México, D.F., 5 de marzo de 2015 (Círculo Digital).- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) investigará si existen en el mercado empresas con poder sustancial en el negocio de televisión por cable que ofrecen el servicio de triple play.
El Ifetel acotó que este procedimiento “no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la existencia de poder sustancial por parte de agente económico alguno”, sino como una actuación de la autoridad tendiente a iniciar lo previsto por la ley (artículo 96 de la Ley Federal de Competencia Económica, en cumplimiento a lo establecido por el párrafo quinto del artículo Noveno Transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión).
“El regulador inició el procedimiento que radicó en el expediente AI/DC-001-2015, a fin de averiguar sobre “la probable existencia de agentes económicos con poder sustancial en el o los mercados de redes de telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video a nivel nacional, estatal, regional o local”.
En materia de competencia económica el poder sustancial se ubicaría un nivel abajo de la categoría de preponderancia.
En el negocio de la televisión por cable Televisa concentra cinco cableras que son: Cablevisión -ahora izz!-, Cablemás, TVI, Cablecom y Telecable. Además de que en el segmento de televisión satelital tiene a Sky.
El Ifetel declaró un agente económico preponderante en el sector telecomunicaciones y uno en el de radiodifusión porque así lo mandata la reforma constitucional, como ha argumentado el regulador.
La televisión por cable está considerada dentro del sector telecomunicaciones y como el Ifetel ya había declarado preponderante a América Móvil junto con Telcel, Telmex y Grupo Carso, no podía determinar preponderante a otro agente económico en este sector, como argumento en su momento el propio regulador. (Con información de La Jornada)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami