060 casas, hoteles y restaurantes, beneficiando a un total de 382 mil 770 habitantes, además de una población esperada de 600 mil vacacionistas.
Por lo que en el Operativo de Semana Santa se trabaja mediante el Abordaje Táctico de Acción Continua (ATAC) para la contención de dengue y fiebre chikungunya que contempla las siguientes líneas de acción: vigilancia epidemiológica con un cerco epidemiológico a través de búsqueda de casos sospechosos a dengue, chikungunya y síndromes diarreicos y toma de muestras.
Mencionó que también se realiza el control integrado del vector donde se lleva a cabo el control larvario, nebulización espacial, termonebulizacion y rociado intradomiciliario; la atención médica para garantizar la asistencia médica en unidades de salud tanto de primer nivel de atención y de 2do nivel y se reforzaron las unidades de salud con cinco caravanas de la salud en zonas estratégicas.
Así como la promoción a la salud donde se mantienen activos 19 comités municipales de salud de la región Soconusco y la estrategia de comunidades y escuela saludables para la eliminación de criaderos, por último, la vigilancia sanitaria donde se capacito a personal de Hoteles y Restaurantes para la prevención y control de Dengue y Chikungunya y la verificación de alimentos y muestreos ambientales.
Paniagua Morgan explicó que en este Operativo de Semana Santa se cubrirá todo el estado, con énfasis en las zonas Istmo-Costa y Soconusco, ya que estas regiones concentran el mayor número de visitantes y de mayor movilidad poblacional.
Detalló que estas acciones del Operativo para la prevención y control del Dengue y Chikungunya se realizaron en los municipios de Tapachula, Metapa de Domínguez, Cacahuatán, Escuintla, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Huixtla, Tuzantan, Tuxtla Chico, Suchiate, Mapastepec, Mazatan, Huehuetán, Unión Juárez, Acacoyahua, Villacomaltitlan, Arriaga, Pijijiapan, Tonalá.
Por lo que, el titular de la dependencia estatal invitó a la población seguir las siguientes recomendaciones, en el caso del chikungunya y dengue se les pide que sigan estos cuatro sencillos pasos: lava, tapa, voltea y tira recipientes que acumulen agua para evitar la creación de criaderos de mosquitos, además de evitar la exposición de la piel a picaduras.
Asimismo si visitan playas y balnearios se les recomienda usar protector solar y evitar exponerse al sol, en especial los niños, entre las 11 de la mañana y 5 de la tarde; procurar no entrar al mar en zonas sin guardavidas, no dejar solos a los niños en el mar o alberca, no ingresar al mar o alberca hasta por lo menos dos horas después de la ingesta de alimentos y si practicas algún deporte acuático hacerlo con equipo adecuado y las debidas precauciones.
Puntualizó que para prevenir enfermedades gastrointestinales se exhorta a la población a seguir las siguientes medidas preventivas como son consumir alimentos en locales establecidos y que su apariencia y personal sean higiénicos, que los alimentos se consuman frescos, con buena apariencia y bien cocidos, consumir agua hervida o clorada y lavarse las manos antes y después de ir al baño.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami