Redacción
Ciudad de México, 12 junio 2018.-La industria de extracción de petróleo y gas sigue hoy en declive en México y en abril registró una disminución de 6.9 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).
Según el Inegi, suman 54 meses a la baja, pese a la implementación de la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y que abrió el sector energético a la empresa privada, en particular las grandes petroleras.
Al cierre de 2017 Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una producción promedio de apenas un millón 948 mil barriles de crudo al día, mientras que en 2013 alcanzó dos millones 522 mil barriles (una diferencia de 22.7 por ciento).
En abril la producción fue de un millón 886 mil barriles.
Para 2019 Pemex ajustó su plan de producción a un millón 095 mil barriles diarios, por lo que el panorama a corto plazo es desfavorable.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami