Agencias
Singapur, Singapur, 22 julio 2018.-Singapur sufrió el robo de datos más grande de su historia, que afectó a 1,5 millones de personas, es decir una cuarta parte de su población total.
El ataque cibernético, perpetrado desde el 27 de junio al 4 de julio, estuvo dirigido a robar datos de millones de pacientes del centro sanitario Sing Health, el mayor proveedor de servicios médicos del país.
Tanto el ministerio de Salud como el de Comunicaciones informaron que la cartera de Sanidad a quedado expuesta “a gran escala”.
Una de las víctimas fue el primer ministro, Lee Hsien Loong, que indicó que el hecho no se trata de un incidente. “No sé qué esperaban encontrar los atacantes. Quizás querían encontrar algún secreto oculto, o al menos algo que me avergonzara. Si esa era su intención, se habrán decepcionado. La medicación que tomo no es algo de lo que hable a cualquiera, pero no hay nada alarmante sobre ella”, expresó.
Lee ordenó a la Agencia de Seguridad Cibernética de Singapur (CSA) y al Grupo de Gobierno Digital y la Nación Inteligente (SNDGG) que junto con el Ministerio de Salud refuercen las defensas.
A su vez, informó que están convocando una Comisión para investigar el caso.
Medios locales informan que los “hackers” utilizaron un método que requiere de alto nivel de sofisticación. Los responsables del ataque habrían robado las credenciales de ingreso, ocultando sus huellas, y buscado puntos de entrada a la red, señalaron.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami