
Agencias, Ciudad de México.- La Unión Europea planea proponer una eliminación gradual obligatoria de las importaciones de carbón de Rusia en respuesta directa a los informes de que las fuerzas rusas cometieron aparentes crímenes de guerra en Ucrania, según personas familiarizadas con el asunto.
La medida sobre el carbón se sumaría a un paquete de pasos destinados a fortalecer las medidas existentes y corregir las lagunas que debatirán esta semana embajadores de la UE. Los detalles de la prohibición y el momento de la eliminación gradual del carbón aún se están discutiendo, dijeron las personas. También se espera que la Comisión Europea proponga prohibir que la mayoría de los camiones y barcos rusos ingresen al bloque, dijeron las personas.
Rusia suministra aproximadamente la mitad del carbón térmico del continente, que se utiliza para alimentar sus centrales eléctricas y generar electricidad.
La UE no planea sancionar el petróleo o el gas por ahora, a pesar de la intensa presión para infligir más daño económico a Moscú, dijeron las personas. Pero las naciones de la UE están profundamente divididas sobre los próximos pasos y algunos gobiernos continúan presionando por al menos una señal esta semana de que el bloque está buscando reducir las importaciones de petróleo ruso, dijo una de las personas.
Varios gobiernos, incluidos los de Alemania y Hungría, se han resistido a ampliar el alcance de las sanciones al sector energético de Rusia, pero las acusaciones de que las tropas rusas en retirada habían ejecutado a decenas de civiles desarmados llevaron a algunos de los miembros orientales del bloque a impulsar nuevamente esas medidas.
La aprobación del paquete y la prohibición del carbón requiere el respaldo de los 27 estados miembros.
Como parte de la misma propuesta, la UE tiene como objetivo ampliar los controles de exportación de más tecnologías utilizadas en el sector de la defensa y otras industrias clave, así como las restricciones a las ventas de equipos de gas natural licuado. El brazo ejecutivo de la UE también propone agregar docenas de individuos y entidades más a su lista de personas y empresas sancionadas, incluidos bancos, como VTB Bank PJSC, que han sido cortados del sistema de mensajería de pagos globales SWIFT, pero aún no están sancionados por completo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitará Kiev esta semana para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una muestra de apoyo al país. La UE también dijo que ayudará a Ucrania a reunir evidencia de posibles crímenes de guerra.
Von der Leyen indicó que la prohibición de importar carbón tiene un valor de 4,000 millones de euros (4,400 millones de dólares) anuales. Añadió que la UE tiene en estudio sanciones adicionales, incluso sobre el petróleo.
La funcionaria no habló del gas natural. Lograr un consenso entre los 27 países miembros de la UE sobre el gas utilizado para generar electricidad y la calefacción de las casas sería más difícil.
La dependencia europea del petróleo, gas y carbón ruso significa que la unanimidad en torno a medidas energéticas es difícil, pero los informes sobre matanzas en los alrededores de Kiev han acrecentado la presión a favor de sanciones más duras.
La UE recibe el 40% de su gas natural de Rusia, y muchos países, como Alemania, la economía más grande del bloque, se oponen a interrumpir las importaciones de gas.
Francia, uno de los mayores promotores de las sanciones, ejerce la presidencia del Consejo de la UE, y las sanciones fueron discutidas en una reunión de los ministros de Hacienda de la UE en Luxemburgo.
El ministro de Hacienda francés Bruno Le Maire dijo que los 27 países de la Unión Europea están “totalmente resueltos” a aplicar sanciones posiblemente al petróleo y carbón rusos ante las pruebas de que sus tropas mataron deliberadamente a civiles ucranianos.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami