Toma protesta la nueva cúpula empresarial del CCE 2024-2025

Con un marco de Unidad de los sectores productivos que se integran en el Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas A.C. (CCE), este miércoles 29 de mayo de 2024, se celebró la Asamblea General Ordinaria del CCE.
En la que, con la participación de la CANADEVI, Centro Empresarial de Chiapas, CIME, ASOFOM, CACHAC, AMMJE, AMEXME, Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, AsociaciónMexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Clúster de Infraestructura y Energía, Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, se votó por UNANIMIDAD, por la continuidad de la Comisión Ejecutiva encabezada por el Ing. Efraín Gurría Penagos.
Acompañado por el Ing. Luis Ernesto Sauza Gutiérrez Presidente de la CANADEVI como Secretario del CCE, y el Lic. Luis Alberto Estrada Contreras Presidente del Centro empresarial como Tesorero del CCE.
El Presidente Gurría rindió informe de actividades 2023, así como los pormenores del proyecto al que se ha dedicado el mayor esfuerzo con miras a lograr el desarrollo sostenible de nuestra Entidad, denominado Iniciativa Chiapas 200 (iCHS200), y que ha sumado académicos, especialistas, empresarios, y sociedad en general, generando proyectos estratégicos con una metodología probada en ejercicios que son referente en el País y a Nivel Internacional por el impacto que han logrado en el bienestar social.
La iCHS200, ha sido un proyecto que ha logrado el acompañamiento de los organismos del CCE y la suma de organizaciones de la sociedad civil, confirmando que es un proyecto en el que caben todas las ideas, los esfuerzos, voluntades, para revertir el atraso económico, social, político y cultural de Chiapas, y que conforma hoy el Plan de Trabajo del CCE 2024-2025.
Al Ing. Gurría, lo acompañaron los miembros del Consejo Consultivo de Expresidentes del CCE, quienes dieron su voto de confianza, para validar la elección de la Comisión Ejecutiva para el periodo 2024 2025, y arroparon la Iniciativa Chiapas 200, como el proyecto más importante que este importante organismo empresarial que integra a más de 25 mil unidades económicas en el Estado, ha desarrollado en su historia desde su constitución en 1998.
Este organismo empresarial, que se consolida como el máximo órgano de representación de los sectores productivos en Chiapas, ha iniciado la etapa de consolidación de proyectos que atraerá inversión, empleo, movilidad, tecnología, innovación, vivienda digna, y bienestar para las familias Chiapanecas.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami