Tijuana, Baja California, 27 de febrero de 2015 (Círculo Digital).- El magnate estadunidense Donald Trump, quien ha anunciado su interés por la candidatura presidencial republicana en EU, aún enfrenta demandas por su fallido proyecto Trump Ocean Resort Baja Mexico, ubicado en Tijuana, y por el cual casi 200 compradores perdieron entre 200 mil y hasta 300 mil dólares cada uno por condominios que nunca se construyeron.
Ubicado en Punta Bandera, un sitio con una espectacular vista al mar pero contiguo a una planta tratadora de aguas negras, el megaproyecto constaba de tres torres de condominios y un complejo hotelero con restaurantes y otras amenidades.
El millonario, quien aconsejó esta semana no hacer negocios en México, tras el colpaso del proyecto en 2009, declaró haber sido únicamente el portavoz del mismo y se desentendió de cualquier responsabilidad.
La preventa de condominios de las torres Trump arrancó en 2006 en esta frontera, con la participación de corredores de bienes raíces de Tijuana y Rosarito, quienes se sumaron a la fuerza de ventas de Irongate Capital Partners LLC, la empresa coparticipante del proyecto que sólo durante el primer día de lanzamiento cerró ventas por más de 100 millones de dólares.
Los socios en México
Del lado mexicano de la frontera, la firma y el empresario se asociaron con la actual diputada Laura Torres, hija del empresario de Rosarito, Hugo Torres Chavert, los cuales han promovido las propiedades en materia inmobiliaria turística.
Tras la presentación del proyecto en California y Baja California, las torres, cuyo diseño fue encargado al despacho de Guerin Glass Architects con sede en Nueva York, no pasaron de ser un montón de tierra removida, drenaje y tuberías.
La crisis de 2008 en Estados Unidos y la oleada de violencia en Tijuana tuvieron efecto sobre el proyecto, el cual no llegó siquiera a obra negra.
Otros 15 proyectos, de un total de 52, corrieron la misma suerte pero sólo en el caso del desarrollo auspiciado por Donald Trump se registraron millonarias pérdidas que no pudieron ser resarcidas para los compradores.
En octubre de 2012 Irongate llegó a un acuerdo para indemnizar a los afectados con 7 millones 250 mil dólares, pese a que la demanda inicial fue por 20 millones de dólares.
Múltiples demandas fueron interpuestas tanto en Estados Unidos como en México y luego de diversas apelaciones el caso pasó a la Corte Suprema del estado de California, ubicada en Los Ángeles con el número JCCP4642.
El empresario del sector inmobiliario, quien también es propietario del concurso Miss Universo, ha tenido una serie de comentarios desfavorables hacia México y los mexicanos, como cuando externó su desacuerdo con el triunfo del mexicano Alejandro González Iñárritu y su película Birdman, que obtuvo cuatro premios Óscar. (Con información de Excélsior)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami