UAI confirma descubrimiento de cometa por China bajo el nombre Tsuchinshan

Agencias, Ciudad de México.- En enero de este año, China realizó un descubrimiento trascendental en el espacio, que ha sido confirmado como un cometa por el Centro de Planetas Menores, una entidad perteneciente a la prestigiosa Unión Astronómica Internacional (UAI).
El objeto celeste fue avistado por primera vez el 9 de enero por astrónomos del Observatorio de la Montaña Púrpura, situado en la ciudad de Nanjing, en la región este del país. El cometa ha recibido el nombre de Tsuchinshan-ATLAS, en referencia al observatorio que le dio origen y al telescopio automatizado ATLAS, ubicado en Sudáfrica, que también contribuyó a su confirmación como cometa.
El proceso de denominación tuvo sus particularidades. El nombre Tsuchinshan-ATLAS representa una transliteración de la montaña donde se encuentra el observatorio. Sin embargo, en lugar de utilizar el sistema pinyin, más común en la actualidad, se optó por la romanización Wade-Gilles, que fue predominante en el siglo XIX. Esta elección destaca la riqueza histórica y cultural del descubrimiento.
El Tsuchinshan-ATLAS se encuentra actualmente a una distancia de aproximadamente 7,3 unidades astronómicas, cada una equivalente a la distancia entre la Tierra y el Sol. Esto lo sitúa más allá de la órbita de Júpiter, pero en una trayectoria que lo lleva hacia nuestro Sol. A medida que se acerque al Sol, se espera que su brillo aumente constantemente, convirtiéndolo en un espectáculo celeste para los observadores en la Tierra.
Según el observatorio astronómico, se prevé que el Tsuchinshan-ATLAS sea visible a simple vista en septiembre de 2024, cuando se acerque al punto más cercano a su órbita alrededor del Sol, conocido como perihelio.
El cometa se suma a la lista de cometas periódicos numerados del Centro de Planetas Menores, una lista que contenía 436 objetos en noviembre de 2021. De manera interesante, otros dos cuerpos celestes descubiertos en 1965 también fueron bautizados con el nombre de Tsuchinshan.
El Tsuchinshan-ATLAS representa un emocionante descubrimiento para la comunidad astronómica, y se espera que su estudio y seguimiento permitan obtener valiosos conocimientos sobre la composición y el comportamiento de los cometas en nuestro sistema solar. La exploración del cosmos continúa sorprendiéndonos con revelaciones fascinantes, y este cometa recién descubierto es otra pieza clave en el vasto rompecabezas del universo. A medida que el Tsuchinshan-ATLAS se acerque a nuestro Sol, estaremos preparados para maravillarnos ante su resplandor y aprender más sobre estos misteriosos viajeros espaciales que, a lo largo de la historia, han inspirado a la humanidad a mirar hacia las estrellas con asombro y curiosidad.
Con información de: Yahoo Finanzas
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami