MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

By Abelus
agosto 1, 2018
1128
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- El tianguis gastronómico ambiental “Gadoo Gush” —iglesia vieja, por su traducción del zapoteco al español—, ubicado en el municipio de San Raymundo Jalpan, a unos 18 kilómetros de la capital, ofrece más que comida tradicional, cuenta con un proyecto de ecotecnologías o ecotecnias, que se caracterizan por aprovechar eficientemente los recursos naturales buscando la sustentabilidad.

La estudiante de la maestría en gestión de proyectos para el desarrollo solidario del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR, unidad Oaxaca), Citlalli Ojeda Salinas, explica que, de manera conjunta con el grupo de mujeres que integran este tianguis, ha puesto en marcha una estrategia para la apropiación social de ecotecnias, fomentado la autogestión.

La becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) detalla que desarrolla el proyecto de tesis dirigido por las docentes investigadoras del CIIDIR, la doctora Lidia A. Juárez Ruiz y la maestra Margarita Rasilla Cano, dentro de la línea de trabajo Diseño de tecnologías sustentables para la edificación, la cual le permite realizar propuestas de bioconstrucción y aplicación de ecotecnias con el uso de materiales económicos y amigables con el medio ambiente.

Y ejemplifica la autoconstrucción de un piso firme que se encuentra en la capilla del tianguis, mismo que fue realizado a base de tierra, resina y otros materiales naturales accesibles en la región, lo que se logró con la capacitación de las locatarias.

“Una vez aprendido el proceso, las mujeres pueden dar continuidad a las mejoras ya que uno de los objetivos del trabajo consiste en que puedan apropiarse de la ecotecnia, y no utilizarla únicamente en el mercado, sino en sus viviendas o en su comunidad”, indica.

La también arquitecta egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) añade que el siguiente paso consiste en el sistema de captación de agua de lluvia en techos, ecotecnia que permite aprovechar el recurso hídrico.

La superficie del techo del tianguis es de 865 metros cuadrados y de acuerdo con sus cálculos primarios, podrían obtenerse 11 mil 236 metros cúbicos de agua por temporal de lluvia, por lo que el agua que se recolectaría, alcanzaría para satisfacer las diversas necesidades del tianguis, tales como lavado de trastes, uso en sanitarios y riego o reforestación de áreas verdes.

No obstante, afirma que además de establecer la recolección de agua, es necesario también la construcción de un contenedor, que podría ser fabricado con la técnica de ferrocemento, la cual consiste en un entramado de mallas metálicas embebidas en un mortero hidráulico (agua combinada con cemento y arena), el cual puede reforzarse con barras metálicas (varillas corrugadas).

La tecnología, agrega, además de ser económica, sería factible de implementar con la participación de las propias locatarias.

En una primera etapa y como parte de su estrategia para que las beneficiarias se apropien de la tecnología, se pondrá en marcha la ecotecnia en los sanitarios, de tal forma que puedan comprobar que la captación de lluvia es viable y genera resultados inmediatos.

El agua, asegura, es la principal preocupación de las integrantes del tianguis ambiental, ya que están conscientes de la importancia de su cuidado, así como de la escasez del líquido en la comunidad.

Ante ello, el otro planteamiento sustentable consiste en dar tratamiento a las aguas grises que se generan en los puestos de comida, ello mediante el uso de biofiltros o “biojardineras” que se colocarían en la parte lateral del tianguis.

La ecotecnia, explica, consiste en un sistema de conducción del agua residual para su posterior envío a una zona de tratamiento que, mediante microorganismos y plantas que degradan biológicamente los contaminantes, se obtendría agua limpia para riego de árboles.

La estudiante de tercer semestre de la maestría, quien en próximas fechas realizará su movilidad académica internacional en el Laboratorio de Ingeniería para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Granada, España, promovida por el Instituto Politécnico Nacional, como parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, con el objetivo de fortalecer su formación profesional e intercambiar experiencias en torno al desarrollo sustentable, llevará como referente el proyecto del tianguis en el que trabaja.

Indica que actualmente se encuentra en el proceso de aplicación del proyecto, luego de haber efectuado el diagnóstico y el diseño de estrategias de educación y capacitación para la transferencia de estas tecnologías.

“Para llegar a este momento, se requirió llevar a cabo una inmersión en la localidad y hacer uso de metodologías de intervención social para comprender el contexto y poder atender las necesidades específicas de las mujeres que se encuentran en este mercado”.

Resalta que la finalidad del programa de la maestría consiste en resolver una necesidad social real con una propuesta técnica, además de establecer estrategias de sensibilización y gestión complementarias.

Empoderamiento femenino

Una de las fundadoras de la asociación civil y tianguis “Gadoo Gush”, Isabel Velasco, apunta que la idea de establecer un tianguis gastronómico ambiental surge como una necesidad de combatir el desempleo y la falta de oportunidades para las mujeres que integran la organización.

Apunta que en un principio, cada fin de semana se instalaban en la “iglesia vieja” de la localidad hace ya una década, de ahí el nombre en zapoteco de su actual mercado; sin embargo, tuvieron que dejar el lugar porque el templo es registrado como un vestigio colonial.

“Llegamos a este predio hace dos años y hemos ido construyendo poco a poco, nos falta el piso, pero ahora tenemos la opción de hacerlo firme con la propia tierra, técnica que aprendimos de Citlalli”, indica.

En 90 por ciento de los 25 locales, están al frente mujeres quienes, además de vender alimentos y tener conciencia sobre el cuidado del agua, el tratamiento de las aguas grises, la reforestación y la contaminación que provocan los desechables, tienen otra visión: el consumo de productos locales.

Los huevos, la carne, la leche, el maíz de las tortillas y los insumos prioritarios que utilizan en sus cocinas, los compran a sus vecinos, puesto que están plenamente conscientes de la importancia de promover la gastronomía tradicional e incentivar la economía en la región.

Previous Article

“Chavela” El Documental nos llenara de asombro

Next Article

Contaminantes ambientales aumentan la susceptibilidad al cáncer ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y Tecnología

    Novedosa terapia muestra eficacia contra cáncer en niños

    julio 13, 2023
    By pjimenez1
  • Ciencia y Tecnología

    Avanza digitalización del acervo de Francisco Gabilondo Soler

    enero 26, 2019
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Huawei instalará un sistema operativo ruso en sus servidores

    octubre 9, 2019
    By Abelus
  • Ciencia y Tecnología

    Estudian el veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro

    noviembre 19, 2018
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    El cohete reutilizable simula con éxito un ‘alunizaje’ con tecnología de la NASA

    noviembre 7, 2020
    By Mariana Herrera
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    El mercurio llega al mar no solo por la lluvia sino por intercambio de gases

    octubre 26, 2021
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • NacionalPolítica

    Aprueban “ley penal” de Hidrocarburos

  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosas

    Sudán presenta una película a los Oscar por primera vez

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Inaugura Congreso Nacional de Derecho Penal organizado por la FGE: Rutilio Escandón

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.