Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de abril de 2025.— En el marco del compromiso del Gobierno del Estado por erradicar el analfabetismo, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, y el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez, a fin de establecer el acompañamiento institucional de su dependencia al programa de alfabetización Chiapas Puede.
Durante el encuentro, Romero Basurto destacó la importancia de generar alianzas
estratégicas que fortalezcan la educación como un derecho fundamental, y garanticen la
transparencia en la implementación de políticas públicas. Enfatizó que el verdadero
combate a la corrupción también pasa por cerrar las brechas de desigualdad, entre ellas,
el rezago educativo.
“El acceso a la educación transforma vidas. Nuestra misión es asegurar que los recursos
destinados a este esfuerzo lleguen a donde más se necesitan con eficiencia, honestidad y
sensibilidad social”, expresó.
El objetivo central del encuentro fue definir una ruta de trabajo conjunta entre la
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Educación y el Icheja, a través
de mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan expandir el alcance del
programa Chiapas Puede hacia comunidades con mayores niveles de rezago educativo.
Fortalecer los métodos de enseñanza, incorporando tecnologías y materiales didácticos
contextualizados; y supervisar el cumplimiento de metas y resultados mediante auditorías
periódicas y reportes abiertos a la ciudadanía.
El analfabetismo ha limitado por décadas las oportunidades de miles de chiapanecas y
chiapanecos afectando su desarrollo integral, su capacidad de participar plenamente en la
vida pública y ejercer sus derechos. En este contexto, el acompañamiento de la Secretaría
Anticorrupción y Buen Gobierno contribuye a fortalecer el programa Chiapas Puede como
una política pública confiable, eficiente y con vocación humanista.
A la reunión asistieron también Jesús Antonio Guillén Gordillo, subsecretario de Auditoría
Pública para la Administración Centralizada; Edwin Rolando Herrera Rodríguez,
subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Descentralizada; y José Luis
Vázquez del Carpio, coordinador de Enlace de Auditorías Estado-Federación.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar,
reafirma su voluntad de construir una Chiapas más justo, incluyente y libre de impunidad,
donde la educación sea el punto de partida hacia una verdadera transformación social.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami