MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Nacional
Home›Noticias›Nacional›Tras cinco años sigue impune la masacre de San Fernando

Tras cinco años sigue impune la masacre de San Fernando

By Abelus
agosto 24, 2015
329
0
Share:

Agencia / MonitorSur / Cidad de México.- José Arcesio Vásquez Marín se hacía llamar Carlos. A su casa en la ciudad de Cuenca llegaban tantas personas que las reuniones parecían mítines políticos. A todos los sentaba en el enorme patio de una de sus propiedades, mientras él y sus cinco secretarias contaban montones de billetes, los cuales depositaban en una caja en el centro de la casa.
Cuenca es la ciudad principal de la provincia de Azuay, en el sur de Ecuador. Es una región eminentemente rural que junto con la vecina Cañar representan el principal punto de origen de los migrantes que abandonan el país en busca de una mejor vida. La mayoría se va al norte, a Estados Unidos. Y muchos emprendieron camino con Carlos, quien, según el fiscal general de Cañar, Romero Gárate, ha sido el mayor traficante de personas de Ecuador.
“Era el más grande ‘coyote’ que ha tenido el país. Llevó al exterior a miles de ecuatorianos.
A miles”, recuerda el hombre que lo atrapó en agosto de 2012.
Arcesio es famoso por “coyote” y porque entre sus clientes se cuenta a Fredy Lala Pomavilla, de 18 años, y a Telmo Leonidas Yupa Chimborazo, de 17. El primero es uno de los sobrevivientes del asesinato de 72 personas en un rancho de San Fernando,
Tamaulipas, en el noreste de México, el 22 de agosto de 201 0, aunque la Marina lo dio a conocer el 24. Telmo, en cambio, murió asesinado junto con otros cuatro ecuatorianos.
El caso provocó el encarcelamiento de Arcesio, casi dos años después de la matanza. De poco sirvieron sus alianzas y las montañas de billetes que juntaba en cada reunión con sus clientes.
Romero Gárate, quien es fiscal desde 2007, señala que el traficante de personas amasó una fortuna inmensa y tenía propiedades en casi todo el país. Era famoso, pero “nadie le había seguido un juicio penal”.
La peor masacre desde 1911.
En San Fernando murieron migrantes de Ecuador, Brasil, Honduras, El Salvador, Guatemala e India. Es la peor masacre de indocumentados en Latinoamérica desde 1911 , cuando 300 chinos fueron asesinados en Torreón, Coahuila.
Las autoridades mexicanas culparon al cártel de Los Zetas y apresaron a varios de sus líderes acusados de la masacre. Pero el único país que responsabilizó a quienes traficaron a sus ciudadanos fue Ecuador.
Uno de esos traficantes es Vásquez Marín. La historia de su captura comenzó el mismo día en que se supo de la masacre en San Fernando.
“Si son migrantes, debe existir gente de mi país y de mi provincia”, pensó el fiscal Gárate.
Escuchó entonces que uno de los sobrevivientes era de Ecuador y se apellidaba Lala Pomavilla. La inquietud aumentó. Eran apellidos muy comunes en su zona, la provincia de Cañar.
“Inmediatamente monté un equipo de investigación, puse a trabajar a cuatro fiscales, como nunca”, dice Gárate. Pero para cuando el equipo llegó a casa de Fredy, la familia ya había recibido amenazas del “coyote” y se negaba a aportar información. Primero les ofreció terrenos, una casa y un carro para que no lo delataran. Pero luego pasó a las amenazas de muerte, dijo meses después Alejandro Lala, padre de Fredy.
Detrás del silencio no estaban sólo las amenazas. La misma familia Lala estaba vinculada con la migración irregular hacia el norte, por eso se calló un tiempo. “Al final, Fredy habló y con esos elementos lo acusamos”, relata Gárate.
El gobierno de Ecuador responsabilizó a José Arcesio de tráfico ilegal de personas. Lo colocó en la lista de los más buscados de esa nación. Era el número 8. “Pero estábamos frente a uno de los “ coyotes ” más poderosos del país, que tenía ramificaciones en todas partes”, dice el fiscal.
Aprehenderlo no fue sencillo. Confiado en su poder corruptor, Vásquez Marín se paseaba por la ciudad de Cuenca, incluso se atrevió a llamar en la madrugada a la casa del fiscal para amenazarlo. En los medios empezaban a decirle “El Fantasma”. Cuando Gárate se dio cuenta de que la Policía local no quería atraparlo, se fue a Quito a hablar con el ministro del Interior. Salió de la oficina con una orden superior para detenerlo.
El fiscal acepta que asumió la captura del mayor traficante de personas de Ecuador como un asunto personal, ya que se atrevió a amenazarlo y porque en sus 20 años de carrera ha visto el daño de la migración en sus comunidades.
Le enoja que “coyotes” y “chulqueros”, como llaman a agiotistas, hayan operado sin problemas por décadas. “Se llegó a difundir la propaganda del “coyote” ofreciendo sus servicios en instancias públicas. Impunidad total”, cuenta.
Intento de fuga
Pese a la red de corrupción que lo protegía, la captura de José Arcesio se logró el 1 de agosto de 2012, en el cantón de Pasaje en la provincia sureña del Oro, también de altos índices migratorios, tras infinidad de horas hombres, tecnología y recursos que llegaron desde Quito.
El arresto ocurrió, sobre todo, porque unos policías honestos rechazaron un ofrecimiento de 250 mil dólares para dejarlo escapar.
José Arcesio intentó fugarse de la cárcel del Tambo, en Cañar, pero la Fiscalía supo del plan y lo trasladó al penal de máxima seguridad de Guayaquil, donde actualmente se encuentra.
El 21 de octubre de 201 2 fue hallado culpable de tráfico ilegal de personas con el agravante de lesiones. “Comprobamos que Fredy sufrió lesiones físicas y sicológicas. En un principio fue sentenciado a 12 años de cárcel, la pena máxima por ese delito”, comenta el fiscal.
En la audiencia, el médico Miguel Méndez testificó que Fredy Lala recibió un impacto de bala en el cuello y otro en el pómulo derecho, además de sufrir secuelas sicológicas permanentes. Como pruebas fueron presentados los registros de llamadas del celular de Vásquez Marín, depósitos bancarios a su favor y el rastro de los movimientos migratorios de Fredy Lala.
El juez de este caso ordenó una indemnización de ocho mil dólares, sin embargo, la familia no la ha podido cobrar porque no hay propiedades a nombre de Arcesio, señala la abogada Andrea Ledezma.
La sentencia aumentó a 1 6 años cuando se comprobó que él fue el “coyote” que también enganchó a Telmo Leonidas Yupa Chimborazo, a quien llevó con engaños, porque a su madre le dijo que no pagarían nada hasta que él estuviera en Los Ángeles.
Margarita Chimborazo, madre del adolescente, reconoció a Arcesio —quien para ella todo el tiempo fue Carlos—, sin asomo de duda, cuando se lo presentaron a través de la cámara de Gesell. Dijo que el traficante fue a su casa, un recóndito lugar en el poblado de Tauri, a amenazarla y obligarla a pagar dos mil dólares de adelanto para sacar a Telmo de Guatemala.
En su denuncia ante el juez, Margarita relató, según consta en el expediente del caso:
“Cuando sucedió la masacre en Tamaulipas, Lourdes, esposa de José Vásquez, llamó telefónicamente al padre de Telmo para comunicarle que su hijo había fallecido y que no era culpa de ellos, que le iban a entregar su cuerpo, corriendo ellos con los gastos y manifestándole al padre del fallecido que cuánto más quiere de dinero para darle, para que dicha situación quede allí nomás…”, señala el documento.
Arcesio también es enjuiciado por lavado de dinero, e incluso en 2013 la policía cateó 16
propiedades que se le atribuyen al traficante. Entre éstas aparecen los hoteles Vásquez Inn, Chola Cuencana y San José, en el centro de Cuenca.
La policía buscaba documentos que justificaran el incremento patrimonial del “coyote”, a quien todavía se le llama “presuntamente el mayor traficante de seres humanos de Ecuador”, aunque hasta la fecha no se le ha podido decomisar nada porque sus propiedades, al parecer, están a nombre de otras personas.
Investigación en México, sin resultados En Ecuador fue difícil explicar que la sentencia al traficante de personas no era por la muerte de sus paisanos en San Fernando, y más complicado fue hacer ver que el castigo por ese crimen le corresponde a México.
Pero en este país la Procuraduría General de la República (PGR) no ha lanzado resultados sobre las redes de tráfico de personas que llevaron a los migrantes al rancho donde fueron masacrados. En febrero pasado, el entonces procurador, Jesús Murillo Karam, se reunió con el fiscal ecuatoriano, Galo Chiriboga, a quien le comentó que por el caso de San Fernando hay un juicio contra siete presuntos responsables, a quienes se les acusa de homicidio.
Nada dijo de otros delitos que se pudieron haber cometido en la masacre, como tráfico de personas, uso de arma prohibida o corrupción de servidores públicos.
El procurador mexicano pidió apoyo para buscar, entre las familias ecuatorianas con desaparecidos en México, datos y pruebas de ADN que pudieran ayudar a ubicar la identidad de 1 1 personas cuyos cuerpos, a cinco años de los hechos, permanecen en una fosa común del panteón Dolores en el DF. El funcionario se comprometió a que pronto habría sentencias para los acusados. Meses después, Murillo Karam dejó la PGR. Su promesa no se ha cumplido.
Margarita, madre de Telmo, sufre para sacar adelante a sus otros tres hijos. Es campesina y gana seis dólares al día, cuando hay trabajo.
Sabe que puede demandar al “coyote” para obtener una indemnización, “pero para eso necesito abogado, y plata para pagarle. Y yo ya no tengo tiempo para eso”, dice con su tímida voz. Debido a lo aislado del paraje en que vive, Margarita ignora —como investigamos después— que el juez de Chimborazo ordenó para ella una indemnización de 50 mil dólares.
Además de la sentencia que ha recibido, José Arcesio enfrenta otras denuncias por fraude e insolvencia, pero sólo se le han fincado dos juicios. Puede salir pronto de la cárcel: las leyes ecuatorianas permiten que eventualmente su sentencia sea reducida a la mitad.
¿Por qué el traficante de personas puede librar tan pronto su castigo? Porque la falta de cooperación del sobrevivente, Fredy Lala, no permitió vincular el caso de Arcesio con otras redes de “coyotes” involucradas en el caso San Fernando.
“Lo más lógico es que sea el mismo Vásquez Marín, pero no tuvimos la capacidad de demostrarlo. Y una cosa es saber y otra demostrar”, reconoce el fiscal.
Para conseguir la colaboración de Fredy la Fiscalía se desistió de los posibles cargos que tenía en contra de su familia. “Inicialmente estuvieron como sospechosas dos o tres personas, pero después se estableció que él (Vásquez Marín) era quien realizó todas las labores para mandar a la gente a EU. Los otros cuatro casos quedaron en indagación”.
También influyó que los familiares de otras víctimas que también murieron guardaron silencio. “Jamás quisieron hablar, ese fue el problema, y de una u otra forma Fredy, que estaba recibiendo el beneficio del Estado, habló”.
Vásquez Marín fue el único consignado por la muerte de Telmo y el daño a Fredy. La cadena delincuencial en Ecuador no fue más allá porque, afirma el fiscal, él manejaba todo: transporte, hoteles, alimentos. “Sus empleados sólo recibían órdenes, y nosotros no vamos a meter a la cárcel a una persona que recibía un sueldo de 400 dólares por ser chofer.
Tenemos que irnos a quien verdaderamente cometió estos delitos”.
Pero no lo hicieron. La Fiscalía provincial no estableció contactos con México, Centroamérica y Estados Unidos “porque ya depende de otros Estados. Y no llegamos a tener nombres porque es imposible que el “coyote” dé información. Imposible. Para eso hay que hacer una investigación técnica, para poder dar continuidad con toda la cadena delictual”.
—¿Se canceló la investigación a nivel internacional? —se le pregunta al fiscal.
“No se interrumpió la investigación , pero no había mucha coordinación [con otros países] en ese tiempo y nosotros nos dedicamos a investigar quién era el ‘coyote’”, asegura.

Con información de “EL UNIVERSAL”

Previous Article

Funcionarios no trabajan y cobran dobel

Next Article

Regresan a clases más de 25 millones ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalNegociosPolítica

    Con 340 votos a favor diputados aprueban en lo general dictamen en telecom

    julio 8, 2014
    By Jubacu
  • NacionalNegociosPrincipal

    Que amarre al tigre el que lo haya soltado: Dice AMLO a banqueros

    marzo 10, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Nacional

    Se la perdonan a PEMEX

    septiembre 4, 2015
    By Abelus
  • Justicia y SeguridadNacionalPrincipal

    Bajan índices delictivos por operación de seguridad en México

    abril 1, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Información GeneralJusticia y SeguridadNacionalNoticiasPrincipal

    Piden desplazados justicia en Margaritas

    mayo 23, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    Rebelión en Cereso de Cancún deja un muerto y tres heridos

    marzo 24, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • NegociosPrincipal

    S&P augura que la banca mundial perderá 2.1 billones de dólares en 2020 y 2021

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón encabeza instalación de la Red Chiapaneca de Universidades a favor de la salud

  • Ciencia y Tecnología

    “Ok, Google”‘renueva su imagen en dispositivos móviles

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.