Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- A un año de confinamiento por la pandemia del coronavirus que provocó el cierre de un millón de empresas en México durante 2020, el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño), advirtió que si continúan sin apoyo este sector podría perder otras 300 mil empresas en el país.
En un comunicado, el presidente del organismo Gerardo López Becerra, indicó que a un año del impacto de la pandemia, persiste la ausencia de un plan gubernamental de reactivación económica claro y con visión de corto y largo plazo, sobre las alternativas que puedan establecerse.
“Durante 2020, poco más de un millón de pequeños comercios tuvieron que cerrar, y el riesgo es que durante el primer semestre de este año se sumen otros 300 mil negocios al cierre de actividades. La informalidad ha crecido en forma desproporcionada, derivado de búsqueda de alternativas de ingreso que tienen aquellos que se vieron en la necesidad de cerrar sus negocios”, aseveró.
Expuso que este año, aún ofrece la posibilidad a los sectores del pequeño comercio, que han sido duramente golpeados por la crisis, “de iniciar la ansiada recuperación económica de sus establecimientos”.
“Sin embargo, la ausencia de un plan eficaz de apoyo que atienda las diversas necesidades que tienen los sectores, restablezca las cadenas de producción y consumo de bienes y servicios, pero sobre todo de confianza, provocará que la recuperación de la economía popular tarde por lo menos dos o tres años”, indicó.
Con información de la agencia ‘Reuters’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami