(((Monitor Sur))) Martes 12-agosto-2014
México, D. F.- El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria que realizó la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), en donde los presidentes de tribunales de todo el país intercambiaron experiencias sobre las acciones emprendidas a favor de la justicia
Entre los asuntos que se trataron, destacó la intensa campaña de difusión que se dará sobre el nuevo sistema penal, el cual informó detalladamente hace unos días el magistrado presidente, y para lo cual los tribunales coincidieron en gestionar más recursos para su implementación y así cumplir con el objetivo de acercar la justicia a la todos de manera
Rutilio Escandón señaló que en este encuentro con sus homólogos se expresaron comentarios que ayudarán a mejorar la implementación del nuevo sistema acusatorio adversarial, así como a reforzar las estrategias en los Poderes Judiciales para que se cumpla en tiempo y forma con la reforma penal.
Agregó que la Conatrib es un espacio para estrechar vínculos con los tribunales de justicia del país, fomentando la colaboración y relación que permita una dinámica generalizada a nivel nacional, para que todos los y las mexicanas reciban una impartición y administración de justicia de calidad que respete sus derechos humanos.
La Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conatrib se efectuó en el Distrito Federal y fue presidida por el magistrado Edgar Elías Azar, quien actualmente funge como presidente de la Conatrib y a la vez del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del DF. (MS)
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC