
Por Manuel Ruiseñor Liévano
15 de enero del 2021.- El día de hoy, en la sede central de la Universidad Galileo Galilei (UNIGAL) en Tuxtla Gutiérrez, una institución de la iniciativa privada que apuesta por la educación de calidad con una oferta única en el estado, enfocada al ámbito de la gestión, los negocios, las finanzas y la economía, fue suscrito un histórico convenio de colaboración en apoyo a la formación y capacitación de los trabajadores del volante y sus familias.
En efecto, en estricto cumplimiento de su objetivo de colaborar con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, para fortalecer su responsabilidad social, el rector de esta casa de estudios, Raúl Ricardo Ruiz Molina y el presidente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, Bersaín Miranda Borraz, decidieron hacer sinergia para llevar los beneficios de la educación al gremio de taxistas chiapanecos y sus familias.
Se trata de un convenio histórico, toda vez que es la primera ocasión que en Chiapas una Institución de la Educación Superior, pública o privada, se vincula de esta forma con el sector del autotransporte en aras de su desarrollo.
Y también porque es el principio de un mejor horizonte para empresarios que administran sus propias unidades y miles de taxistas, lo cual –sin duda–, redundará en la oportunidad de estos, sus familiares e hijos, de continuar con estudios de educación superior y sobre todo impactará en la economía de las familias chiapanecas, tan necesitado en estos momentos de aires nuevos para el repunte de su actividad.
Con este logro, se impulsa la responsabilidad social que debe tener la educación en Chiapas, reiteró en el acto el Rector de la UNIGAL, quien además invitó al empresariado chiapaneco a sumarse a esta causa.
Ruiz Molina expresó que son bienvenidos en la institución a su cargo, para retomar el ejemplo de la vinculación realizada con el Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General con el único propósito de apoyar a los más necesitados, abriendo mayor espacio a la formación de capital humano competitivo y de calidad.
Cabe resaltar que, desde su origen, la Universidad Galileo Galilei, ha ido acrecentando su colaboración con diversos organismos nacionales e internacionales en la docencia, investigación y extensión, sus tres actividades sustantivas de la educación superior.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami