Agencia/MonitorSur/Ciudad de México- Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa ingresaron a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) para sostener una reunión con su titular Arely Gómez.
La última vez que se reunieron fue el martes 17 de mayo, cuando los padres exigieron a la Procuradora la destitución de Tomás Cerón como titular de la Agencia de Investigación Criminal.
En aquella ocasión, la emplazaron a que diera respuesta a esta petición en 15 días, plazo que venció la semana pasada.
Desde entonces los padres han realizado varias manifestaciones enfrente de la sede de la PGR con el mismo reclamo.
Para el encuentro de hoy, que inició minutos después de las 14:00 horas, los familiares instalaron una carpa en la lateral de Reforma, frente a la sede la dependencia, impidiendo la circulación de los vehículos.
Durante la marcha por 20 meses de la desaparición de sus hijos el pasado 26 de mayo, el abogado Vidulfo Rosales recordó que según el último informe del grupo interdisciplinario de expertos independientes Tomás Zerón sembró evidencias en el río Cocula así como que obtuvo confesiones bajo tortura.
Por ello, para los padres de familia las investigaciones en torno a los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, no pueden seguir adelante mientras el funcionario continúan en su puesto.
Aunque en estos encuentros con la Procuradora suelen tratar temas sobre la búsqueda de los normalistas y los avances en la investigación del caso, en esta ocasión adelantaron que el tema principal sería la respuesta de la PGR ante la situación de Tomás Zerón.
Con información de Reforma
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC